INSTALACION Y MANEJO DE
VIVEROS DEL CULTIVO DE CACAO
Ubicación de Viveros
El vivero debe instalarse en:
Lugares de fácil acceso de y
de preferencia superficie
plana.
(Si el Terreno no es plano
debe nivelarse con la finalidad
que las bolsas puedan reposar
adecuadamente)
Cerca al terreno definitivo.
Cercano a una fuente de agua.
La orientación del vivero debe
ser de Este a Oeste. (para
evitar insolación en las
plantas)
La estructura del vivero puede
construirse con Materiales
propios de la Zona.
DIMENSIONES DEL
VIVERO
Vista Lateral
1.8 mts
1.5 mts 3.05 mts 3.05 mts
20 cms
Vista Frontal (cama) 3 mts
Las dimensiones del
vivero para 1500 80 cms
plantas son: 6.5 mts
1.5 mts
Largo: 9,0 m Ancho:6,1
m con Callejones de
0,80cm 3 mts Vista desde Arriba
Preparación del Sustrato para el vivero
La preparación del suelo se debe
realizar paralelamente a la
construcción de la estructura del
vivero.
El sustrato (puede provenir de la
misma chacra) es la tierra de los
primeros 15 cm. de la superficie del
suelo.
La desinfección del Suelo se efectúa
con agua hervida o por Solarización.
Solarización: Exposición del sustrato
a pleno sol por 2 o 3 días. Se debe
cubrir la tierra por las noches para
protegerla de la lluvia.
No se utilizan productos químicos en
la desinfección del sustrato.
CERNIDO DEL
SUSTRATO
Luego de Solarizado el
sustrato, se procede a cernir
el sustrato.
Se realiza el cernido solo para
colocar tierra suelta en las
bolsas mas no grumos de
suelo ni piedras.
Permite un fácil crecimiento a
las raíces del cacao.
El sustrato no debe ser
mezclado con cascarilla de
arroz. (La Cascarilla de arroz
puede tener residuos
químicos)
LLENADO DE
BOLSAS
Las bolsas deben tener las
siguientes dimensiones:
Ancho: 15 cm Largo: 30 cm
Grosor: 0,2 mm
Las bolsas deben ser de color
negro y deben tener fundas y
perforaciones.
Un jornalero puede llenar de
300 a 350 bolsas por jornal.
El llenado debe ser uniforme y
se debe evitar bolsas con
sustrato sin consistencia
Disposición de bolsas en el Vivero
Las bolsas deben disponerse de
tal forma que faciliten las labores
de manejo de plantas.
Las bolsas deben colocarse
firmemente para evitar que se
caigan, cuando las plantas
inicien su crecimiento.
Las bolsas se deben colocar en
columnas y filas de 10 unidades,
separadas entre si cada 10 cm,
luego de ubicadas las 100
unidades debe haber una
separación mayor a 10 cm
Luego de colocadas las bolsas
en forma adecuada estas están
aptas para recibir las semillas
germinadas.
Pre - Germinado
Con el pre germinado se obtiene
un germinado uniforme.
Permite manejar adecuadamente
las plantas.
Luego de escoger las mejores
mazorcas (obtención de semillas
de cacao para vivero) se procede
a cortar y extraer las semillas.
Para separar el mucílago de la
semilla se utiliza aserrín, ceniza o
arena (El aserrín no debe provenir
de maderas tratadas).
Para desinfectar la semilla se
utiliza ceniza, no debe utilizarse
productos químicos.
Esta permitido desinfectar con
productos a base de cobre
Pre - Germinado
La semilla sin el mucílago debe
ser esparcida sobre el suelo o
aserrín húmedo.
Se debe agrega una fina capa
de tierra de la misma área.
Luego se cubre con hojas de
plátano
La semilla permanece en esta
zona hasta que emita su
radícula.
Para la emisión de la radícula
se debe tener cuidado a partir
del 2 día.
La radícula no debe doblarse.
Repicado
Luego de Tener la radícula
emergida se procede a colocar las
semillas en las bolsas con el
sustrato.
Las semillas deben ser colocadas
en hoyos pequeños similares al
tamaño del grano.
El tamaño del hoyo no debe ser
profundo ni superficial (aprox. a 0.5
cm de la superficie).
La semilla debe ser colocada con
la radícula hacia la abajo en forma
horizontal.
Nunca colocar la radícula hacia
arriba o en forma vertical.
Luego de colocada la semilla esta
debe ser tapada levemente.
Germinado
La germinación del grano en
las bolsas se puede dar el
día 5.
En la etapa de fosforito se
debe tener cuidado de retirar
la cáscara que cubre el
cotiledón con delicadeza.
Las plantas que emergen
defectuosas deben ser
cambiadas de inmediato.
En esta etapa es muy
importante que los plantones
estén bajo sombra.
Manejo de Vivero
Si hay presencia de animales se
debe proteger el vivero es decir
poner barreras para evitar su
ingreso a estas áreas.
Separar y eliminar las plantas
débiles mal formadas y/o enfermas.
Realizar el acomodo de bolsas.
Luego del primer mes de
crecimiento de los plantones se
debe regular la sombra hasta un 60
%.
La regulación de sombra evita el
stress al momento de la siembra en
campo definitivo.
El control de Malezas se debe
realizar en forma Manual.
No se permite el uso de herbicidas.
En época de verano los riegos deben
ser frecuentes.
Edad de plantas
Los plantones debe
permanecer en el
vivero entre 3 a 6
meses.
Se debe evitar tener
plantas mayores a
estas edades debido a
que se atrofia el
sistema radicular
CUIDADOS FITOSANITARIOS EN VIVERO
Enfermedad=Hongo
El mas conocido es
Phytophthora sp, que ataca a
plántulas recién emergidas a
nivel del cuello de raíces.
Su control debe basarse en la
prevención:
Realizar zanjas si hay
charcos.
Realizar aplicaciones
periódicas de Cal.
Se permiten aplicaciones de
fungicidas a base de cobre y
sulfato.
Siembra del Cacao
Para realizar la siembra
del cultivo de cacao, los
plantones provenientes
del vivero deben tener 3 a
6 meses de edad.
Las plantas para el
transplante deben tener
porte recto, estar sanas,
bien formadas con hojas
maduras y bien
desarrolladas. El tallo
debe tener el grosor de un
lápiz.
Siembra de Cacao
El terreno debe tener
instalado la sombra
temporal (plátano).
La siembra de sombra
permanente se debe
hacer al sembrar el cultivo
de cacao
La falta de sombra traerá
problemas por efecto del
exceso de luz y viento.
La falta de sombra
incrementara la malezas,
insectos y otras
enfermedades.
SIEMBRA DE CACAO
El mismo sistema de
siembra utilizado en la
sombra temporal y el
cultivo de cacao se
utiliza en la sombra
permanente
SIEMBRA DE CACAO
Para la siembra del
cultivo de cacao se
debe tener en cuenta
el mismo sistema de
siembra utilizado en la
sombra temporal.
Siembra del Cacao
El transporte de
plantones del vivero al
terreno definitivo de
efectuarse con mucho
cuidado.
Siembra del Cacao
El transporte de
plantones del vivero al
terreno definitivo de
efectuarse con mucho
cuidado.
Al momento del
transplante se debe
retirar la bolsa plastica
con cuidado para que
la tierra no se
desmorone.
Siembra de Cacao
Los hoyos miden 30 cms
tanto en largo, ancho y
profundidad, la pala sirve
como una medida.
La tierra negra de los 10 a 15
cm de la superficie se coloca
a un costado.
Al momento de sembrar el
cultivo de cacao la tierra
negra debe ser colocada en la
parte inferior del hoyo.
A
B Luego de sembrar la planta
se debe presionar siempre la
tierra con el objeto de fijar la
B plántula y evitar bolsas de
aire entre las raíces, sin
A compactar demasiado el
terreno.