Cuidado del medio
Autor: Adonis Moscoso Vazquez
ambiente
Matricula: 03048279
Materia: habilidades digitales
Profesor: Gerardo Rubén Sandoval
Introducción
La problemática actual respecto a la contaminación y cambio climático
ha hecho que el medio ambiente esté en boca de todos y ha aumentado
la preocupación de los ciudadanos por las posibles consecuencias que
tiene un tratamiento nocivo al medio que nos rodea. Al ser un tema de
actualidad y que nos concierne a todos, es importante que sea explicado
y conseguir que llegue a toda la población.
Los temas a tratar son los siguientes
• - Toma de conciencia: concienciar a la gente de los problemas
relacionados con el medio.
• - Conocimientos: ayudar a interesarse por el medio.
• - Actitudes: adquirir interés por el medio ambiente y voluntad para
conservarlo.
• - Aptitudes: ayudar a adquirir aptitudes para resolver el problema.
• - Capacidad de evaluación: evaluar los programas de Educación
Ambiental.
• - Participación: desarrollar el sentido de la responsabilidad para
adoptar medidas adecuadas.
El concepto de conciencia
ambiental: la base de todo
La conciencia ambiental es una filosofía de
vida que se preocupa por el medioambiente y
lo protege con el fin de conservarlo y de
garantizar su equilibrio presente y futuro.
Debemos ser conscientes de que uno de los
aspectos que más deteriora la naturaleza es
el hombre. La deforestación, la Toma de
contaminación del aire, la contaminación del conciencia
agua y el calentamiento global, por ejemplo,
son consecuencia del estilo de vida que para el cuidado
impera en nuestra sociedad. del medio
Así, la educación ambiental y la conciencia ambiente
ambiental nos ayuda a darnos cuenta de que
cada acción que realizamos en nuestra vida
cotidiana tiene una repercusión en el
medioambiente. El medio de transporte que
utilizamos para ir a trabajar, el uso de bolsas
de plástico, el tipo de energía que
consumimos, todo influye.
La educación ambiental
La problemática actual respecto a Términos como Desarrollo
la contaminación y cambio Sostenible, (desarrollo presente
climático ha hecho que el medio que no comprometa las
ambiente esté en boca de todos y capacidades del futuro para
ha aumentado la preocupación de satisfacer sus necesidades), están
los ciudadanos por las posibles sonando continuamente en los
consecuencias que tiene un medio de comunicación y los
tratamiento nocivo al medio que distintos gobiernos del mundo
nos rodea. intentan establecer medidas para
llevarlo a cabo.
Al ser un tema de actualidad y que nos
concierne a todos, es importante que
sea explicado y conseguir que llegue a
toda la población, por ello se crean
campañas de sensibilización y
concienciación medioambiental. La
educación es fundamental para
conseguir los objetivos propuestos y por
ello surge una disciplina que es la
Educación Ambiental.
¿Como nos gustaría que estuviera
nuestro ambiente?
Un ambiente limpio ayuda a Un ambiente sucio no es
la salud ya que se respira sin agradable para la salud ni se
suciedad pude disfrutar
Medio Medio
ambiente limpio ambiente sucio
¿Quienes dicen adiós a los platicos de un
solo uso? El próximo 28 de febrero dará comienzo en
Nairobi la quinta sesión de la Asamblea de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que
durará hasta el 2 de marzo. En ella, los gobiernos
Ventas del mundo debatirán el camino hacia el primer
acuerdo global para hacer frente a la
contaminación plástica.
Con la vista puesta en esta cumbre ambiental, en
la que el manejo de los desechos plásticos será
uno de los grandes temas, en la siguiente
infografía abordamos la problemática de los
plásticos de un solo uso, a través de una encuesta
publicada este martes por Ipsos. El estudio,
realizado entre más de 20.500 entrevistados,
muestra que tres de cada cuatro personas
consultadas en 28 países de todo el mundo están
de acuerdo en que los plásticos de un solo uso
deberían prohibirse cuanto antes.
Entre los países con más defensores de la
prohibición de este tipo de plásticos se
encuentran Colombia (89%), Chile (88%), China
(84%) y la India (83%). Precisamente, estos dos
últimos son los países que mayor cantidad de
colombia chile china indonecia residuos plásticos de un solo uso generaron en
gran bretaña brazil españa 2019,