DELITOS CONTRA LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Y ADMINISTRACIÓN DE
JUSTICIA
Docente: Sara Valdiviezo Grandez
INTRODUCCION A
LOS DELITOS
CONTRA LA
ADMINISTRACION
PUBLICA
Introducción:
Los delitos situados en este capítulo del Código Penal, centralizan
los comportamientos que lesionan o ponen en peligro la
actividad estatal. Lo que se busca es que el comportamiento del
servidor o funcionario estatal se rija bajo principios de
honestidad, probidad, imparcialidad, decencia y eficiencia
ANTECEDENTES
El estado Constitucional de derecho que se dividen los tres poderes del estado, antes
monopolizados por la persona del rey en las monarquías absolutas, donde la titularidad
del ius puniendi se ha dividido entre el parlamento y la justicia, donde el poder ejecutivo
se encarga de la administración del gobierno y para dividir en sectores esta tarea, se crean
ministerios e instituciones especializadas; asimismo, las circunscripciones territoriales
toman también fuerza de administración local y regional, mediante las municipalidades y
los gobiernos regionales, bajo la estructura de los cabildos que tiene como principal
función servir a los vecinos según sus especificas necesidades sociales.
A partir de la Revolución Francesa, momento en que nace el Derecho Administrativo, y
durante la primera mitad del siglo pasado, la Administración Publica se identifica con el
Poder Ejecutivo, en el marco constitucional del principio de división de poderes.
¿QUE ES LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA ?
Administrar, indica el autor Salinas Siccha en referencia a la Real
Academia de la Lengua, es servir, en este caso, servir al Estado y
cumplir la función encargada para lograr «el bienestar general».
Pero este cumplimiento además debe estar enmarcado en orden de
órganos estatales que implica jerarquía, niveles, entidades, cargos y
oficios, esto es, hay una organización dentro de la cual se debe
cumplir esa función pública indistintamente del cargo asignado al
funcionario o servidor público.
¿QUÉ SE PROTEGE?
EL BIEN
JURÍDICO
Concepto: los bienes materiales e inmateriales que son reconocidos y protegidos por el
Derecho.
Perspectivas:
Funcional: Es la objetividad, imparcialidad e independencia como criterios rectores
que debe guiar toda la actividad publica prestacional.
Social: Son las legítimas expectativas de los administrados de que la función pública
sirva estrictamente a los intereses generales comunitarios.
General: Atentan contra la administración pública los delitos que impiden o perturben la
organización y el desarrollo normal de las actividades de los órganos públicos en el
ejercicio de sus funciones.
Actuación del Derecho Penal en la
Administración Publica
La lesión o puesta en peligro de la administración pública pone en peligro la
organización del Estado. Entonces surge como necesidad para el propio Estado, el
interés jurídico por proteger la corrección de la función pública en tanto solo así se
puede mantener la organización del Estado en pro del bienestar general. Esto lo hace a
través de las normas penales.
Esto se esboza como el concepto de bien jurídico general para este tipo de delitos, luego
verificaremos que existen intereses particulares (bienes jurídicos) específicos que se
protegen con cada tipo penal que integra este titulo del Código Penal (Cohecho,
Colusión, Peculado, entre otros)
FUNCIONARIO PÚBLICO
Es el revestimiento que se le confiere a determinados ciudadanos
para ejercer una actuación o autoridad pública al margen del
procedimiento accesitario, es decir, la vía legal y laboral, del
acceso a la función publica.
Asi mismo, los funcionarios y servidores públicos ejecutan,
desarrollan y desempeñan sus actividades a nombre de la nación
y, como tales han de servir los intereses estrictamente
comunitarios.
ART. 425 CP, FUNCIONARIO PÚBLICO
Los que están comprendidos en la carrera administrativa.
Los que desempeñan cargos políticos o de confianza, incluso si emanan de
elección popular
Todo aquél que independientemente del régimen laboral en que se
encuentre, mantiene vínculo laboral o contractual de cualquier naturaleza
con entidades u organismos del Estado o sociedades de economía mixta
comprendidas en la actividad empresarial del Estado y que en virtud a ello
ejerce funciones en dichas entidades u organismos.
Los administradores y depositarios de caudales embargados o depositados por autoridad competente,
aunque pertenezcan a particulares.
Los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
Los designados, elegidos o proclamados, por autoridad competente, para desempeñar actividades o
funciones en nombre o al servicio del Estado o sus entidades.
Los demás indicados por la Constitución Política y la ley.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: DELITOS
Si bien es cierto, este capítulo contiene también los delitos cometidos
por particulares, nosotros nos centraremos en aquellos que sancionan a
los funcionarios públicos (artículos 361 al 401-C)
Con especial énfasis analizaremos los tipos penales de abuso de
autoridad, Colusión, peculado, malversación de fondos, cohecho pasivo
y activo, propio e impropio, trafico de influencias, negociación
incompatible y enriquecimiento ilícito.