100% encontró este documento útil (2 votos)
387 vistas65 páginas

Curso Transmisiones Retros INCOMPLETO

Este documento presenta una capacitación técnica sobre las características del tren de potencia y el sistema hidráulico de las retroexcavadoras Serie J. Explica los componentes clave del tren de potencia como la transmisión, los ejes y el freno, y describe el funcionamiento del embrague y la selección de velocidades. También incluye cuadros para identificar los embragues activados en cada velocidad.

Cargado por

Freddy Rincon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
387 vistas65 páginas

Curso Transmisiones Retros INCOMPLETO

Este documento presenta una capacitación técnica sobre las características del tren de potencia y el sistema hidráulico de las retroexcavadoras Serie J. Explica los componentes clave del tren de potencia como la transmisión, los ejes y el freno, y describe el funcionamiento del embrague y la selección de velocidades. También incluye cuadros para identificar los embragues activados en cada velocidad.

Cargado por

Freddy Rincon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 65

Capacitación técnica sobre

las retroexcavadoras Serie J

Capacitación tren de potencia y sistema hidraulico


retroexcavadoras Serie J
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Lección sobre el tren de potencia

En la lección sobre el tren de potencia, usted podrá:

 Ubicar e identificar los componentes del tren de potencia.


 Seguir el recorrido del aceite a través del esquema del sistema hidráulico de
la transmisión.
 Utilizar el cuadro de accionamiento de embragues e identificar qué embragues
están activados para obtener velocidad y dirección.
 Utilizar el cuadro de accionamiento de solenoides e identificar qué solenoides
están activados para obtener velocidad y dirección.
 Enumerar entradas y salidas del FLC que estén relacionadas con el
tren de potencia.
 Describir el proceso de modulación en el embrague.
 Describir el funcionamiento del freno de estacionamiento.
 Describir el funcionamiento de la traba de diferencial.
 Identificar el funcionamiento del freno de servicio.
 Describir el funcionamiento del sistema de MFWD.
 Describir el funcionamiento del tren de potencia del modelo 710J.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Tren de potencia

¿Qué elementos componen un tren de potencia?


 La transmisión.
 Los ejes impulsores
delantero y trasero.
 El freno de estacionamiento
con sistema de discos
húmedos múltiples.
 Los ejes trasero
y delantero.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Transmisión
Transmisión ZF
ZF
Transmisión

310J/310SJ/315SJ/410J 710J
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Sistema de enfriamiento (de los modelos 310J a 410J)

Enfriador del aceite de


la transmisión

Radiador
Condensador del
acondicionador
de aire
Refrigeradores del
aceite hidráulico
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Ejes delanteros
 Ejes no impulsados ZF:  Ejes de tracción mecánica en las ruedas delanteras
 Aumentan la productividad. (MFWD) ZF:
 Reducen el patinaje de las ruedas y permiten  Aumentan la productividad.
que el operador llene los extremos del cucharón.  Reducen el patinaje de las ruedas y permiten
 Diferencial abierto convencional en el modelo 310J. que el operador llene los extremos
 Diferencial de deslizamiento limitado en los modelos del cucharón.
310SJ, 315SJ, 410J y 710J.  Diferencial abierto convencional en el modelo
310J. Deslizamiento limitado disponible como
accesorio personalizado.
 Diferencial de deslizamiento limitado en los
modelos 310SJ, 310SJ con TMC, 315SJ, 410J,
410J con TMC y 710J.

Tracción en las cuatro


No impulsadas ruedas impulsadas
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Ejes traseros

Freno de
estacionamiento

Planetario exterior

Tornillos de cabeza
para remolque
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Protector del eje impulsor de la MFWD (opcional)

Protector del eje impulsor


Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Insonorización para las máquinas con cabina (opcional)

Incluye capó con insonorización

Protector de cobertura total


Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Tren de potencia

 310J.
 Transmisión ZF WG90.
 4 velocidades de avance,
2 de marcha atrás.
 Modulación de cambios
en el embrague.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Tren de potencia

 310SJ/315SJ y 410J.
 Transmisión ZF WG94.
 4 velocidades de avance,
3 de marcha atrás.
 Modulación de cambios
en el embrague.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Tren de potencia
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Turbina Tren de potencia


Rodete

Embrague de giro libre Eje del rodete

Estator
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Funcionamiento del conjunto de embrague


Placas y discos Maza del engranaje
Pistón
Pasaje del aceite a
Tambor presión de la transmisión

Resorte de
modulación

Resorte de retroceso
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Cuadro de accionamiento del embrague del modelo 310J

Cuadro de embragues activados del modelo 310J


EMBRAGUES ACTIVOS
Accionamiento del conjunto de embragues
Conjunto de dirección
de velocidad
Avance a Avance a 3.ª (marcha
Marcha
MARCHA baja alta 1.ª 2.ª atrás a alta
atrás
SELECCIONADA velocidad velocidad velocidad)
KV K4 KR K1 K2 K3
1A N/D
2A N/D
3A N/D
4A N/D
N N/D
1MA N/D
2MA N/D
3MA N/D
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Cuadro de accionam. embrag. de los mod. 310SJ, 315SJ y 410J

Cuadro de embragues activados de los modelos 310SJ/315SJ/410J


EMBRAGUES ACTIVOS
Accionamiento del conjunto de embragues
Conjunto de dirección
de velocidad
Avance a Avance a 3.ª (marcha
Marcha
MARCHA baja alta 1.ª 2.ª atrás a alta
atrás
SELECCIONADA velocidad velocidad velocidad)
KV K4 KR K1 K2 K3
1A
2A
3A
4A
N
1MA
2MA
3MA
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Ubicación de los componentes del embrague

KV

K4
KR
K3

K1
K2

FW
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Cuadro de accionamiento de los solenoides del modelo 310J

Cuadro de solenoides activados del modelo 310J


Solenoides ACTIVOS
Accionamiento del solenoide de
Conjunto de dirección
velocidad
Solenoide Solenoide Solenoide Solenoide
Marcha de de de de
MARCHA Avance
atrás velocidad velocidad velocidad velocidad
SELECCIONADA 1 2 3 4
Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6
1A N/D
2A N/D
3A N/D
4A N/D
N N/D
1MA N/D
2MA N/D
3MA N/D
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Cuadro de accionam. solen. de los mod. 310SJ, 315SJ y 410J

Cuadro de solenoides activados de los modelos 310SJ/315SJ/410J


Solenoides ACTIVOS
Accionamiento del solenoide de
Conjunto de dirección
velocidad
Solenoide Solenoide Solenoide Solenoide
Marcha de de de de
MARCHA Avance
atrás velocidad velocidad velocidad velocidad
SELECCIONADA 1 2 3 4
Y1 Y2 Y3 Y4 Y5 Y6
1A
2A
3A
4A
N
1MA
2MA
3MA
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Ubicación de los componentes del solenoide

Solenoide de
velocidad 1 (Y3)

Freno de
Marcha atrás (Y2) estacionamiento (Y7)

Traba de
Avance (Y1) diferencial (Y10)

MFWD (Y11)
Solenoide de
velocidad 3 (Y5)

Solenoide de velocidad 2 (Y4)

Solenoide de velocidad 4 (Y6)


Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Controlador de carga flexible

El FLC controla los siguientes sistemas:

 Freno de estacionamiento.
 Transmisión.
 Desconexión del embrague.
 Tracción mecánica en las ruedas delanteras (MFWD).
 Frenos de servicio.
 Control de conducción.
 Alarma de retroceso.
 Luces de giro/luces intermitentes.
 Bocina.
 Limitación de potencia (en los modelos 410J y 710J).
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Controlador de carga flexible

FLC
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Componentes de CAN1: FLC

FLC
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Entradas y salidas del FLC para el tren de potencia

CAN1 CAN1
Interruptor del freno
de estacionamiento Solenoides de la transmisión
Interruptor de rango
FNR (avance, punto Luces
muerto y marcha atrás)
Interruptores
del asiento Solenoide de la MFWD
Interruptor de la FLC Solenoide de la traba
traba de diferencial
de diferencial
Interruptor de pie del Solenoide del control
sistema hidráulico auxiliar de conducción
Interruptor de Solenoide del control
la luz de giro de conducción
Interruptor de 4 posiciones Solenoide del freno
para las luces intermitentes de estacionamiento
Interrputor de la MFWD Solenoide de limitación
de potencia
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Ubicación de los puertos de prueba


KV Presión
KV Presión (Alt.)
K4 Presión

K1 Presión (ubicación del orificio)

K2 Presión

KR Presión
Presión del sistema

Presión del sistema de la transmisión

KV Presión (Alt.)

Presión del convertidor de par

Presión de la MFWD K3 Presión


Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Eje trasero

Tornillos de cabeza
de remolque

Freno de estacionamiento
accionado por resorte y
liberado en forma hidráulica

Mando final planetario, montado


en el exterior, de 3 engranajes
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Eje trasero
Puerto de presión
del freno de
estacionamiento
(7/8-14)

Puerto de presión Puerto de llenado


de la traba de
diferencial
(7/16-20) Puerto de drenaje

Puerto de inspección
del freno de servicio

Puerto de Puerto de presión


purgamiento del del freno de
freno de servicio servicio (9/16-18)
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Ajuste del tope del pedal de freno

 Si el tornillo de ajuste no se ajusta correctamente, el aceite de transmisión puede


calentarse debido a la restricción del flujo de aceite de transmisión a través de la
válvula del freno, o el freno se puede activar en forma parcial y provocar una falla
prematura de los frenos y/o del eje trasero.

Espacio de 0,005 in a
0,015 in o de
0,127 mm a 0,381 mm
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Eje delantero impulsado (en las máquinas con MFWD)

Puerto de lubricación del


pasador de oscilación

Puerto de presión del cilindro de


dirección (9/16-18)
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Diferencial con deslizamiento limitado

La fuerza lateral
transfiere el
70% de la
No gira torsión a la
ninguna rueda que tiene
rueda con buena tracción
tracción
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Transmisión del modelo 710J

Traba de diferencial
Válvula de control de dirección

Freno de estacionamiento

MFWD

Válvula de control de
velocidad
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Acumuladores

 El modelo 710J cuenta con dos acumuladores para los frenos


de servicio:
 Estos acumuladores son cargados por la válvula de solenoide de
carga del freno con aceite del sistema hidráulico.

Válvula de
solenoide,
de carga del freno

Acumuladores del freno


Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Válvula de derivación térmica de la transmisión

 La válvula de derivación térmica de la transmisión está conectada al


bastidor, ubicado a la derecha de la transmisión.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Resumen del tren de potencia

En esta lección, aprendió a hacer lo siguiente:


 Ubicar e identificar los componentes del tren de potencia.
 Seguir el recorrido del aceite a través del esquema del sistema hidráulico
de la transmisión.
 Utilizar el cuadro de accionamiento de embragues e identificar qué embragues
están activados para obtener velocidad y dirección.
 Utilizar el cuadro de accionamiento de solenoides e identificar qué solenoides
están activados para obtener velocidad y dirección.
 Enumerar procedimientos de funcionamiento y de prueba para el sistema del
tren de potencia.
 Identificar la información sobre el tren de potencia, ubicada en el monitor.
 Identificar la información sobre el tren de potencia, ubicada en ServiceAdvisor™.
 Enumerar entradas y salidas del FLC que estén relacionadas con el
tren de potencia.
 Describir el proceso de modulación en el embrague.
 Describir el funcionamiento del freno de estacionamiento.
 Describir el funcionamiento de la traba de diferencial.
 Identificar el funcionamiento del freno de servicio.
 Describir el funcionamiento del sistema de la MFWD.
 Describir el funcionamiento del tren de potencia del modelo 710J.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Lección sobre el sistema hidráulico

Al finalizar esta lección, usted podrá:


 Identificar el tipo de sistema hidráulico utilizado en los
modelos 310J y 310SJ.
 Identificar el tipo de sistema hidráulico utilizado en los
modelos 410J y 710J.

En esta sección, se estudiará el sistema hidráulico de las


retroexcavadoras Serie J. Las retroexcavadoras Serie J tienen dos
tipos diferentes de sistemas hidráulicos. Los modelos 310J y 310SJ
utilizan una bomba de engranajes, y el sistema es de centro abierto.
Los modelos 410J y 710J utilizan una bomba de pistón axial, y el
sistema es de centro cerrado.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Descripción gen. del tipo de sist. hidr. de los m.


310J y 310SJ

 Identificación de los componentes del tipo de sistema hidráulico


utilizado en los modelos 310J y 310SJ.
 Descripción de cómo funcionan los componentes del tipo de sistema
hidráulico utilizado en los modelos 310J y 310SJ.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

SISTEMA HIDRÁULICO

 Depósito del sistema hidráulico e indicador de mirilla.


 Bombas:
 Bomba de engranajes, bomba de pistón axial.
 Válvula de control de la retroexcavadora:
 Sistema hidráulico auxiliar.
 Válvula combinada:
 Sistema hidráulico auxiliar.
 Filtro de aceite del sistema hidráulico.
 Opciones:
 Control de conducción.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Sistemas hidráulicos de los modelos 310J y 310SJ

Diferencias entre el modelo 310J y el 310SJ:


 El modelo 310SJ cuenta con una bomba auxiliar y una válvula
de descarga.
 En el modelo 310SJ, la sección de ataque de la válvula
de la retroexcavadora tiene una válvula de
retención antidesplazamiento.
 El modelo 310SJ tiene una válvula de alivio del sistema;
el modelo 310J tiene 2, una para la cargadora y otra para
la retroexcavadora.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Sistemas hidráulicos de los modelos 310J y 310SJ

310J:
 Sistema hidráulico de centro abierto.
 Bomba de engranajes de 28 GPM.

310SJ:
 Sistema hidráulico de centro abierto.
 Bomba de engranajes de 28 GPM.
 Bomba auxiliar de 8 GPM.
 Válvula de descarga.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Depósito del sistema hidráulico e indicador de mirilla

Indicador de mirilla

El indicador de mirilla del depósito del sistema hidráulico, ubicado encima de la tapa
de llenado de combustible, se puede ver fácilmente desde el suelo.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Bombas del sistema hidráulico


Bombas de engranajes
 310J
 310SJ
 315SJ

Bombas de pistones axiales


 310SJ con TMC
 410J con TMC
 710J
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Válvulas de control de
la retroexcavadora

Opciones de control de los modelos


310J, 310SJ, 315SJ, 410J y 710J:
 Manual
 Servomando
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Válvula combinada:
estabilizadora y de carga

Detrás del tanque de combustible y


del neumático trasero

Válvula combinada
 Válvula de carga.
 Válvula estabilizadora.
 Monobloque:
 Sistema hidráulico de dos funciones (controles
de palanca única).
 Sistema hidráulico de tres funciones (controles
de palanca doble).
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Filtro del aceite del sistema hidráulico

 Utiliza un filtro enroscable de


10 micrones con un elemento
reemplazable conectado a la
caja del filtro
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Control de conducción (opcional)

El acumulador y la
válvula de control están
ubicados detrás de la
caja de la batería.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Bomba de desplazamiento fijo del modelo 310J


Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Bombas hidráulicas del modelo 310SJ

Válvula de
descarga

Bomba principal

Bomba auxiliar
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Sistema hidraulico para retroexcavadoras


410J y 710J

 Identificar el tipo de bomba y el tipo de sistema hidráulico utilizados


en los modelos 410J y 710J.
 Identificar el uso de la detección de carga en el sistema hidráulico.
 Identificar las funciones de la válvula de control de la bomba.
 Describir cómo funcionan los componentes de una sección de válvula.
 Describir cómo funciona la característica de limitación de potencia.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Sistemas hidráulicos de los modelos 410J y 710J

 Sistema de detección de carga con compensación de presión.


 Sistema de centro cerrado.
 Bomba de pistón axial.
 Desplazamiento máximo de 43 GPM en el modelo 410J y de 52 GPM
en el modelo 710J.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Términos relacionados con el sistema hidráulico

 Presión de descarga de la bomba: lectura de presión en la salida


de la bomba
 Detección de carga: presión más alta de un puerto de trabajo
 Presión diferencial: diferencia entre la presión de descarga de la
bomba y la detección de carga
 (Descarga de la bomba – detección de carga = presión diferencial)
Válvula
de corte de
presión

Válvula
de presión
diferencial Válvula de alivio de detección de
la carga
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Válvula limitadora de potencia


Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Sistemas hidráulicos de los modelos 310J y 310SJ

 Opciones de flujo del aceite:


 9 GPM
 13 GPM
 16 GPM
 18 GPM
 22 GPM
 25 GPM
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Válvula combinada
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Válvulas encimadas de la retroexcavadora

Secciones de
Sección de salida admisión con
válvula de alivio de
detección de carga

Función auxiliar, opcional,


Válvula auxiliar con flujo selectivo (válvula
opcional tipo martillo)
(extensible)

Sección de ataque Función auxiliar,


opcional (válvula
Sección del cucharón Sección de la pluma Sección de rotación modulada o basculante)
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Válvula de flujo auxiliar

 La válvula de flujo auxiliar del modelo 410J se puede ajustar según el nivel de flujo
necesario para un accesorio.
 Las siguientes son las seis configuraciones:
 9 GPM
 18 GPM
 22 GPM
 26 GPM
 30 GPM
 34 GPM

Válvula de flujo
auxiliar
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Válvula combinada de los modelos 410J y 710J


Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Válvula combinada. Aislador y compensador


combinados

Compensador

Aislador
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Opciones comunes del sistema hidráulico

En esta sección, usted:


 Identificará los componentes que forman parte del sistema de
control de conducción.
 Describirá cómo funcionan los componentes del sistema de
control de conducción.
 Identificará los componentes del sistema de servomando.
 Describirá cómo funcionan los componentes del sistema
de servomando.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Control de conducción

Bloque del múltiple

Acumulador
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Control de conducción

SOLENOIDE A

SOLENOIDE B
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Servomandos

 Los servomandos:
 Son parte del equipamiento estándar del modelo 710J.
 Son opcionales en los modelos 310J, 310SJ y 410J.
 No están disponibles para el modelo 315SJ.
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Servomandos

Torres de los
servomandos
con control de
palanca
universal

Múltiple de
Múltiple del cambio de
servomando patrones
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Servomandos
Capacitación técnica sobre
las retroexcavadoras Serie J

Resumen del sistema hiudráulico

En esta lección, usted aprenderá a realizar lo siguiente:


 Identificar el sistema hidráulico de los modelos 310J y 310SJ.
 Identificar el sistema hidráulico de los modelos 410J y 710J.

También podría gustarte