0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas14 páginas

Recurso de Aprendizaje 10 El Conflicto en La Convivencia Humana Fcye 3ero

El documento habla sobre la resolución pacífica de conflictos sociales y políticos en México y el mundo, y promueve estrategias para construir una cultura de paz a través de la participación y transformación social. Se pide a los estudiantes que respondan preguntas sobre conflictos sociales, políticos y ejemplos mexicanos y mundiales, analicen conceptos clave, lean sobre cómo un conflicto transformó un país, completen un cuadro comparativo sobre tipos de conflictos, e identifiquen causas y componentes de los conflictos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas14 páginas

Recurso de Aprendizaje 10 El Conflicto en La Convivencia Humana Fcye 3ero

El documento habla sobre la resolución pacífica de conflictos sociales y políticos en México y el mundo, y promueve estrategias para construir una cultura de paz a través de la participación y transformación social. Se pide a los estudiantes que respondan preguntas sobre conflictos sociales, políticos y ejemplos mexicanos y mundiales, analicen conceptos clave, lean sobre cómo un conflicto transformó un país, completen un cuadro comparativo sobre tipos de conflictos, e identifiquen causas y componentes de los conflictos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

CONTENIDO:EL CONFLICTO EN LA CONVIVENCIA HUMANA DESDE LA CULTURA DE PAZ.

PDA: Valora la resolución pacífica de conflictos sociales y políticos


en México y el mundo y gestiona estrategias de participación y
transformación social hacia una cultura de paz.

Libro de texto
Pág. 264 a la 267.
1.- Contestarán las siguientes preguntas.
a) ¿Sabes qué es un conflicto social y un conflicto político?
b) ¿Cómo es y en qué consiste la resolución pacífica de los conflictos?
c) ¿Cuáles conflictos mexicanos y mundialistas conoces?

 Observarán y analizarán los siguientes conceptos: 2


3.- Lee y reflexiona como un conflicto social y político transformó
un país.
4.- Completarán el siguiente cuadro comparativo.
Los conflictos dependen de las situaciones o contextos donde surge. Pueden ser estructurales, económicos, ideológico-políticos,
culturales o psicoemocionales.

5.- Realiza el esquema porque es importante identicar las posibles causas, también lo es diferenciar los componentes de un
conflicto para analizarlo.

También podría gustarte