0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas18 páginas

Geografía Política y Geopolítica

La geografía política estudia las interrelaciones entre lo político-institucional y lo geográfico-espacial. Analiza conceptos como el estado, su evolución y organización territorial. También incluye a la geopolítica, que estudia la distribución geográfica del poder entre estados. Temas actuales incluyen las relaciones de poder y territorio, estrategias de estados ante conflictos globales, y el comportamiento político de ciudadanos.

Cargado por

Lara Hourquebie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas18 páginas

Geografía Política y Geopolítica

La geografía política estudia las interrelaciones entre lo político-institucional y lo geográfico-espacial. Analiza conceptos como el estado, su evolución y organización territorial. También incluye a la geopolítica, que estudia la distribución geográfica del poder entre estados. Temas actuales incluyen las relaciones de poder y territorio, estrategias de estados ante conflictos globales, y el comportamiento político de ciudadanos.

Cargado por

Lara Hourquebie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Geografía política

Introducción
Definición de política
•Política: arte, doctrina u opinión
referente al gobierno político .
•Política: actividad a través de la cual
los grupos humanos toman
decisiones colectivas
Geografía Política
• Geografía política: estudio de los fenómenos políticos
en su contexto espacial y el de los efectos espaciales de
procesos políticos.
• El objeto central de esta subdisciplina es el estudio de la
organización territorial del Estado y de las
administraciones públicas o también se podría decir que
es investigar las interrelaciones entre lo político-
institucional y lo geográfico-espacial, el poder y el
espacio
Geopolítica
•Geopolítica: parte de la Geografía
Política que estudia la distribución
geográfica del poder entre los Estados
del mundo. Se encarga del estudio
geográfico de las rivalidades políticas
internacionales.
Estados
•Estado: según Aristóteles es una
asociación que forman por
instinto natural los hombres
para el desarrollo superior de
otras asociaciones
Evolución de los Estados
• Estado absoluto
• Estado Liberal de derecho
• Estado socialista
• Estado social y democrático de derecho
• Estado en la globalización= estado de red
plurinacional
Montesquieu:
•Hipótesis: el clima y otras condiciones
son relevantes en la determinación de lo
que en cada caso haya de establecer la
razón o la ley natural. Esta actitud o
relación de condiciones constituye el
“espíritu de las leyes”.
El Estado orgánico y la
Geopolítica
• Ratzel:
• Sistematizador de la Geografía Humana
“Antropogeografía”
• Fundador de la Geografía Política
• Conceptos básicos:
• Estados
• Lebensraum
• Ambivalencia entre determinismo y evolucionismo
Leyes del crecimiento espacial de
los Estados
Posibilismo
geográfico
“El pivote Geográfico de la Historia”
Halford Mackinder
Kjellen
Haushofer
Do Couto e Silva
Nuevas geografías y el análisis de las áreas
y sistemas políticos
• 1945-1970: periodo de transición.
• Emerge en la escuela geográfica norteamericana.
• Trabajos de politólogos, sociólogos, políticos y psicólogos sociales
• Temas actuales:
• Las relaciones de poder y territorio en su manifestación a través de la interrelación social en las
Diferentes escalas espaciales de los procesos políticos
• El sustrato que pueda haber en las políticas y el carácter de las decisiones adoptadas por las
Administraciones Públicas en su propia organización territorial
• Las estrategias de los estados y de los bloques internacionales ante los conflictos y problemas
que aparecen en el sistema mundial (fragmentado por nacionalismos, fronteras recursos) o en
los subsistemas regionales y locales
• La participación y comportamiento político de los ciudadanos y el estudio de las bases del
orden democrático a partir de la geografía electoral

También podría gustarte