0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas18 páginas

Vivir en Comunión Con Dios

Este documento resume un sermón sobre la comunión con Dios y con otros creyentes según se describe en la primera carta de Juan. Juan enseña que los cristianos están llamados a una comunión con el Padre y el Hijo mediante la revelación de Cristo, y que esta comunión trae gozo y limpieza del pecado. Para mantener esta comunión, los creyentes deben confesar sus pecados y andar en la luz de la Palabra de Dios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
253 vistas18 páginas

Vivir en Comunión Con Dios

Este documento resume un sermón sobre la comunión con Dios y con otros creyentes según se describe en la primera carta de Juan. Juan enseña que los cristianos están llamados a una comunión con el Padre y el Hijo mediante la revelación de Cristo, y que esta comunión trae gozo y limpieza del pecado. Para mantener esta comunión, los creyentes deben confesar sus pecados y andar en la luz de la Palabra de Dios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

BIENVENIDOS

ESCUELA
DOMINICAL
ASAMBLEA DE DIOS
NOMBRE DE SU IGLESIA
PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA
VIVIR EN
COMUNIÓN
CON DIOS
“Los cristianos son
llamados a una
comunión con Dios y
con otros creyentes”.
VERSÍCULO LECTURA EN
CLAVE CLASE
“Si andamos en luz, como
él está en luz, tenemos
comunión unos con otros, y 1 Juan 1:1-10; 2:1,2.
la sangre de Jesucristo su
Hijo nos limpia de todo
pecado”.
1 Juan 1:7.
INTRODUCCIÓN
• Las cartas del apóstol Juan fueron escritas en un tono afectuoso y
pastoral para animarnos a permanecer fieles.
• Habiendo caminado con el Cristo encarnado, Juan describió a Dios
específicamente como vida, luz y amor.
• En estas cartas el apóstol Juan también nos proporciona ideas valiosas
para la vida cristiana.
• Al examinarlas descubriremos verdades invaluables acerca de la vida
en comunión con Dios y unos a otros.
COMUNIÓN
CON EL PADRE
Y EL HIJO
1 Juan 1:1-3.
A. Una revelación de la persona y la procedencia de Cristo.
V.1-2.
Cristo era desde el principio: “Lo que era desde el principio… tocante
al Verbo de vida”.
Cristo estaba con el Padre: “la cual estaba con el Padre y el Verbo era
con Dios”.
Cristo se nos manifestó: “porque la vida fue manifestada… y se nos
manifestó”.

Cristo nos cautivó: “lo que hemos visto y oído”.


Cristo es el verbo de vida: “tocante al Verbo de vida… la vida fue
manifestada”.
B. Una invitación a la comunión. V.3. “Comunión del griego
Koinonia”.
Esta comunión implica tener comunión con Jesús para ser como Él.

Esta comunión implica una relación de vida compartida con el Padre y


Su Hijo Jesucristo.
Esta comunión implica disfrutar esta profunda conexión con otros
creyentes a través del amor de Dios.
C. Dios anhela que sus
hijos reflejen una verdadera
comunión para que nuestro
testimonio sea íntegro y
eficaz.
COMUNIÓN
EN LA LUZ
1 Juan 1:4-7.
A. El resultado de la comunión es
plenitud de gozo. V.4.
Este gozo está basado en Dios, y no en nuestras circunstancias.

Este gozo es atacado por muchas situaciones que pueden quitarnos el


gozo.
Este gozo no se encuentra en las cosas de este mundo, por buenas que
sean. “Muchos cristianos son pasivos en su pérdida de gozo”.

Este gozo se produce cuando leemos y meditamos en la Palabra cada


día. Véase Salmo 19:7-11.
B. El contraste entre la luz y
las tinieblas.
El mensaje: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en Él. V.5.

El problema: muchos dicen tener comunión con Dios y no dejan


las tinieblas del pecado, mienten y no practican la verdad. V.6.

El resultado: andar en luz,… tener comunión unos con otros, la sangre


de Cristo nos limpia de todo pecado. V.7.
C. Dios anhela que
vivamos un gozo pleno
en Él y andar a la luz de
su Palabra para una
comunión genuina y
vivificante.
COMUNION
MEDIANTE LA
LIMPIEZA
1 Juan 1:8-10;
2:1,2.
A. La confesión de nuestros pecados.
Consecuencias del pecado no confesado:
a) Nuestro corazón se endurece. Éxodo 8:15.
b) Nuestra vida va directo al fracaso. Proverbios 28:13; 16:25.
c) Nuestro destino eterno es ir directo a condenación eterna. Lucas 18:9-
14.
Acciones correctas para confesar nuestros pecados a Dios. 1
Juan 1:8-10.
a) No hay que negar sus pecados. V.8.
b) Hay que enfrentar sus pecados. V.9,10.
c) Aceptar que Cristo nos perdona y nos limpia con su sangre. V.9.
B. El triple llamado para el
creyente. 1 Juan 2:1,2.
El llamado a no pecar: “Hijitos míos, estas cosas os escribo para
que no pequéis”

El llamado para acudir a Cristo como nuestro abogado: “Abogado


tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo”.

El llamado a proclamar a Cristo al mundo. V.2.


C. Dios anhela que vivamos
con un corazón arrepentido,
que sea rápido para confesar
sus pecados y que nos limpie.
DISCIPULADO Y MINISTERIO EN ACCIÓN
• Juan sabia sin ninguna duda que nuestro Señor Jesús es la Palabra viva
y eterna.
• Jesús vino a limpiarnos de nuestros pecados y a proporcionarnos una
verdadera comunión.
• Cuéntele a otros sobre su relación con el Padre y el Hijo para que ellos
también experimenten esa relación.
• Invite a una familia conocida de la Iglesia a su casa para que compartan
su experiencia de fe.
• Tome nota de las experiencias de Juan con Jesús y aplique estos
principios para vivir en comunión con Dios.

También podría gustarte