0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas14 páginas

Fiebre de Embarque y CRB-Andrea Castro

El documento describe la fiebre de embarque y el complejo respiratorio bovino (CRB). La fiebre de embarque afecta principalmente al ganado de carne recién transportado y es causada por Mannheimia haemolytica, con una morbilidad del 75% y mortalidad del 50%. El CRB es una enfermedad multifactorial que involucra varios patógenos respiratorios como Pasteurella multocida e involucra factores como el estrés y las condiciones de manejo. Los síntomas incluyen respiración acelerada, f
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas14 páginas

Fiebre de Embarque y CRB-Andrea Castro

El documento describe la fiebre de embarque y el complejo respiratorio bovino (CRB). La fiebre de embarque afecta principalmente al ganado de carne recién transportado y es causada por Mannheimia haemolytica, con una morbilidad del 75% y mortalidad del 50%. El CRB es una enfermedad multifactorial que involucra varios patógenos respiratorios como Pasteurella multocida e involucra factores como el estrés y las condiciones de manejo. Los síntomas incluyen respiración acelerada, f
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Fiebre de embarque y complejo

respiratorio bovino
Enfermedades Bacterianas y Micóticas
19/02/2024
Andrea Castro Galicia
Descripción general
Fiebre de embarque Económicamente más importante en bovinos
productores de carne

Mannheimia haemolytica
• Gram negativa
• Oportunista

75% morbilidad
+ 50% mortalidad

• En ganado que ha sido recientemente


introducido en lotes de engorda.
Descripción general
Conjunto de enfermedades respiratorias
CRB Padecimiento multifactorial

Microorganismos Características Compra y Instalaciones Estrés


infecciosos de los animales transporte inadecuadas nutricional

Animales jóvenes y
Pasteurella multocida
adultos

VRSB 20-25% morbilidad


IBR 6% mortalidad
Mannheimia haemolytica
PI3
• Vías respiratorias bajas DVB becerros*
• Vías respiratorias altas

Haemophilus somnus
Patogenia Fiebre de embarque
Proceso de estrés por Deprime los Multiplicación de Penetra en
transporte mecanismos de defensa bacteria pulmones

https://europepmc.org/article/PMC/6529648?testing
Patogenia CRB
Periodo de incubación: 2
hasta 14 días

Semiótica

Respiración bastante acelerada


Pirexia
Anorexia
Postración
Letargo
Secreción nasal y ocular
Enrojecimiento de mucosas
Salivación excesiva

*Virus involucrados
*Condiciones de manejo
Lesiones pulmonares
Lesiones

Bronconeumonía fibrinosa
Edema
Adherencias pleurales Necrosis coagulativa
Diagnóstico Integral https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0167701219309182

Sinología clínica
Auscultación de los pulmones

Identificación de la bacteria

Pruebas de laboratorio

• Cultivo microbiano
• PCR
• ELISA
Casos de muerte, la realización
de las necropsias necesarias.
• Muestras hisopadas: nasales o nasofaríngeos
• Aspirado traqueal o bronco-alveolar
Tratamiento y pronóstico
85 o 90% del ganado afectado se recuperará dentro de las
siguientes 24 horas

Dosis máximas

Oxitetraciclina 10 mg/Kg/día IM o IV 3 a 5 días


Penicilina G procaínica 45000 UI/Kg/día IM o SC 3 a 5 días
Dihidroestreptomicina 25 mg/kg/día IM 3 a 5 días
Sulfametacina (preparado 150 mg/kg/día IV u oral 3 días
liquido)

Tilmicosina 10 mg/kg SC c/72 hrs por 3


aplicaciones

Trihidrato de ampicilina 5-10 mg/kg/día Parenteral 3 días


Tratamiento y pronóstico
Antibióticos de amplio espectro:

Nuflor® (Reg. SAGARPA Q-0273-156) Resflor® (Reg. SAGARPA Q-0273-100)


Prevención

Reducir el estrés

Buenas medidas de
manejo

Preacondicionamiento de
animales predestete

Vacunar

•Bovilis® Vista Once SQ (Reg. SAGARPA B-0273-192)


•Bovilis® Once PMH SQ (Reg. SAGARPA B-0273-177)
Prevención

Bovilis® Vista Once SQ Bovilis® Once PMH SQ


Referencias bibliográficas
López A. (31 enero 2009) Clasificación de Neumonías en animales domésticos
Atlantic Veterinary College
University of Prince Edward Islan Canada
Trigo J. F (08/08/2006) El complejo respiratorio infeccioso de los bovinos y ovinos
Ciencia Veterinaria 4-1987
Departamento de Patología Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad Nacional Autónoma de México
https://www.fmvz.unam.mx/fmvz/cienciavet/revistas/CVvol4/CVv4c1.pdf
Jaramillo C. J., Trigo F. J. & Suarez F. (09 de enero de 2009) Manheimiosis bovina: etiología, prevención y control
Veterinario. Méx vol.40 no.3 Ciudad de México jul./sep. 2009. SciELO
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922009000300008#:~:text=Mannheimia%20haemolytica
%20(Mh)%20es%20la,grastrointestinales%2C%20en%20becerras%20lecheras%2C%20principalmente

Ganadero, C. (2024, 26 enero). ERB: Enfermedad Respiratoria Bovina, ¿qué es y cómo prevenirla? Club Ganadero.
https://www.clubganadero.com/enfermedad-respiratoria
bovina/#:~:text=Tambi%C3%A9n%20conocida%20como%20fiebre%20del,presentar%20tambi%C3%A9n%20en%20animal
s%20adultos.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UNAM (11/04/2013) Fiebre de embarque
Enciclopedia bovina
file:///C:/Users/andre/Downloads/135346402-Fiebre-de-Embarque.pdf

También podría gustarte