0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas52 páginas

Composición Fotográfica 1

Este documento presenta los conceptos básicos de la composición fotográfica y la abstracción del volumen. Explica los componentes visuales de la fotografía como la textura, forma, peso visual, equilibrio, punto y ritmo. Luego, describe diferentes tipos de entornos exteriores para la fotografía como nocturna, paisajista, con movimiento y creativa. Finalmente, introduce la abstracción del volumen enfocada en detalles y lo sensorial, así como actividades de aprendizaje relacionadas.

Cargado por

Liseth M
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas52 páginas

Composición Fotográfica 1

Este documento presenta los conceptos básicos de la composición fotográfica y la abstracción del volumen. Explica los componentes visuales de la fotografía como la textura, forma, peso visual, equilibrio, punto y ritmo. Luego, describe diferentes tipos de entornos exteriores para la fotografía como nocturna, paisajista, con movimiento y creativa. Finalmente, introduce la abstracción del volumen enfocada en detalles y lo sensorial, así como actividades de aprendizaje relacionadas.

Cargado por

Liseth M
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52

Fotografía Arquitectónica

Diseño de interiores
5. Composición fotográfica I
Composición fotográfica I

Logro de aprendizaje Contenidos

• Usa tu cámara para abstraer la • La composición I


forma, planificar el encuadre y la • Tipos de entornos exteriores
composición.
• La abstracción del volumen I
La composición I
La composición I
Componentes visuales en la fotografía

La composición en artes visuales es la manera de


organizar, de acuerdo a un plan, los elementos o
componentes de una obra (pictórica, fotográfica,
cinematográfica, escultórica, etc.).

Esta forma particular de disponer los elementos


sobre el plano bidimensional o el espacio
tridimensional, obedecen a convenciones
previamente establecidas.
La composición I
Componentes visuales en la fotografía

Componer no sólo resuelve la manera en que se


organiza lo visual, sino que, además tiene un gran
impacto sobre el significado.

Algunos componentes visuales muy importantes para


tener en cuenta son los siguientes:

 Textura  Equilibrio
 Forma  Punto
 Peso visual  Ritmo
La composición I
Componentes visuales

Textura
La composición I
Componentes visuales

Textura

Imagen extraída de veredes.es


La composición I
Componentes visuales

Textura

Imagen extraída de www.freejpg.com.ar


La composición I
Componentes visuales

Forma
La composición I
Componentes visuales

Forma

Imagen extraída de www.redestrategia.com


La composición I
Componentes visuales

Forma

Imagen extraída de www.redestrategia.com


La composición I
Componentes visuales

Peso visual
La composición I
Componentes visuales

Peso visual

Imagen extraída de tecnne.com


La composición I
Componentes visuales

Peso visual

Imagen extraída de metode.es


La composición I
Componentes visuales

Equilibrio
La composición I
Componentes visuales

Equilibrio

Imagen extraída de pixabay.com


La composición I
Componentes visuales

Equilibrio

Imagen extraída de ovacen.com


La composición I
Componentes visuales

Punto
La composición I
Componentes visuales

Punto

Imagen extraída arquitecturaviva.com


La composición I
Componentes visuales

Punto

Imagen extraída ww.blogdelfotografo.com


La composición I
Componentes visuales

Ritmo
La composición I
Componentes visuales

Ritmo

Imagen extraída www.archdaily.mx


La composición I
Componentes visuales

Ritmo

Imagen extraída apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com


Tipos de entornos exteriores
Tipos de entornos exteriores
Entender el espacio, leer el volumen e interpretar su significado

Las diferencias entre las distintas


edificaciones en el perfil urbano,
tienen una relación directa a la
utilidad o uso que se les da.

La relación de uso-forma también


responde a un plan de construcción y,
en ocasiones, habilitación urbana,
comercial o recreacional.

Imagen extraída mott.pe


Tipos de entornos exteriores
Entender el espacio, leer el volumen e interpretar su significado

Es por ello, que saber entender las distintas


posibilidades que ofrecen los diversos
espacios arquitectónicos nos permitirán
interpretar y abstraer su significado.

De todo nuestro entorno, algunos


escenarios más relevantes pueden ser:
 Fotografía nocturna
 Fotografía paisajista
 Fotografía con movimiento
 Fotografía creativa

Imagen extraída de arquitecturayempresa.es


Tipos de entornos exteriores
Controlar el exceso o falta de luz. Pensar en el registro

Fotografía
nocturna

Imagen extraída de www.freepik.es


Tipos de entornos exteriores
Controlar el exceso o falta de luz. Pensar en el registro

Fotografía
nocturna

Imagen extraída de www.freepik.es


Tipos de entornos exteriores
Controlar el exceso o falta de luz. Pensar en el registro

Fotografía
nocturna

Imagen extraída de www.freepik.es


Tipos de entornos exteriores
Captura la escena. Conoce el entorno.

Fotografía
paisajista

Imagen extraída de paissano.com


Tipos de entornos exteriores
Captura la escena. Conoce el entorno.

Fotografía
paisajista

Imagen extraída de www.world-architects.com


Tipos de entornos exteriores
Captura la escena. Conoce el entorno.

Fotografía
paisajista

Imagen extraída de www.molinaarchstudio.com


Tipos de entornos exteriores
Descubre la vibra del lugar. Compone con elementos rítmicos.

Fotografía con
movimiento

Imagen extraída de ovacen.com


Tipos de entornos exteriores
Descubre la vibra del lugar. Compone con elementos rítmicos.

Fotografía con
movimiento

Arquitectura deconstructivista - Imagen extraída de casaydiseno.com


Tipos de entornos exteriores
Descubre la vibra del lugar. Compone con elementos rítmicos.

Fotografía con
movimiento

Imagen extraída de www.pinterest.ch


Tipos de entornos exteriores
Integra, plantea, ejecuta y disfruta la experiencia

Fotografía
creativa

Imagen extraída de escuelaarquitectura.es


Tipos de entornos exteriores
Integra, plantea, ejecuta y disfruta la experiencia

Fotografía
creativa

Imagen extraída de escuelaarquitectura.es


Tipos de entornos exteriores
Integra, plantea, ejecuta y disfruta la experiencia

Fotografía
creativa

Imagen extraída de escuelaarquitectura.es


La abstracción del volumen I
La abstracción del volumen I
Imagen, siente y crea tu propio mensaje

La regla más interesante de la abstracción de la


forma es que no existen reglas. Y es justo por su
libertad de propuesta que podemos trabajar sin
limitar nuestra creatividad.

Manipula y trabaja el sentido más primitivo de la


forma, el color, curvas y emociones que transmiten
los diferentes espacios; sumado al punto de vista del
fotógrafo.

Son usualmente imágenes para interpretar y basan su


estructura en un sentir.

Imagen extraída de www.daniabeatrizfotografiasypinturas.com


La abstracción del volumen I
Imagen, siente y crea tu propio mensaje

Por este motivo, vamos a subdividir la captura de escenas abstractas


por la intención de captura.

1. Registro por impulso, basado en una emoción, experiencia,


situación o estética que detona un interés particular por registrar
su entorno bajo un encuadre fotográfico no convencional.
2. Registro por composición, basa su interés en el resultado para
comunicar una idea. Tiene como factor común la edición en
Photoshop y calibración de la imagen.
Al ser realizado en 2 pasos, permite una mayor experimentación
con el espacio y permite un aprendizaje progresivo experiencial
por ensayo y error.

Imagen extraída de www.daniabeatrizfotografiasypinturas.com


La abstracción del volumen I
Registro por impulso, experiencia, situación o estético.

Abstracción de la
forma enfocado en
los detalles.

Imagen extraída de clubdefotografia.net


La abstracción del volumen I
Registro por impulso, experiencia, situación o estético.

Abstracción de la
forma enfocado en
los detalles.

Imagen extraída de pxhere.com


La abstracción del volumen I
Registro por impulso, experiencia, situación o estético.

Abstracción de la
forma enfocado en
los detalles.

Imagen extraída de pxhere.com


La abstracción del volumen I
Registro por impulso, experiencia, situación o estético.

Abstracción del
espacio enfocado
en lo sensorial.

Imagen extraída de www.britannica.com


La abstracción del volumen I
Registro por impulso, experiencia, situación o estético.

Abstracción del
espacio enfocado
en lo sensorial.

Imagen extraída de ar.pinterest.com


La abstracción del volumen I
Registro por impulso, experiencia, situación o estético.

Abstracción del
espacio enfocado
en lo sensorial.

Imagen extraída de www.pxfuel.com


La abstracción del volumen I
Registro por impulso, experiencia, situación o estético.

Abstracción del
espacio enfocado
en lo sensorial.

Imagen extraída de images.adsttc.com


Actividad de aprendizaje

• Participa y practica la captura de


escenas abstractas.

Imagen extraída de es.123rf.com


Actividad de aprendizaje

• Investiga sobre la
fotografía abstracta y
su influencia en nuevas
formas de expresión
visual

Imagen extraída de www.pinterest.com


Gracias

También podría gustarte