0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas59 páginas

Clase 1 Fundamentos Dimensiones y Enfoques INCLUSIÓN y TECNOLOGIA - MG JENNY GONZALEZ

Este documento presenta información sobre la educación inclusiva en Latinoamérica, incluyendo las bases conceptuales, realidades actuales y organismos/programas en países como México y Colombia. El documento contiene detalles sobre normativas internacionales como la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los ODS de la UNESCO.

Cargado por

Cristian Mat
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas59 páginas

Clase 1 Fundamentos Dimensiones y Enfoques INCLUSIÓN y TECNOLOGIA - MG JENNY GONZALEZ

Este documento presenta información sobre la educación inclusiva en Latinoamérica, incluyendo las bases conceptuales, realidades actuales y organismos/programas en países como México y Colombia. El documento contiene detalles sobre normativas internacionales como la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los ODS de la UNESCO.

Cargado por

Cristian Mat
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 59

Integración de Tecnología

en ámbitos educativos inclusivos


Fundamentos, dimensiones y enfoques

Mg. Jenny González (ARG- COL)


Sincrónico 1

Sincrónico 2
Las imágenes y contenidos presentados aquí
están autorizados para su divulgación
en ámbitos académicos exclusivamente.

Se preserva la identidad de los niños y jóvenes


de las diferentes experiencias presentadas.

Solicitamos no difundirlo, ni publicarlo.


1
Bases conceptuales
Principios, Fundamentos, Normativas:
 Convención ONU Discapacidad
 UNESCO, ODS 4
Dimensiones y enfoques en inclusión
Exploremos juntos el concepto de inclusión

https://www.menti.com/525e7167
Bases conceptuales

Stainback, Ainscow, Booth, Echeíta


Elementos a incorporar en
el enfoque inclusivo
Referentes Normativas Contextos Aspectos Aspectos TIC
Pedagógicos Conectividad
y Didácticos Accesibilidad

Revisión bibliográfica abril , Unidad 1


7
PROPÓSITO
ONU, 2008

Promover, proteger y asegurar el


goce pleno y en condiciones de
igualdad de todos los derechos
humanos y libertades fundamentales
por todas las personas con discapa-
cidad y promover el respeto de su
dignidad
inherente.
Principios rectores

 Respeto de la dignidad, la autonom ía individual


 Libertad de toma de decisiones y la independencia
 No discriminación
 Participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad
 Respeto por la diferencia y la aceptación como parte de la diversidad
 Igualdad de oportunidades y de genero
 Accesibilidad
 Respeto a la evolución de facultades de l@s ni ñ@s
 Derecho a preservar su identidad.
Definición de Discapacidad (ONU)

Las personas con discapacidad incluyen a aquellas


que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o
sensoriales a largo plazo que, al interactuar con
diversas barreras, puedan impedir su participaci ón
plena y efectiva, en la sociedad, en igualdad
de condiciones con las demás.
Principio de AJUSTES RAZONABLES
Modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas, para
garantizar, el goce o ejercicio, en igualdad de condi-
ciones con los demás, de todos los derechos humanos y li-
bertades fundamentales.

Accesibilidad
Asegurar el acceso, en igualdad de condiciones, al entorno f ísico, transpor -
te, información y comunicaciones (incluidos los sistemas y las TIC) y a
otros servicios e instalaciones públicas, en zonas urbanas y rurales.
Medidas de apoyo personalizadas y efectivas

 Apoyar el aprendizaje del braille


 Acceso a escritura alternativa, aumentativa
 Modos, medios y formatos de comunicación
 Habilidades de orientación y movilidad
 Facilitar el apoyo entre pares y la tutoría

Apoyar el aprendizaje de la lengua de signos y


la promoción de la identidad lingüística de las
personas con discapacidad auditiva

Formar a los profesionales de la educaci ón


Proveer modos y formatos de comunicaci ón
Técnicas educativas y materiales de apoyo
ODS 4 de UNESCO
Enfatiza la inclusión y la equidad
como la base para una educación
de calidad.
https://www.undp.org/content/undp/es/h
ome/sustainable-development-goals.html
Acciones vinculadas desde Unesco
https://es.unesco.org/themes/inclusion-educacion/personas-discapacitadas

“… Acceso a una enseñanza primaria y secundaria inclusiva


de calidad y gratuita, en igualdad de condiciones con los
demás y en las comunidades en que vivan…”.
Art. 24, Conv. ONU Discapacidad

UNESCO alienta la elaboración e implementación de pol íticas


programas y prácticas que promueven la inclusi ón educati -
va para garantizar la igualdad de oportunidades de
personas con discapacidad en materia de educaci ón.
Acciones vinculadas desde Unesco
https://es.unesco.org/themes/inclusion-educacion/personas-discapacitadas

Apoya inclusión educativa con implementación de directivas


y herramientas, la formación de docentes y la utilizaci ón de
las TIC en educación.

La promoción y la concienciación: 3 DIC:


Día internacional de las personas con discapacidad
www.leonardcheshire.org/
Redes y asociados:
Alianza Mundial por los Niños con Discapacidad
Colaboración UNICEF y ONG Leonard Cheshire Disability
https://es.unesco.org/themes/inclusion-educacion/personas-discapacitadas/recursos
Instituto Internacional Planeamiento de Educaci ón UNESCO
5 cosas que hay que saber sobre la Educación Inclusiva

1. La discapacidad no es homogénea
2. Base de inclusión: respeto y aceptación
3. La meta es facilitar el acceso
4. Todos somos responsables
5. Mejorar acceso a educación para todos:
planificaciòn inclusiva y personalizada

https://learningportal.iiep.unesco.org/es/blog/5-cosas-que-hay-que-saber-sobre-la-educaci%C3%B3n-inclusiva
Acciones vinculadas desde Unesco
https://es.unesco.org/themes/inclusion-educacion/personas-discapacitadas

Promueve prácticas eficaces e intercambio de conocimiento

Colaboración con la Agencia Europea para las Necesidades Educativas


Especiales y la Educación Inclusiva y (WSIS)

“Construyendo sociedades inclusivas para las personas con discapaci-


dad”

Portal web:
La educación inclusiva en marcha:
Empoderar a los docentes, empoderar a los alumnos
Acciones vinculadas a Unesco
Estudios de caso: iniciativas de políticas, desarrollo curricular,
ambientes de aprendizaje y desarrollo profesional.

http://www.inclusive-education-in-action.org/
Enfoques en Educación e INCLUSIÓN

Oportunidades Barreras Participación


de aprender en (recursos
Equidad de apoyo) Accesibilidad
specific measurable

20
Dimensiones de intervención
Modalidades educativas vinculadas al ámbito de la EDUCACIÓN INCLUSIVA

Educación Domiciliaria y En contextos Educación Intercultural


especial hospitalaria de encierro rural bilingüe
Con Privados de
Por razones de Escolaridad
Discapacidad pueblos indígenas
salud, no asisten la libertad obligatoria a
temporal o
regularmente a promo- través de forma contribuye a preservar
y fortalecer sus pautas
permanente, ver su for- adecuadas a
una institución culturales su lengua,
las necesidades y su cosmovisión e
en todos los mación
educativa en los particularidades
niveles y moda- identidad étnica;
niveles de integral y de la población a desempeñarse acti-
lidades.
educación desarrollo que habita en vamente en un mundo
obligatoria pleno. zonas rurales. multicultural

Condiciones de vulnerabilidad https://www.argentina.gob.ar/estudiar/escuela/sistema/modalidade


2
Realidades
Educación Inclusiva
Latinoamérica
Situación actual por País
México
Organismos, programas nacionales
Consejo Nacional para el Desarrollo y la
Inclusión de las Personas con Discapacidad
https://www.gob.mx/conadis
Programas y proyectos:
Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusi ón
de las Personas con Discapacidad 2014-2018.
 Protección de los derechos humanos
 Información sobre Discapacidad
 Seguimiento Recomendaciones ONU
 Programa Nacional de Trabajo y Empleo
Situación actual por País
México
Organismos, programas locales
Instituto de las Personas
con Discapacidad de la CDMX
https://www.indiscapacidad.cdmx.gob.mx/
Situación actual por País
México
Organismos, programas regionales
Instituto para la Atención e Inclusi ón
de las Personas con Discapa-
cidad
https://inclusion.zacatecas.gob.mx/ Programas y proyectos
Apoyos para proyectos de DUA,
tecnologías y comunicación acce-
sible
Entrega de apoyos funcionales
Oferta de proyectos productivos
Capacitación para el trabajo
Situación actual por País
Colombia
Organismos, programas nacionales
Educación para todos MIN EDUC
https://www.mineducacion.gov.co
Programas y proyectos:
Lineamientos de Educación Inclusiva
Incentivar acciones y estrategias para fortalecimiento del enfoque diferencial en
el acceso, permanencia y condiciones de calidad educativa.

Enfoque de poblaciones de especial protección constitucional


(Víctimas, Discapacidad, Grupos étnicos – indígenas, comunidades negras,
Población de Frontera).

Enfoque de atención a capacidades excepcionales


Situación actual por País
Colombia
Decreto 1421/17 Min educación
Reglamenta en el marco de educaci ón Claves del Decreto
inclusiva, la atención educativa a la Condiciones para acceso sin
población con discapacidad. barreras, permanencia y calidad
para continuidad educativa
Proyecto nacional (2017 a 2022) Oferta educativa pertinente
 Cobertura total entidades territoriales
Herramientas pedagógicas e
 Construcción Planes Individuales de
institucionales
Ajustes Razonables PIAR
Corresponsabilidad actores
 (2020): Revisión, análisis y balance
estrategia de atención, recursos, Plan progresivo implementación
docentes y apoyos.
Situación actual por País
Colombia

Proyectos vinculados
Discapacidad Colombia
19 Aulas digitales, Medellín digital.
 Tecnocentros y Telecentros digitales
 Acceso a Plataforma virtual educativa
 Bibliotecas accesibles
 Adecuación puestos laborales
 formación a docente, personal técnico y familias

https://discapacidadcolombia.com
Situación actual por País
Modelos Educativos Flexibles Colombia
Retos para Gigantes
Apoyo Académico Especial
Aulas Hospitalarias

Secundaria activa

Escuela Nueva
Modelo escolarizado para multi
grado rural, heterogeneidad de
edades y orígenes culturales
en escuelas urbano – margina-
les
https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-
basica-y-media/Modelos-Educativos-Flexibles/ Aceleración del Aprendizaje
Situación actual por País
Perú
Organismos, programas nacionales
Programa Escuela inclusiva, Min Educ
Ejes: Docentes, acceso e infraestructura, Diversificaci ón
http://www.minedu.gob.pe/educacioninclusiva/

Programas y proyectos:
Premio Escuelas Valora 2015
Reconocimiento buenas prácticas pedagógicas inclusivas
Situación actual por País
(Conadis y federaciones) Ecuador

Organismos, programas nacionales


Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades
https://www.consejodiscapacidades.gob.ec/

Proyecto de Educación inclusiva


Ley Orgánica de Educación Intercultural
Considera situaciones de vulnerabilidad, NEE y
Dificultades específicas de aprendizaje

•Integración en educación superior


Situación actual por País
Paraguay
Lineamientos para un Sistema Educativo Inclusivo en el Paraguay
https://www.mec.edu.py/index.php/es/inclusiva

2018
Situación actual por País
Chile
Organismos, programas nacionales
Servicio Nacional de la Discapacidad SENADIS
Decreto Nº 83/2015: Orientaciones Técnicas sobre Estrategias de
Diversificación de la Enseñanza para Educación Básica y DUA
Proyecto educativo de Retos Múltiples – TIC ENLACES
Red Nacional de Tecnologías para la Inclusi ón Social
Situación actual por País
Brasil

Organismos, programas nacionales


Programa educación inclusiva, discapacidad
y contexto social

Inclusión de las Personas con Discapacidad nacional


Ley 13146 de 2015
https://www.mec.gov.br/

Avances e implementaciones por ESTADOS de Brasil


Situación actual por País
Brasil

Asociaciones
SOCIEDADE INCLUSIVA
Abordaje de potenciales, empoderar familia,
inclusión laboral

https://asidbrasil.org.br/sociedade-inclusiva/
Situación actual por País
Argentina

Servicios, programas, proyectos y materiales


Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Ley 26378 https://www.argentina.gob.ar/andis
Situación actual por País
Argentina

IPRODICH: https://www.iprodich.gob.ar/
Inclusión social integral
 Servicios de certificación discapacidad
 Entrega de ayudas técnicas
 Gestión de prestaciones de servicios
 Capacitación y vinculación laboral
 Asesorías legales
 Gestión de cumplimiento de derechos
Situación actual por País
Red regional

Red Regional por la Educación Inclusiva Latinoam érica


RREI
Coalición de organizaciones y familiares
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Per ú y Uruguay .
Derechos y educación inclusiva en una escuela para todas y todos

https://rededucacioninclusiva.org
Revistas digitales académicas
Cuentan con herramientas de accesibilidad

Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva


http://redcdpd.net/revista/index.php/revista

Periódico El Cisne, Argentina


https://elcisne.org/

Revista online: Investigaci ón en discapacidad , M éxico

Sumario de Revistas Europeas


http://sid.usal.es/sumarios-revistas/discapacidad.aspx

Revista Española de Discapacidad (REDIS)


https://www.cedd.net/redis/index.php/redis
3
Enfoque TIC en
Inclusión
Tecnología educativa:
Amplía, aumenta y
enriquece el aprendizaje

Interacción con contenidos multimediales,


experiencias interactivas, recursos, herramientas y
aplicaciones digitales, en multidispositivo, multiformato,
desde diferentes plataformas
Enfoque TIC en Inclusión

Herramientas Tecnológicas
Realización de tareas digitales,
creación y administra-
ción de contenidos

Editores de texto, imagen, sonido, video


Enfoque TIC en Inclusión

Contenidos Digitales
• Información en formato digital
• Accesible, distintos lenguajes y formatos
Formatos: texto, imagen, sonido, animación

videos, memes, fotos, gráficos, Infografías, podcast


Enfoque TIC en Inclusión

Recursos Digitales
Permiten acceso a información
multimedial, en entornos digitales
creados, que facilitan la realización de
actividades interactivas.
Multidispositivo
 Páginas Interactivas
 Simuladores
 Aplicaciones Móviles educativas
(APPS)
Material multimedia
Realidad Aumentada Realidad Virtual
en 360°

Viajes, recorridos,
Inmersiones Simuladores
museos 3D
Tecnología en ÁMBITOS EDUCATIVOS INCLUSIVOS

Tecnologías emergentes

Robótica: Armado Video Juegos: Integración de Pizarras


Programación
y ejecución Activos educativos digitales y Proyectores

Usos educativos, interactivos


Ampliar y enriquecer experiencia de aprendizaje
NUEVO PARADIGMA TIC en Educación Inclusiva

Más Dispositivos disponibles, portátiles, accesibles e


inclusivos, aumentativos (diversificación)
Nuevos usos EDUCATIVOS de la tecnología
Acceso a apps y páginas interactivas,
Nuevos temas y contenidos de interés
NUEVO PARADIGMA TIC en Educación Inclusiva

Usos ONLINE y OFFLINE (mejor aprovechamiento de programas


instalados o disponibles) , ampliar y enriquecer aprendizaje
Interacción y colaboración pares,
maestros, familia, amigos
Uso activo de redes sociales
Tecnología en contextos educativos inclusivos
Realidades en contexto
España
Chile

Venezuela
COLOMBIA
Interactivos aprendizaje
Retroalimentación, niveles
Subtítulo Diferentes pantallas

Contenido
• Contenido
Perú

• Contenido

Tecnología Educativa
En el Aula Hospitalaria
ARG
Interactivos, participación

Diferentes canales
de aprendizaje

Accesibilidad
Tecnología en contextos educativos inclusivos Clases a través de
plataformas virtuales

Multigrado
Diferentes pantallas

Tareas colaborativas
Tecnología en contextos educativos inclusivos

Música y TIC

Piloteando drones
Simulaciones
Murcia EAEHD

Actividades colaborativas
Uso de Pizarras digitales
Tecnología en contextos educativos inclusivos

Multimedia Laboratorios TIC, Ciber Caixa

Apoyo de las TIC en enfermedades


minoritarias, raras
Proyecto INeDITHOS
Ministerio de Educación Chile - UNESCO
MODELO TECNICO PEDAGOGICO
DE IMPLEMENTACION DE LAS TIC EN PH
Tecnologías para Aprender, Crear y Participar
Autora: Lic. Jenny González

 Modelo pedagógico
 Formación docente nacional
 Implementación por regiones / nacional
 Investigación de Impacto

Aprender Crear Participar


➔ Planificación
Rol de los docentes en la
➔ Sincronía - Asincronía
contingencia Educativa ➔ Plataformas, Recursos
DURANTE LA PANDEMIA ➔ Adecuaciones: tiempos,
POR COVID-19 estrategias, evaluación

Resguardo y continuidad de trayectorias educativas


Acciones TIC de Ministerios de Educación LATINOAMERICA

Estrategia Transmedia
● Portales educativos
● Televisión pública
● Radio nacional
● Materiales impresos

Adecuaciones de
accesibilidad universal
Los Estudiantes de ámbitos educativos
inclusivos en PANDEMIA
Familia

Brechas Vs Participación
digitales
!Gracias por su atención!
[email protected]
Pedagogia Hospitalaria y Tics
Inclusión Tecnología e Innovación
@lic_jen @AulasHospitalariasTIC

También podría gustarte