0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas10 páginas

MTCX Mi 1 Rczdudn N5 NG

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas10 páginas

MTCX Mi 1 Rczdudn N5 NG

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

La Química es una ciencia experimental que estudia la materia y sus

propiedades; y los cambios que sufre esta.


La Química estudia "internamente" a la materia; es decir se ocupa de la composición
de la materia. Por ejemplo a un químico le interesa estudiar de qué está compuesta
la materia viva (C, H, O, N); el agua (H y O); etc.
Importancia de la Química
La Química ha tenido influencia enorme en la vida del hombre. Mediante esta ciencia se
ha logrado desarrollar técnicas para sintetizar sustancias nuevas y en algunos casos
mejores que las naturales.
Ha permitido la creación de nuevos materiales como el plástico, medicamentos, alimentos
procesados, etc.

Así como ayuda y facilita en la vida del hombre, lamentablemente también pone en
evidencia peligros que atentan con la vida en la Tierra, como por ejemplo, los materiales
radiactivos; que en algunos casos produce cáncer, la elaboración de pesticidas; que al
acumularse en las células de cualquier ser vivo, llega a ocasionar también el terrible
cáncer.
La Química también es importante porque es usada como una ciencia auxiliar que
ayuda a otras ciencias para que estas puedan seguir con sus investigaciones. Por
ejemplo la Biología, Física, Medicina, Geología, etc.
Utilidades que produce la Química
Las utilidades que nos proporciona son:

a. En la medicina, facilita la fabricación y elaboración de nuevos


medicamentos para poder combatir las enfermedades.
b. En la agricultura, nos facilita sustancias sintetizadas que favorecen
esta actividad. Así como prevenir qué sustancias químicas dañarían una
próxima cosecha y la fabricación de abonos e insecticidas.
C. En la industria, nos facilita cada día la fabricación de productos, cada
vez más elaborados, como por ejemplo: shampoo, pasta dental, PVC,
nylon, vidrio, plásticos.
d. En el campo de la energía, ha facilitado la creación de nuevas
fuentes de energía a partir de las investigaciones de la energía
nuclear. Asimismo interviene directamente en el campo petrolero
y sus derivados, y en nuevos combustibles como el biogas.
e.- En otros campos, facilita material para fabricación de instrumentos,
vestidos, material de construcción, limpieza, alimentos.
Actividad
1. La ciencia que estudia la materia es la _________________

2. Gracias a la Química se ha producido productos químicos como:


a. _______________________
b. _______________________
c. _______________________
d. _______________________
e. _______________________

3. En tu cuaderno pega dos cajitas de medicamentos y anota:

a. Nombre del medicamento


b. Composición química del medicamento.
c. Para qué se usa el medicamento.

4. ¿Qué es la Alquimia? ¿Cuál fue su objeto de atención?

5. ¿Por qué no debemos arrojar las pilas? ¿Qué debemos hacer?

También podría gustarte