0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas39 páginas

(r5) Lenguaje-Reconocimiento de Categorías Gramaticales-Prof - Christian Linares-Asm

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas39 páginas

(r5) Lenguaje-Reconocimiento de Categorías Gramaticales-Prof - Christian Linares-Asm

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

LENGUAJE

DOCENTE: MG. CHRISTIAN LINARES CORONADO


CATEGORÍAS GRAMATICALES
Son las palabras que estructuran los enunciados que expresamos.
CATEGORÍA GRAMATICAL EXPRESA O SEÑALA
SUSTANTIVO (NOMBRE) El nombre de los seres
ADJETIVO Descripción de los seres.
Presentación, ubicación, posesión, cuantificación,
DETERMINANTE interrogación, exclamación de los seres.
PRONOMBRE Sustitución de los nombres
VERBO Acción, estado, proceso.
ADVERBIO Modificación a verbos, adjetivos y a otros adverbios.

PREPOSICIÓN Conexión subordinante nominal entre palabras, frases,


proposiciones.
CONJUNCIÓN Conexión coordinante o subordinante entre palabras,
frases, proposiciones.
SUSTANTIVO
CRITERIOS DE ESTUDIO

MORFOLÓGICO SINTÁCTICO LEXICOLÓGICO SEMÁNTICO

Es la palabra que
Es variable porque Funciona como Es de inventario
nombra a los seres
cuenta con accidentes de núcleo de la frase abierto (admite
sean concretos o
género y número. nominal. nuevos sustantivos).
abstractos.
CLASES DE SUSTANTIVO
CONCRETO Mujer – caballo – niño
ABSTRACTO Belleza – velocidad – inocencia

SIMPLE Uña – corcho – cama


Cortaúñas – uña de gato – sacacorchos –
COMPUESTO cubrecama
*caja fuerte, silla de ruedas, luna de miel

INDIVIDUAL Sacerdote – carro – tallo


COLECTIVO Clero – caravana – macolla

PRIMITIVO Pan – flor – casa


DERIVADO Panadería – florero – caserío

COMÚN Río – país - gato


PROPIO Mantaro – Perú – Félix
ADJETIVO
CRITERIOS DE ESTUDIO

MORFOLÓGICO SINTÁCTICO LEXICOLÓGICO SEMÁNTICO

Funciona como MD
Es variable porque del núcleo de la frase Es la palabra que
Es de inventario
cuenta con accidentes de nominal. no posee
abierto (admite
género y número. *Puede ser también significado propio
nuevos adjetivos).
atributo o predicativo (dependiente).
GRADOS DEL ADJETIVO

POSITIVO
Expresa la forma natural o simple del adjetivo (describir).
Por ejemplo: niño travieso – caballo veloz

COMPARATIVO
Amplía, restringe e iguala cualidades entre sustantivos
DE SUPERIORIDAD: Ana es más hábil que su hermana.
DE INFERIORIDAD: Ana es menos hábil que su hermana.
DE IGUALDAD: Ana es tan hábil como su hermana.

SUPERLATIVO
Señala el máximo sentido del adjetivo.
RELATIVO: Compara un sust. con un grupo o total.
Ana es la más bella de todas las mujeres.
ABSOLUTO: Presenta un intensificador (adverbio) o un sufijo.
Ana es demasiado bella. (PERIFRÁSTICO)
Ana es bellísima. (DIRECTO)
DETERMINANTES
CRITERIOS DE ESTUDIO

MORFOLÓGICO SINTÁCTICO LEXICOLÓGICO SEMÁNTICO

Funciona como MD Es de inventario Es la palabra que


Es variable porque
del núcleo de la frase cerrado. no posee
cuenta con accidentes de
nominal. *Los numerales son significado propio
género y número.
abiertos. (dependiente).
CLASES DE DETERMINANTES
ARTÍCULOS
Son palabras variables que siempre se anteponen a los nombres.

DEFINIDOS INDEFINIDOS
Presentan nombres conocidos. Presentan nombres desconocidos.
El – los , la – las , lo Un – unos, una – unas

El padre de Luis es médico. Unos manifestantes causaron desmanes.

DEMOSTRATIVOS
Señalan ubicación del sustantivo.
Este – ese – aquel (+femeninos y plurales)
Esos jóvenes saben tu secreto.

POSESIVOS
Expresan pertenencia o posesión del sustantivo.
Mío – tuyo – suyo – nuestro (+femeninos, plurales y apócopes):
El problema tuyo tiene solución.
CUANTIFICADORES
Expresan cantidad sobre el sustantivo.
NUMERALES INDEFINIDOS
Manifiestan cantidades exactas. Manifiestan cantidades inexactas.

CARDINALES
 Son los números naturales básicos del sistema numeral.
 Los ordinales, los múltiplos y los partitivos toman como
referencia a estos números.
ORDINALES
 Expresan orden o jerarquía con respecto al nombre. ambos, algún, bastante, cada, cualquier, cierto, demás,
MÚLTIPLOS demasiado, harto, muchos, ningún, otros, pocos, todos
 Indican multiplicación del elemento denotado por el
nombre al que determinan.
PARTITIVOS
 Nos dan la noción de fracción denotada por el nombre.
CARDINALES MÚLTIPLOS
Dos maletas – veintiuna maletas Doble porción – siete veces

PARTITIVOS ORDINALES
Media beca – décima parte Primer día – septuagésimo aniversario

ORDINALES

Primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, sétimo, octavo, noveno, décimo

Undécimo, duodécimo, decimotercero, decimocuarto, decimoquinto, decimosexto, decimoctavo, decimonoveno

20 Vigésimo - 30 Trigésimo - 40 Cuadragésimo - 50 Quincuagésimo - 60 Sexagésimo


70 Septuagésimo - 80 octogésimo - 90 nonagésimo - 100 centésimo

200 ducentésimo - 300 tricentésimo - 600 sexcentésimo


400 cuadringentésimo - 500 quingentésimo - 700 septingentésimo - 800 octingentésimo
900 Noningentésimo - 1000 milésimo
PRONOMBRE
CRITERIOS DE ESTUDIO

MORFOLÓGICO SINTÁCTICO LEXICOLÓGICO SEMÁNTICO

Es variable porque Refiere o sustituye a


cuenta con accidentes Es de inventario los seres sean
Funciona como
de género, número y cerrado (no concretos o
núcleo de la frase
persona. aparecen nuevos abstractos. Su
nominal.
*Algunos son pronombres). significado es
invariables. contextual.
CLASES DE PRONOMBRES
PERSONALES

SUBJETIVOS (TÓNICOS) OBJETIVOS (ÁTONOS)


COMO NS COMO “OD” U “OI”
1ª P.G: Yo, nosotros(as) 1ª P.G: ME – nos
2ª P.G: Tú, Ud.(s), vosotros(as) 2ªP.G: Te – os
3ª P.G: Él, ella(o-s) 3ª P.G: Se – lo(s) – la(s) – le(s)
COMO TÉRMINO
1ª P.G: Mí – conmigo Pueden ser proclíticos (me lo dijo)o pueden ser
2ª P.G: Ti – contigo enclíticos (dímelo).
3ª P.G: Sí – consigo

DEMOSTRATIVOS
Este – ese – aquel (+femeninos y plurales): Esos saben tu secreto.
*Eso – esto – aquello (formas neutras): Aquello no es bueno.

POSESIVOS
Mío – tuyo – suyo – nuestro (+femeninos, plurales y apócopes): Lo tuyo tiene solución.
NUMERALES INDEFINIDOS
Dos pidieron el doble y no la mitad. Muchos postulan y pocos ingresan.

INTERROGATIVOS EXCLAMATIVOS
Y ahora quién podrá ayudarnos. ¡Qué pasa ahí!

RELATIVOS

QUE: La madera que taló es resistente. (que: refiere a “madera”)

QUIEN(ES): Las mujeres quienes lo buscan son sus hijas. (quienes: refiere a “hijas”)

CUAL(ES): Los temas, los cuales comenta, causan polémica. (cuales: refiere a “temas”)

DONDE: La casa donde vive es acogedora. (donde: refiere a “casa”)

CUANDO: El día cuando regreses seré feliz. (cuando: refiere a “día”)

CUANTO: El dinero cuanto gana le es suficiente. (cuanto: refiere a “dinero”)

CUYO(A-S): El autor cuya obra fue galardonada visitará nuestro país. (cuya: refiere a “obra”)
NUMERALES INDEFINIDOS
Dos pidieron el doble y no la mitad. Muchos postulan y pocos ingresan.

INTERROGATIVOS EXCLAMATIVOS
Y ahora quién podrá ayudarnos. ¡Qué pasa ahí!

RELATIVOS

QUE: La madera que taló es resistente. (que: refiere a “madera”)

QUIEN(ES): Las mujeres quienes lo buscan son sus hijas. (quienes: refiere a “hijas”)

CUAL(ES): Los temas, los cuales comenta, causan polémica. (cuales: refiere a “temas”)

DONDE: La casa donde vive es acogedora. (donde: refiere a “casa”)

CUANDO: El día cuando regreses seré feliz. (cuando: refiere a “día”)

CUANTO: El dinero cuanto gana le es suficiente. (cuanto: refiere a “dinero”)

CUYO(A-S): El autor cuya obra fue galardonada visitará nuestro país. (cuya: refiere a “obra”)
VERBO
CRITERIOS DE ESTUDIO

MORFOLÓGICO SINTÁCTICO LEXICOLÓGICO SEMÁNTICO

Expresa acción,
Es variable (posee: Funciona como
estado, proceso.
número, persona, núcleo de la frase Es de inventario Posee significado
tiempo, modo y verbal y del abierto. independiente o
aspecto). predicado.
propio.
CLASES DE VERBOS

SEGÚN LA CLASE DE FRASE VERBAL

COPULATIVO PREDICATIVO
No presenta atributo, sí otros o ningún complemento.
 Él trabaja.
Presenta atributo.  Él trabaja mucho por sus hijos.
 Él estuvo triste. TRANSITIVOS: Aceptan OD.
 Javier ha estado triste. INTRANSITIVOS: No aceptan OD.
PERSONALES: Presentan persona.
IMPERSONALES: No presentan persona.
SEGÚN EL LEXEMA Y/O DESINENCIA
REGULAR IRREGULAR
Presenta lexema y desinencia invariable al ser conjugado. Presenta lexema y/o desinencia variable al ser conjugado.
 Amo-amé-amaré; bebo-bebí-beberé  Estoy-estuve-estaré; tengo-tuve-tendré

SEGÚN LA CONJUGACIÓN VERBAL


DEFECTIVO NO DEFECTIVO
Carece de algunas formas en su conjugación. Presenta conjugación completa.
 Balbucir, soler, atañer, concernir, acontecer, acaecer…  Vestir, jugar, pelear, manejar, comer, amar, beber…

SEGÚN LA PERÍFRASIS VERBAL


AUXILIAR PRINCIPAL
Preceden al verbo. Aparecen como verboides.
 Él estuvo trabajando.  Él estuvo trabajando.
 Javier ha estado comiendo poco.  Javier ha estado comiendo poco.
LOS VERBOIDES
INFINITIVOS
SIMPLES COMPUESTOS
-ar, -er, -ir Haber(pr.enclítico) + participio
 Amar, beber, partir  Haber visto

PARTICIPIOS

REGULARES IRREGULARES
-ado, -ido -to, so, -cho
 Amado, bebido  Abierto, expreso, dicho

GERUNDIOS

SIMPLES COMPUESTOS
-ando, -iendo, yendo Habiendo (pr.enclítico) + participio
 Caminando, viendo, leyendo  Habiendo caminado
ADVERBIO
CRITERIOS DE ESTUDIO

MORFOLÓGICO SINTÁCTICO LEXICOLÓGICO SEMÁNTICO

Funciona como
complemento Es de inventario No posee
Es invariable, pues no
circunstancial. abierto (cuando se significado
cuenta con morfemas
*Modifica a un añade el sufijo – independiente o
flexivos.
verbo, adjetivo y a mente a adjetivos). propio.
otro adverbio.
CLASES DE ADVERBIOS
ADVERBIOS PALABRAS QUE LO REPRESENTAN
LUGAR Allá, aquí, lejos, cerca…
TIEMPO Ayer, hoy, mañana, temprano…
CANTIDAD Mucho, bastante, poco, tan…
MODO Así, lentamente, rápido …
DUDA Quizá(s), de repente, tal vez …
AFIRMACIÓN Sí, claro, obviamente …
NEGACIÓN No, nunca, jamás …
SIMPLES
Sí, hoy, rápido, lejos …
DERIVADOS
Rápidamente, cautelosamente, cortésmente …
LOCUCIONES
A cántaros, al pie de la letra, en un abrir y cerrar de ojos, contra viento y marea …
PREPOSICIÓN
CRITERIOS DE ESTUDIO

MORFOLÓGICO SINTÁCTICO LEXICOLÓGICO SEMÁNTICO

No posee
significado
Es invariable, pues no Funciona como nexo
Es de inventario independiente o
cuenta con morfemas subordinante
cerrado. propio. Su
flexivos. nominal.
significado es
contextual.
CLASES DE PREPOSICIONES
SIMPLES LOCUCIONES

A, ante, A base de (con)


Bajo, Debajo de (bajo)
Cabe (junto a), con, contra, Tras de (tras)
De, desde, durante, Delante de (ante)
En, entre, En favor de (por, pro)
Hacia, hasta, Debajo de (bajo)
Mediante, En medio de (entre)
Para, por, pro, En pos de (pro)
Según, sin , so (bajo), sobre, En lugar de (por)
Tras, Con rumbo a (hacia)
Versus, vía En contra de (contra)
Encima de (sobre)
CONJUNCIÓN
CRITERIOS DE ESTUDIO

MORFOLÓGICO SINTÁCTICO LEXICOLÓGICO SEMÁNTICO

No posee
Es invariable, pues no Funciona como nexo
Es de inventario significado
cuenta con morfemas coordinante o
cerrado. independiente o
flexivos. subordinante.
propio.
CLASES DE CONJUNCIONES
Pueden ser simples o locuciones, pero siempre coordinantes o subordinantes.
COORDINANTES SUBORDINANTES
COPULATIVAS COMPLETIVAS
Y (e), ni , que Que, si
DISYUNTIVAS CAUSALES
O (u) Porque, ya que, puesto que, como …
ADVERSATIVAS CONSECUTIVAS
Pero, mas, sin embargo, sino … (tanto) Que
ILATIVAS CONCESIVAS
Luego, por ello, por eso, conque … Aunque, a pesar de (que) …
DISTRIBUTIVAS FINALES
Ya…ya, bien…bien, ora…ora Para que
EXPLICATIVAS CONDICIONALES
O sea, esto es, es decir … Si, en caso que, como …
PRÁCTICA

 1. Señale el enunciado que presenta más sustantivos.


 A) Dieron su mayor esfuerzo para acabar con el examen de titulación.
 B) Los delfines son peces muy especiales por sus características físicas.
 C) Demostró su fama y talento con solo una intervención en la clase.
 D) Esos jóvenes protestaron e las calles por los derechos de todos.
 E) Su ausencia se siente en lo más profundo de mi corazón.
 RESPUESTA: C
2. Marque la opción que presenta sustantivos compuestos.
A) Diariamente, deposita dinero en la caja fuerte.
B) Tenemos que practicar más el curso de Lógico-Matemática.
C) Sus comentarios fueron acerbos contra ese docente.
D) Fue llevado al camposanto con mucha reserva.
E) Compró un quitamanchas y un abrelatas.
RESPUESTA: E
3. Seleccione la alternativa que presenta adjetivos superlativo.
A) Diariamente, Ana la más responsable del aula es la primera en ingresar a
las clases.
B) Su infancia fue serena, triste y sola.
C) Su amigo obtuvo la atención de primer nivel en esa escuela.
D) Los comentarios de Juan incomodaron al maestro nuevo.
E) Debimos apoyar a esos jóvenes principiantes en la universidad.
RESPUESTA: A
4. Indique la opción que presenta más determinantes.
A) Dos bellas damas se acercaron al tímido joven.
B) Esa mañana de verano conocí a la mujer que cautivó mi ser.
C) Todos los días sale a correr por las mañanas.
D) Siempre y siempre te amaré con denuedo.
E) Los tres estudiantes que representarán a la escuela recibirán la beca
internacional.
RESPUESTA: E
5. Indique la opción que presenta pronombre relativo.
A) Dinos qué sabes sobre esa mujer tan extraña.
B) Ahora vendrá a visitarnos luego de mucho tiempo.
C) Las tareas que cumplimos fueron dificultosas.
D) Si no se esfuerza, nunca verá los resultados.
E) La radio es el medio de comunicación que llega a más personas.
RESPUESTA: C
6. Señale la alternativa que presenta verbo copulativo.
A) Ayer encontramos la solución al problema de Física.
B) Solo trajo alegría a la familia.
C) Las calles quedaron silenciosas luego de las protestas.
D) Nunca sabrás la verdad sobre ese caso.
E) Resolvimos las tareas a tiempo.
RESPUESTA: C
7. Marque la alternativa que presenta solo verbos regulares.
A) Dar – ir – someter
B) Salir – encontrar – haber
C) Tener – saber – preparar
D) Jugar – ver – lograr
E) Caminar – beber – partir
RESPUESTA: E
8. Seleccione la alternativa que presenta verbo impersonal.
A) Se fue con la mirada tan triste.
B) Ella busca el amor de verdad.
C) Solo sé que llegará a primeras horas.
D) Siempre hubo manifestaciones en las calles.
E) Amaneció enojado el padre de Joaquín.
RESPUESTA: D
9. Marque la opción que presenta pronombre interrogativo.
A) Dime qué hora es, por favor.
B) Descubrimos qué informe fue el que nos pidieron.
C) Sabes dónde vieron a Paula, te sorprenderás.
D) Nunca imaginó esos resultados en su prueba de selección.
E) La casa donde vive le costó demasiado.
RESPUESTA: C
10. Seleccione la alternativa que presenta más adverbios.
A) De vez en cuando da un suspiro, pues recuerda a su amada.
B) Ya no digas mentiras, ya que solo genera más problemas.
C) Nunca irá solo a casa de su novia, pues lo amenazaron.
D) Tenemos mucho por aprender en esta vida.
E) Siempre trata de ser mejor por bien de todos.

RESPUESTA: B
11. Marque la alternativa que presenta más preposiciones.
A) Trabaja en el Banco de la Nación hace mucho.
B) De vez en cuando sale con sus hijos por la playa desde temprano.
C) Su mirada cautiva a este corazón solitario.
D) En las noches tu recuerdo me acompaña.
E) Se dibujo su silueta en el suelo ante mi esquiva mirada.
RESPUESTA: B
12. Indique qué opción presenta más conjunciones.
A) No sabíamos que fuiste invitado a esa ceremonia.
B) Solo sé que ustedes o aquellos postularon, pero lo niegan.
C) Tuvimos tantas oportunidades como los demás.
D) Siempre y cuando estudies, verás los resultados.
E) Ya camina ya corre tu pequeña hija.
RESPUESTA: B
13. Marque la alternativa que presenta a la palabra “como” con valor de
conjunción causal.
A) Dile cómo se trabaja en esta empresa editorial.
B) Como no lo invitaron, no asistió a la reunión.
C) Como no te comportes a la altura, serás sancionado.
D) Nos divierte cómo imitas a tu padre.
E) Solemos decir la respuesta como nos prepararon.
RESPUESTA: B
14. Marque la alternativa que presenta a la palabra “como” con valor de
conjunción condicional.
A) La forma como lo dijo, en verdad, nos ofendió.
B) Lo prepara como le enseñaron en la escuela.
C) Dinos cómo hallarás la solución a ese trámite.
D) Como no estudies, no recibirás la recompensa.
E) No vemos la manera cómo decirle la verdad a ese niño.
RESPUESTA: D
15. Seleccione la opción en la que la palabra “si” presenta valor de
conjunción completiva.
A) Si no te esfuerzas, jamás verás la recompensa.
B) Ya sabes si habrá clase mañana.
C) Si nos dejas, nos iremos a vivir en un rincón del cielo.
D) Solo si te portas bien, podrás recibir el premio prometido.
E) Ella sí sabe que la palabra “si” es un sustantivo.
RESPUESTA: B

También podría gustarte