0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas19 páginas

MARKETING

Este documento describe los conceptos clave del marketing, incluyendo las 4P (producto, precio, plaza y promoción), investigación de mercado, posicionamiento, niveles de producto y plan de marketing. Explica cómo estas herramientas se usan para satisfacer las necesidades de los clientes y lograr los objetivos de una empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas19 páginas

MARKETING

Este documento describe los conceptos clave del marketing, incluyendo las 4P (producto, precio, plaza y promoción), investigación de mercado, posicionamiento, niveles de producto y plan de marketing. Explica cómo estas herramientas se usan para satisfacer las necesidades de los clientes y lograr los objetivos de una empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

MARKETING

• Disciplina que tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los


clientes, obteniendo utilidades.
• Estrategias y opciones que ayudan a las empresas a conseguir sus
objetivos, incrementar las ventas o mejorar la percepción de la marca.
• Técnicas que ayudan a planificar las estrategias que se pueden aplicar
para vender el producto, bien o servicio.
• Se centra en las necesidades y deseos del consumidor.
LAS 4 P
• UNA BUENA ESTRATEGIA DE MKT DEBE CONTAR CON LAS 4 P:

• Son los cuatro elementos en los que se


basa el funcionamiento del marketing. Lo
que también se denomina marketing mix
que son Producto, Precio, Punto de
venta y Promoción.
• Son la base para empezar a trabajar el
marketing de nuestro negocio.
PRODUCTO

• Es el elemento más importante según la teoría de las 4 P del marketing, ya que es el


valor de la idea o del servicio con el que la empresa se presenta ante el mercado para la
venta.
• El producto tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los clientes potenciales
para que estos lo compren.
• En este caso, las estrategias de marketing giran en torno al producto:
¿Qué necesidades cubre mi producto?
¿Qué características y valor diferencial tiene?
¿Cuál será su competencia?
• El cliente no compra productos, compra soluciones a sus necesidades o caprichos.
PUNTO DE VENTA
• El punto de venta es el medio por el cual el producto llega al cliente, puede ser una
tienda física de toda la vida y grandes superficies o un eCommerce y marketplaces.
• En este sentido de la distribución se deben definir algunos factores, como, por ejemplo:
• ¿Dónde se va a vender el producto?
• ¿En qué redes sociales está el público objetivo?
• Almacenamiento y transporte.
• Gastos de envío si se trata de una tienda online.
• Y a partir de aquí definir los canales adecuados para vender el producto.
PRECIO
• Definir un precio adecuado para el producto es una parte importantísima, ya que un
precio poco acertado disminuye las oportunidades de venta y los beneficios del
negocio.
• ¿Cómo definir el precio de venta ideal?
• ¿Cuánto pagará el cliente para tenerlo?
• Realizar un análisis del mercado y ver los precios de la competencia en productos
similares, para ofrecer un precio competitivo del producto.
• Además, se debe calcular el beneficio neto, teniendo en cuenta fijos y variables.
• Siendo los costos fijos los que no varían, como por ejemplo, luz, alquiler, etc.
• Y los costos variables son aquellos que pueden cambiar, como por ejemplo,
combustible, embalajes, etc.
PROMOCIÓN

• Hace referencia a las acciones que la empresa va a realizar para dar a conocer su
producto.
• Se debe seleccionar cuál es la mejor forma de llegar a nuestro público objetivo:
• ¿Cuál es nuestro público potencial?
• ¿Cómo se promociona nuestra competencia?
• Conociendo las 4 P se podrá definir el presupuesto del plan de marketing, definir las
estrategias de ventas y tomar decisiones en pos del crecimiento del negocio.
MERCADO
• LUGAR QUE COMPRADORES Y VENDEDORES DESTINAN PARA TENER UNA
RELACIÓN COMERCIAL. PARA ELLO SE REQUIERE DE UN PRODUCTO O
SERVICIO, UN PAGO Y EL INTERÉS DE REALIZAR LA TRANSACCIÓN.

• MERCADO META: ES EL SEGMENTO DE MERCADO HACIA DONDE LA


EMPRESA DIRIGE SU PLAN DE MARKETING.

• NICHO DE MERCADO: GRUPO PEQUEÑO-NECESIDADES Y DESEOS


PARECIDOS.
INVESTIGACIÓN DE
MERCADO
• TÉCNICAS: encuesta-observación-experimentación (degustación, puesto de venta)-
sondeo

• COMPORTAMIENTO DE COMPRA: el comportamiento de compra del consumidor se


refiere a la conducta de los consumidores finales que compran bienes y servicios para su
consumo personal.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONDUCTA DE
COMPRA

PERSONAL SOCIAL PSICOLÓGICA INFLUENCIAS EXPERIENCIA DE


CULTURALES
AMBIENTALES COMPRA
• EDAD Y ETAPA • GRUPO DE • MOTIVACIÓN • CLASE SOCIAL • ECONÓMICAS • PRODUCTO/SERVICIO
DEL CICLO DE REFERENCIA • PERCEPCIONES • CULTURA • TECNOLÓGICAS • MARCA
VIDA DEL • • POLÍTICAS • LUGARES DE COMPRA
APRENDIZAJE • REGULARIDAD EN LA
• OCUPACIÓN CONSUMIDOR • CREENCIAS
• ROLES Y STATUS COMPRA
• EDUCACIÓN • PERSONALIZAD
• SITUACIÓN A Y CONCEPTO
ECONÓMICA DE SÍ MISMO
INVESTIGACIÓN DE MERCADO

• identificar las necesidades específicas para los submercados


• focalizar mejor la estrategia de mkt
• optimizar el uso de los recursos empresariales de mkt
• logística inteligente
• publicidades más efectivas
• identificar un nicho de mercado
• posibilidades de crecimiento en segmentos sin competencia.
POSICIONAMIENTO
• es el lugar que ocupa un producto o servicio en la mente del cliente, fruto de la
estrategia diseñada para proyectar una imagen específica de ese producto, con
relación a la competencia.
• líder: ocupa el 1º lugar en el mercado ej nike
• retador: ocupa el 2º lugar. ej adidas
• seguidores: masa de marcas que pertenecen a determinadas categorías. hay que
buscar un nicho de mercado para posicionarse. ej speddo: productos deportivos
específicos para natación.
NIVELES DE PRODUCTOS

• PRODUCTO BÁSICO: características básicas que hacen que ese producto se llame
de determinada manera o sirva para determinada función.

• PRODUCTO REAL: lo que conlleva ese producto con esa marca específica: calidad,
marca, posición en el mercado, precio, garantías, etc.

• PRODUCTO AUMENTADO: seguir diferenciando ese producto con respecto a la


competencia (de acuerdo a la demanda o nicho de mercado)
PLAN DE MARKETING

• CONSTA DE 4 PASOS

OPORTUNIDA MARKETING MARKETING ACCIÓN Y


D ESTRATÉGIC TÁCTICO CONTROL
O
IDENTIFICAR QUÉ TIENE QUE VER CON LAS ESTÁN INCLUIDAS LAS
OPORTUNIDAD TENGO 4P. INFORMACIONES
PARA MI ES LA TOMA DE ES EL PLAN DE ACCIÓN NECESARIAS PARA LA
PRODUCTO/SERVICIO. DECISIONES. TOMA DE DECISIONES
SE RELACIONA CON LA COMPRENDE EL
SITUACIÓN Y LOS MERCADO DONDE SERÁ
OBJETIVOS. PUESTO EN MARCHA EL
PLAN.
SE DEBE SEGMENTAR EL
MERCADO (NICHO)
OPORTUNIDAD

• SITUACIÓN: -ubica al lector en tiempo y espacio


• -se describe el plan de MKT
• -descripción del contexto macro y microeconómico
• -incluir la ubicación de la organización

• OBJETIVOS: aquello que queremos lograr en determinado período


MARKETING ESTRATÉGICO
• CONSUMIDOR: ES EL PUNTO CENTRAL DEL MKT. HAY QUE ANALIZARLO DESDE LOS SIGUIENTES PUNTOS:
• PERFIL: VALORES, COSTUMBRES, GRUPOS DE REFERENCIAS, FAMILIA, OCUPACIÓN, CONDICIONES ECONÓMICAS, PERSONALIDAD.
• DESEOS Y NECESIDADES: COMO RELACIONO ESOS DESEOS Y NECESIDADES CON MI PRODUCTO. QUÉ LE GUSTA Y QUÉ NO.
• ACTITUDES DE CONSUMIDOR: CÓMO COMPRA, DÓNDE COMPRA, QUIÉN DECIDE LA COMPRA.
• PAPELES DE COMPRA (ROLES): QUIÉN ES EL INICIADOR, INFLUENCIAS, NO SIEMPRE EL QUE COMPRA ES EL QUE USA EL PRODUCTO.

• MERCADO:
• HISTORIA DEL MERCADO: CÓMO FUE CREADO, QUIÉN, CÓMO SE DESARROLLÓ EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, ETC.
• TAMAÑO DEL MERCADO: EN TÉRMINOS DE VOLUMEN, VALOR DE VENTA.
• NIVEL DE DEMANDA: AUMENTA, DECRECE, SE MANTIENE
• ESTACIONALIDAD: ÉPOCAS DEL AÑO, DÍAS DEL MES.
• COMPETIDORES: QUIÉNES SON, QUIÉN QUIERE ENTRAR EN EL MERCADO. ANALIZAR LA S4P DE LA COMPETENCIA.
• SEGMENTOS DE MERCADO: CUÁLES SON LOS SEGMENTOS QUE EXISTEN, QUÉ NUEVO SEGMENTO PRETENDEMOS CREAR, CUÁL ES EL
TAMAÑO DE LOS SEGMENTOS.

• POSICIONAMIENTO: ES LA IDEA FUERZA. CÓMO CUBRO ESE HUECO EN LA MENTE DEL CONSUMIDOR
• ES EL ELEMENTO CLAVE EN EL PROCESO MERCADOLÓGICO. ES LA FORMA EN LA QUE EL CONSUMIDOR PERCIBE EL PRODUCTO, ES LA
INFORMACIÓN QUE QUEDA EN LA MENTE DE LAS PERSONAS.
• ES EL CONCEPTO DEL PRODUCTO
• ES NECESARIO GRAN CONOCIMIENTO DEL MERCADO Y DEL CONSUMIDOR
• PODEMOS HACER CUADROS COMPARATIVOS CON LA COMPETENCIA.
MARKETING TÁCTICO

• PRODUCTO: ciclo de vida/historia del producto(si existe)-características(si es de


consumo masivo, industrial), es una materia prima, equipo, servicio.
• cuál es la jerarquía de valores: producto básico, real, ampliado.
• marca: cuál va a ser.
• diseño: cómo será? conservador?innovador? (depende del consumidor)
• etiquetas/empaques
• calidad: cuál es el nivel. agregar las pruebas de calidad.
• servicios y garantías, formas de uso.
• investigaciones previstas y anteriores
• etc.
• PLAZA (punto de venta)
• canales de distribución: cómo llega el producto al consumidor. estrategias pull o push
• logística de mercado: existencias, stock- transporte-almacenaje
• previsión de ventas: qué método se utilizará

• PROMOCIÓN (o comunicación propiamente dicha)


• publicidad/promoción de ventas/relaciones públicas/venta personal/marketing directo

• PRECIO: afecta directamente los ingresos y ganancias


• ¿cuál es el nivel de precio? cuál es la estrategia
• comparación con la competencia
• podemos agregar descuentos, condiciones de pago, etc
ACCIÓN Y CONTROL
• ANÁLISIS DE EQUILIBRIO (F.O.D.A.):
• Es muy importante analizar cada uno de estos factores para planificar correctamente el crecimiento
de las organizaciones. Aquí es donde el análisis entra en juego.

• PROGRAMACIÓN: cronograma de actividades.


• una vez que tenemos el plan, cómo lo vamos a llevar adelante.
• descripción de las tareas y responsables para el lanzamiento.

También podría gustarte