ADMINISTRACION DE
MEDICAMENTOS
AME 101
AIEP SAN FELIPE – ESCUELA DE SALUD
– TENS EN ARSENALERIA QUIRURGICA
18-03-2024
Farmacología
La farmacología ciencia biomédica que estudia las
propiedades de los fármacos y sus acciones sobre el
organismo.
Nació como ciencia en el siglo XIX.
Desde la antigüedad se utilizaban hierbas para el
tratamiento de diferentes patologías. A partir del siglo XX
el gran avance de la síntesis química revolucionó la
industria farmacéutica, y con eso la ciencia de la
farmacología.
¿QUE ES UN FÁRMACO ?
Cualquier sustancia que no sea alimento, y que se use
para prevenir, diagnosticar, tratar o aliviar los síntomas de
una enfermedad o afección.
FARMACOCINÉTICA
Es la acción del cuerpo sobre el fármaco e incluye
absorción, distribución, metabolismo y excreción.
FARMACOCINETICA
Absorción. Distribución.
• Para entrar al torrente • La distribución del
sanguíneo, un fármaco debe ser
absorbido de su sitio de
fármaco en diversos
administración, a menos que tejidos depende del
haya sido inyectado directamente tamaño del órgano, su
al torrente sanguíneo. El índice y circulación sanguínea,
eficacia de la absorción
dependen de la vía de solubilidad y fijación a
administración. Entre las más macromoléculas
comunes se encuentran la oral, sanguíneas o a un
orogingival, sublingual, rectal,
intramuscular, subcutánea,
compartimiento tisular
inhalación, tópica, transdérmica,
intravenosa y epidural.
METABOLIZACION EXCRESION
• Es el proceso por el cual • Mecanismo por el cual se
ocurre una elimina el fármaco del
biotransformación en el organismo y sus
cuerpo de modo que metabolitos.
puedan ser eliminadas • Vía de eliminación:
más fácilmente. • Vía urinaria
• Vía biliar- entérica
• Sudor
• Leche
• etc
Farmacodinamia
• Se refiere a las acciones de un fármaco en el cuerpo e
incluye interacciones con el receptor, fenómenos de
dosis-respuesta, así como los mecanismos del efecto
terapéutico y tóxico.
Principio activo
• El ingrediente principal de un medicamento,
responsable del efecto deseado
EVOLUCIÓN DE LOS CORRECTOS
.
10 correctos:
7 correctos:
• Medicamento correcto
5 correctos: • Paciente correcto
• Medicamento correcto
• Dosis correcta
•Medicamento correcto • Paciente correcto
• Hora correcta
Paciente correcto • Dosis correcta
• Vía de administración
•Dosis correcta • Hora correcta
• Preparar usted mismo el
•Hora correcta • Vía de administración medicamento
•Vía de administración
• Registro correcto • Administrar usted mismo el
• Razón correcta medicamento
• Tener responsabilidad de
la administración
• Registro correcto
• Razón correcta
CORRECTOS
•Velocidad de administración correcta
•Fecha de caducidad vigente
•Conocimiento de reacciones adversas
•Educar al paciente y familia
•Comprobar incompatibilidades
•Omisión de dosis
•Duración de tratamiento
•Almacenamiento
•Monitorización
•Preparación
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Es el procedimiento mediante el cual un fármaco es
proporcionado por el personal de salud calificado al
paciente por distintas vías de administración, según
indicación medica escrita y que debe ser debidamente
informado y registrado.
VIA DE ADMINISTRACION
ORAL
SUBLINGUAL
TOPICA : medicamentos son absorbidos por vía cutáneo
o mucosa. (oftálmica, ótica, respiratoria o nasal, vaginal ,
rectal y cutánea) • SUBCUTANEA
INTRAMUSCULAR
INTRATECAL, EPIDURAL
INTRARTICULAR
INTRAVENOSA (infusión diluida, intermitente, directa o
en bolo y continua)
RAM
Se produce con las
dosis utilizadas
Respuesta a
normalmente en el
un
hombre, con fines de
medicamento
diagnóstico, profilaxis,
que es
tratamiento o
nociva y no
modificación de la
intencionada
función fisiológica.
(OMS 2001)
ADMINSTRACION DE MEDICAMENTOS
Legalmente para que un medicamento pueda administrarse tiene
que respaldarse su prescripción y administración en forma escrita
en la ficha clínica.
Nombre del paciente. (especialmente en medicamentos orales,
tópicos y/o sublinguales)
Fecha de vencimiento o preparación del medicamento. (jarabe o
frascos multidosis)
Nombre del medicamento (Verificar nombre genérico y comercial).
Dosis (Verificar dosis en 24 horas, si corresponden las dosis
fraccionadas).
Vía de administración.
Hora de administración y la frecuencia con la que debe
administrarse (verificar abreviatura).
• Revisar tarjeta de medicamentos concuerde con ficha de
enfermería.
ADMINSTRACION DE MEDICAMENTOS
10 correctos, Lavado de manos.
Trasladar el equipo a la sala del paciente (el medicamento se presenta en un
vasito especial para medicamentos, el cual es preparado previamente
evitando que al depositarlo en el vasito toque con las manos; en caso de
suspensiones se debe agitar antes de preparar la dosis).
Identificarse con el paciente.
Colocar al paciente en posición Fowler (si no existe contraindicación).
Explicar al paciente el objetivo de tomarse el medicamento prescrito solo en
los casos posibles.
Verificar por medio de la tarjeta de registro del horario, si corresponde el
medicamento, nombre, número de cama, medicamento prescrito y dosis a
administrar. Llamar por su nombre al paciente, chequear brazalete de
identificación
Desechar vasito o recipiente que contenía el medicamento.
Colocar al paciente en posición cómoda una vez ha ingerido el medicamento.
Registrar en ficha de enfermería administración del medicamento.
MUCHAS
GRACIAS
Distribución.