TEORIA DEL CREACIONISMO
LA TEORIA DE LA GENERACION EXPONTANEA
TEORIA DE LA GENERACION EXPONTANEA
TEORIA DE LA GENERACION EXPONTANEA
Jan Baptista Van Helmont
EXPERIMENTOS DE REDI 1697
EXPERIMENTO DE LOUIS PASTEUR
EXPERIMENTO DE LOUIS PASTEUR
TEORIA DE LA PANSPERMIA
Svante Arrhenius
1908
TIERRA PRIMITIVA
EXPERIMENTO DE
MILLER Y UREY
BOTANICA ZOOLOGIA
1.VIROLOGIA
2.BACTERIOLOGIA
3.MICROBIOLOGIA
I) CRITOPGAMAS 4.PARASITOLOGIA
1.BRIOFITAS 5.PROTOZOOLOGIA
2.PTERIDOFITAS 6.HELMINTOLOGIA
7.MALACOLOGIA
8.ENTOMOLOGIA
II) FANEROGAMAS 9.CANCEROLOGIA
1.GIMNOSPERMAS 10.ICTIOLOGIA
2.ANGIOSPERMAS 11.BATRACOLOGIA
- Monocotiledóneas 12.HERPETOLOGIA
- Dicotiledóneas 13.ORNITOLOGIA
14.MASTOZOOLOGIA
15.ANTROPOLOGIA
CIENCIAS
CIENCIAS CIENCIAS
BIOESTATICAS
BIODINAMICAS BIOQUIMICAS
Morfología
Biofísica Biología Molecular
Anatomía
Fisiología Bioquímica
Histología
Etología Ingeniería genética
Citología
CIENCIAS
CIENCIAS CIENCIAS BIOTAXICAS
ECOLOGICAS
FILOGENICAS Sistemática
Ecología
Filogenia Taxonomia
Autoecologia
Ontogenia Biogeografia
Sinecologia
Genética Paleontología
ARISTOTELES 350 a. C.
• Concuerda con
• Invertebrados y
• vertebrados
TEOFRASTO 320 a.C.
• Anatomia de
• Plantas
CARL VON LIMNE 1707-1778
• Grupos: taxones
• Reino…especie
• Binomial
LOS GRUPOS DE CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Actualmente los seres vivos se clasifican en los siguientes grupos o taxones,
que indican su grado de parentesco:
• Reino
• Filum
• Clase
• Orden
• Familia
• Genero
• Especie
El Dominio y el reino es el más complejo el que abarca mayor número de
seres vivos.
La especie es el más sencillo, en el que se encontrarían los individuos de la
misma especie.
Ernst Haeckel 1866
• Reino Protista
• Unicelulares
Herbert Copeland 1956
• Reino monera
• Nucleo
Robert H. Wittaker 1969
• Reino
• Fungi
Robert H. Wittaker 1969
Carl Woese 1977
• 3 dominios
Lynn Margulis y
Karlene V. Schwartz 1998
• SuperReino
• Tipo cell
Christon J. Hurst 2000
• Akamara
• Virus
1980
Reino • Reino MONERA:
• procariota
• unicelular
• autrótofos y heterótrofos
• Reino PROTISTA
• En biología, reino es cada una de
• eucariota
las grandes subdivisiones de un • unicelular
DOMINIO donde se consideran • autrótofos y heterótrofos
distribuidos los seres vivos, por
razón de sus caracteres comunes. • Reino FUNGI
• eucariota
• multicelular
• La primera organización en reinos • Heterótrofo (saprófago)
se debe a Aristóteles, que
diferencia todas las entidades de • Reino PLANTAE
la naturaleza en los conocidos • eucariota
reinos animal y vegetal. • multicelular
• autótrofa
• Reino ANIMALIA
• eucariota
• multicelular
• heterótrofos
Santillana
REINO MÓNERA
bacterias .
Las principales representantes de este reino son las _____________
Son unicelulares procariontes y
presentan las formas de salchicha,
espiral, esférica y bastón.
Son autótrofas y
Con los hongos, heterótrofas.
intervienen en la
descomposición.
Las bacterias patógenas son causantes de
enfermedades y son eliminadas a través de
antibióticos.
CLASIFICACION DE LAS ARCHAEAS
Bacterias que viven en
condiciones extremas
Santillana
REINO PROTISTA
protozoos
Este reino está constituido por _______________ algas .
y ___________
Los protozoos son unicelulares eucariotes. Viven en
ambientes acuáticos y dentro de otros seres vivos.
Paramecium de vida libre y parásitos como los
Tripanosomas (Mal de Chagas, la Malaria)
Paramecium
Diatomeas
Las algas pueden ser pluricelulares, como
el cochayuyo, o unicelulares como las
Diatomeas del plancton. Las algas
pluricelulares son autótrofas, en cambio
las unicelulares pueden ser autótrofas y
heterótrofas.
Tripanosoma Paramecium
s
Plasmodium
Glóbulo rojo
Amebas
parasitado
Chirimacha
Mal de Chagas
Mal del sueño
Protozoos y Enfermedades
• Entamoeba histolytica: Desinteria
• Tripanososma cruzi: Mal de Chagas
• Tripanosoma brucei: Mal del sueño
• Trichomonas vaginalis: Trichomoniasis
• Plasmodium vivax: Malaria
Tripanosoma
Plasmodium
s
REINO FUNGI Santillana
hongos _.
Este reino está constituido por los _______
Los hongos son eucariotas, multicelulares a
excepción de las levaduras que son unicelulares.
Son heterótrofos (saprofagos)Pared
Levadura
celular con quitina
Con las bacterias, los
hongos son los
descomponedores del
ecosistema
Moho
Setas
Hongos superiores: setas
OOMICETOS
ZIGOMICETOS
Zigomicetos Oomicetos
LIQUENES: SIMBIOSIS ENTRE UN HONGO
(ficobionte) Y UNA ALGA (fotobionte)
LIQUENES: ASOCIACION DE UN
HONGO CON UNA BACTERIA
Santillana
REINO
VEGETAL
plantas dentro de las cuales se
Este reino está constituido por las ___________,
agrupan en musgos, helechos, hierbas, arbustos y árboles.
• Autótrofos
• Eucariotas
• Fotosintéticos con cloroplasto
• Pared celular con celulosa
• Son sésiles, sin locomoción
• Productores en las cadenas tróficas
• Reproducción sexual y asexual
• Agrupa musgos, helechos y plantas con
flores
FANEROGAMAS CRIPTOGAMAS
con semillas sin semillas
BRIOFITAS
sin fruto no vascularizadas
PTERIDOFITAS
con fruto vascularizadas
• Sin flores y sin semillas
• Plantas sin vasos conductores
• Son plantas menos evolucionadas
• Viven en ambientes muy húmedos
• Agrupan musgos y hepáticas
MUSGOS
MUSGOS
• Plantas vascularizadas
• No presentan flores ni semillas
• Presentan tejidos verdaderos
• Viven en ambientes muy húmedos
• Agrupa a los helechos y equisetos (cola de
caballo)
Helechos
Cola de caballo
• Pantas vascularizadas
• Con flores poco vistosas
• Presenta semillas desnudas
• No poseen fruto
• Agrupa a las coníferas: pinos, cipreses,
cedro, etc
Gimnospermas y Angiospermas
• Plantas vascularizadas
• Las más evolucionadas
• Con flores muy vistosas
• Con semillas alojadas en el fruto.
• Se dividen en monocotiledóneas y
dicotiledóneas
Santillana
REINO ANIMAL
Son organismos multicelulares, eucariontes y heterótrofos.
Presentan un sistema de
locomoción propio y un
sistema nervioso que
aumenta en complejidad a
medida que aumenta el
grado evolutivo.
Habitan todo tipo de ambientes:
terrestre, acuático,
aeroterrestre, terrestre-
acuático.
Los taxónomos subdividen este reino en dos grandes grupos: invertebrados y
cordados, los que a su vez se subdividen en cordados no vertebrados y cordados
vertebrados.
Reino animal
Esta formado por los siguientes Phylum
•(1)Poríferos (esponjas)
(2)Cnidarios (corales)
(3)Platelmintos (gusanos planos)
(4)Nematelmintos (gusano redondos)
(5)Anélidos (gusanos anillados)
(6)Artrópodos (camarones)
(7)Moluscos (caracoles)
(8)Equinodermos (estrellas de mar)
(9)Cordados (hombre): Subphylum Vertebrados
PHYLUM DEL REINO ANIMAL
Phylum poriferos: Esponja de mar
Phylum Cnidario: Medusa
Phylum Platelmintos: Tenia solium
Phylum Nematodes:
Ascaris lumbricoides
Phylum Equinodermos: Estrella de mar
VERTEBRADOS
REPTILES MAMIFEROS
PECES ANFIBIOS AVES
•SAURIOS •MONOTREMAS
•AGNATHA •ANUROS •PAJAROS
Ciclóstomos: Sapos y Lagartos Gorrión
•OFIDIOS Ornitorrinco
Lampreas ranas •GALLINACEAS
Culebras •MARSUPIALES
•GNATHA •URODELOS Codorniz
•QUELONEOS Canguros
Condroictios Salamandra •PALMIPEDAS
Tortugas •PLACENTADOS
Osteoictios •APODOS Ganso
•COCODRILEOS Vivíparos
Sicilidos •ZANCUDAS
Cocodrilos Cigüeña
•RAPACES
Halcón
•CORREDORAS
Avestruz
SUBPHYLUM
VERTEBRADOS
Condroictios Osteoictios
CICLOSTOMOS
CLASIFICACION DE REPTILES
Quelonios Cocodrileos
Saurios Ofidios
MAMIFEROS
1.
PLACENTADOS
DESDENTADOS: Oso hormiguero
2. INSECTIVOROS: Topo
3. ROEDORES: Castor
4. LAGOMORFOS: liebre
5. QUIROPTEROS: Murciélago
6. PIMNIPEDOS: Foca
7. SIRINEOS: Dugongo
8. CETACEOS: Ballenas
9. UNGULADOS: a) Artiodactilos, Vicuña; b) PerIsodactilos, Burro
10. CARNIVOROS: a) Cannidos, Lobo; b) Felidos, Puma; c)
Ursidos, Osos y d) Mustelidos: Uron
11. PROVOCIDEOS: Elefante
12. PRIMATES: a) Lemures, Eye eye y b) Simios, monos
CLASIFICACION DE MAMIFEROS