IMPACTO DE
COVID 19 EN
LA SALUD
MENTAL
Dr. René Rodríguez
Psiquiatría
• Coronavirus SARS-CoV-2 surgió en
Wuhan, China en diciembre 2019
• Declaración de pandemia por OMS
(Marzo 2020)
• Se trasmite por contacto y por aire
COVID 19 • Manifestaciones:
- Fiebre, tos, fatiga, estornudos,
mialgias, malestar general, cefalea,
disnea.
• No hay Tratamiento médico
especifico
• Medidas generales
• Medidas de prevención y limitar
propagación
- Lavado de manos
- Evitar tocarse las mucosas
COVID 19 - Higiene respiratorio (Estornudo de
etiqueta)
- Sana distancia
- Autoaislamiento
- Distanciamiento social
• Conocimiento limitado
- Incertidumbre
- Peligro
COVID 19 Y - Falta de control
SALUD - Vulnerabilidad
- Hiperalerta
MENTAL - Pensamiento fuera de control
- Consecuencias catastróficas
- Sensación de injusticia/ Castigo
• Complejo de reacciones fisiológicas y
bioquímicas a estímulos nocivos que
alteran la homeostasis
Estrés • Los cambios corporales preparan a
enfrentar la emergencia
• Ataque / Huida
• Reacción general de adaptación del
organismo frente a circunstancias
obstaculizantes o adversas
Estrés –
Distrés • El conjunto de reacciones fisiológicas
que prepara el organismo para la
acción.
Estrés –
Distrés
• Desarrollo de Trastornos
• Exacerbación de síntomas
- Ansiedad
- Afectivos
- TOC
COVID-19 - Ansiedad por enfermedad
- Estrés aguda / Postraumático
- Psicosis
- Delirium
- Conducta suicida
• Limitación de libertad
• Incertidumbre
• Aislamiento / Soledad
Aislamiento •
•
Fatiga
Aburrimiento
Voluntario y • Cambio de rutinas
Cuarentena • Cambios de ciclos biológicos
• Desánimo / Desesperanza
• Irritabilidad
• Proveer información puntual y clara
• Fuentes confiables
• Información positiva
• Evitar sobre exposición a información
• Limitar fuentes
Información • Línea de ayuda
• Mantener objetividad
- Reconocer emociones
- Reconocer preocupaciones
• Establecer rutinas
• Mantener comunicación / contacto
social
• Descanso / sueño
Recomendaciones • Alimentación / Hidratación
generales • Recreación / Luz
• Actividad Física
• Relajación / Meditación
• Reconocer / aceptar – Emociones
/pensamientos
• Controlar reacciones – Respirar y esperar
• Reconocer necesidad de certeza como
innecesaria
Manejo de la • Los pensamientos no son hechos
ansiedad • Soltar pensamiento / sentimientos, sin
reaccionar
• Enfocarse en el presente, en el momento
• Contactar con el propio cuerpo o el
entorno
• Redirigir la atención
• Temor por contagio propio
• Propagación a familiares
• Carga / compromiso laboral
• Agotamiento
Profesionales • Desapego
de la salud • Falta de empatía
• Fatiga
• Ansiedad
• Ira
• Autocuidado
• Descanso
• Alimentación
• Recreación
Profesionales
de la salud • Comunicación
• Limitación de jornadas
• Relaciones personales
• Atención profesional