0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas13 páginas

El Sistema Financiero y Los Bancos Comerciales

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas13 páginas

El Sistema Financiero y Los Bancos Comerciales

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

EL SISTEMA FINANCIERO Y

LOS BANCOS COMERCIALES


CLASES E IMPORTANCIA
EL SISTEMA FINANCIERO

 ¿Qué es el sistema financiero? Es un conjunto de instituciones y mercados,


cuya función básica es la transferencia de fondos de los ahorristas hacia los
inversionistas a través de dos alternativas.

 ¿De que se encarga? De mediar entre aquellas personas que tienen


excedentes de dinero y los que necesitan esos recursos para financiar sus
actividades de consumo o inversión

 ¿Qué Importancia tiene?.- Promueve el crecimiento económico de un país


porque permite la inversión de capital hacia actividades productivas,
Fomenta el empleo y el consumo

 ¿Qué ley regula el sistema financiero peruano? El sistema financiero está


regulado por ley N° 26702 (ley general del sistema financiero)
 Elementos del sistema financiero

 El sistema financiero consta de 3 elementos:


• Los instrumentos financieros: Son los títulos emitidos
por las unidades económicas con déficit, que
constituyen un medio de mantener riqueza para
quienes los poseen y un pasivo para quienes los
generan.
• Mercado financiero: Es el mecanismo o lugar a través
del cual se produce un intercambio de instrumentos
financieros entre los distintos agentes económicos con
el objetivo de determinar sus precios.
• Las instituciones financieras: Organismos que se
encargan de satisfacer las necesidades y deseos de los
agentes económicos
 La intermediación financiera
• La intermediación financiera, es un sistema conformado por mecanismos e instituciones que periten canalizar los
recursos de los agentes superavitarios hacia los deficitarios. Estas pueden ser:
Clases Mercado donde opera Supervisa
De Valores (Bolsas de valores) no monetario - capitales
Los inversionistas y emisores de valores intercambian acciones y bonos
• Directa  Mercado primario • SMV
 Mercado de venta
 Mercado secundario
 Mercado de reventa
EL SISTEMA De Dinero (Bancos) monetario
FINANCIERO
 Bancario
 Banca múltiple
 Banco de la Nación
Indirecta  Banco Central de Reserva • SBS y
• AFP
 No bancario
 Empresas financieras
 Administradoras de fondos de pensiones
 Empresas de factoring
 Mercado primario y mercado secundario
El mercado primario es al que acuden entidades, empresas o bancos que necesitan financiación para
emitir valores de deuda (bonos) o valores de riesgo (acciones). Posteriormente, estos valores, ya sean de
renta fija o variable (acciones, bonos, obligaciones) pasan al mercado secundario, que tiene por objeto su
compraventa entre los inversores.
Por lo tanto, podríamos definir al mercado secundario como un mercado de reventa, en el cual se
proporciona liquidez a estos títulos valores.
 Bonos soberanos y corporativos
El término bono soberano hace referencia a los bonos que emite el gobierno de un país. Y la razón no
es otra que obtener dinero para financiar servicios gubernamentales y déficits presupuestarios.
La inversión en bonos soberanos parece tener más ventajas que desventajas, sobre todo si tenemos
en cuenta que el gobierno central del país respondería al pago.
Se llama bono corporativo a un tipo de bono que ha sido emitido por una corporación o empresa,
como su nombre indica, con el objetivo de hacer crecer su negocio a través de la recaudación que se
produce al comercializar estos y ponerlos a la venta.
 Organismos de control del sistema financiero

• El Banco Central de Reserva . Es el centro e sistema financiero.


Creada en 1931, luego de las recomendaciones del profesor Edwin
W. Kemmerer. Hay dos aspectos fundamentales que la
Constitución Peruana establece con relación al Banco Central: su
finalidad de preservar la estabilidad monetaria y su autonomía.

• La Superintendencia de Banca y Seguros.- Es el organismo


autónomo encargado del control de las empresas bancarias, de
seguros, de administración de fondos de pensiones, de las demás
que reciben depósitos del público. El Poder Ejecutivo designa al
superintendente por cinco años. El Congreso lo ratifica.

• La Superintendencia del Mercado de Valores. Organismo público


descentralizado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas.
Promueve el mercado de valores, vela por el adecuado manejo de
las empresas y norma la contabilidad de las mismas. A su vez Vela
por el cumplimiento de la Ley del Mercado de Valores.
LOS BANCOS
COMERCIALES
DEFINICIÓN E IMPORTANCIA
LOS BANCOS

 Definición

• Son entidades financieras, que reciben dinero del público,


en forma de depósitos, y lo utilizan para conceder créditos
y realizar inversiones por cuenta propia. Se caracterizan
por la creación secundaria de dinero a través de sus
operaciones crediticias.

 Importancia

• Facilitan los pagos tanto en el interior como el exterior del


país
• Impulsan las actividades económicas
• Son agentes de crédito
• Ofrecen seguridad y confianza
Como operan los bancos

Depósitos Préstamos

Tasa de interés Tasa de interés


pasivo Activo

La diferencia entre ambos se conoce como margen o Spread y es lo que permite


el negocio bancario
Operaciones bancarias
• En cuenta corriente: Cuando el depositante puede retirar todo o parte de sus
depósitos en cualquier instante

• En Ahorro: Es el dinero excedente, que se guarda en una institución financiera


como un fondo de previsión,
 Operaciones Pasivas
(Depósitos) • A plazo: Es aquel depósito de dinero efectuado en una institución financiera, por
un plazo (60, 90, 180, 360 días o más) y tasa de interés pactada

• En custodio: En este caso el depositante entrega objetos valiosos, joyas o bienes


pagando al banco una suma de dinero por este servicio

• Personal.- Los préstamos personales tienen la particularidad de que no exigen que


la persona que lo solicita aporte una garantía real

 Operaciones Activas • Prendario Préstamo mediante la cual un banco ofrece a su cliente cierta cantidad
(Préstamos)
de dinero con garantía de la entrega de algún bien mueble.

• Depósitos CTS. Es un depósito a plazo que tiene como propósito fundamental


prever el riesgo que origina el término de una relación laboral.
• Se llama así cuando el banco compra letras a los comerciantes e industriales por
un valor inferior al monto de las mismas. El banco cobra las letras a su
 Descuento de letras vencimiento.

• Sucede cuando un cliente gira cheques por un valor mayor al saldo que mantiene
 Sobregiro bancario en una cuenta corriente, previa autorización de la autoridad bancaria.

• Operación que consiste en el uso y goce de un bien por un tiempo determinado a


 Leasing cambio de un pago mensual a modo de renta, con opción a compra del bien al
término del contrato.
Clases de Bancos

 De acuerdo al propietario

 Son entidades cuyo capital es aportado por el Estado de cada país, y por lo tanto,
• Públicos es quien controla el accionariado. Ejemplos: el Banco de la Nación y el BCR.

 Son aquellas entidades que trabajan con autonomía propia, el capital lo aportan
• Privados accionistas particulares de capital nacional o extranjero. El Banco de Crédito, el
Scotiabank, el Interbank.

 Estas entidades se constituyen con aportaciones estatales y de capital privado. Se


• Mixtos rigen por las reglas del derecho privado y las de jurisdicción ordinaria.
 Según las operaciones que realizan

 Dirigen y supervisan el funcionamiento del sistema financiero de un país. Este banco


• Banco central o emisor emite los billetes y monedas que están en circulación; también se encargan de fijar la
política monetaria

 Son entidades que ofrecen todas las operaciones bancarias, es decir, captan depósitos,
• Banco comercial prestan dinero, mantienen las cuentas corrientes y financian operaciones ya sea dentro o
fuera del país de origen.

 Son entidades financieras que fomentan proyectos de inversión. Estos bancos participan
• Banco de inversión en operaciones de fusión y adquisición de empresas, captación de capital, compra-venta de
valores en diferentes mercados

• Banco de consumo o  Son bancos que se enfocan sólo a las personas, por ello sus productos se refieren a cuentas
Retail corrientes, tarjetas de crédito y créditos de consumo

 Son bancos cuya actividad se centra en la concesión de préstamos para la compra o


• Banco hipotecario reforma de viviendas e inmuebles con garantía hipotecaria

También podría gustarte