CUENTAS
NACIONALES
PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)
• El Producto Nacional Bruto se puede definir como la cantidad de bienes y servicios producidos por
los residentes de un país, aunque estos bienes se produzcan en un país extranjero. El PNB, conocido
también como Ingreso Nacional Bruto, sí tiene en cuenta el concepto o término de nacionalidad.
• Para calcular el PNB, es necesario partir de la cifra del PIB, sumarle la producción de los factores
nacionales que se realiza fuera del país, y restarle la producción de los extranjeros dentro del
territorio.
• PNB = PIB + RRN – RRE
• RRN= Rentas de residentes nacionales en el extranjero.
• RRE= Rentas de residentes extranjeros en el país.
EL PRODUCTO NACIONAL NETO (PNN)
• El PNN es la producción de bienes y servicios que realizan, en un periodo, los nacionales
del país (tanto si están dentro como fuera del territorio) restándole el consumo de capital
fijo. Por lo tanto, su fórmula sería:
• PNN = PNB – Consumo de Capital Fijo.
• Consumo de Capital Fijo: Depreciación
INGRESO NACIONAL
• El ingreso nacional es la suma de todos los ingresos de los factores productivos de un país, durante un
determinado período de tiempo.
• El ingreso nacional se calcula como la suma de los ingresos de los factores productivos: esto incluye
los salarios de los trabajadores, ganancias de empresas, intereses a prestamistas de capital y rentas.
La suma se refiere a un país en particular en un período determinado de tiempo (usualmente un año).
• Incluye:
• Salarios de los trabajadores.
• Rentas, intereses, utilidades y dividendos del capital.
• Rentas de la tierra.
• Excluye: todas las transferencias tales como:
• Subsidios.
• Asignaciones familiares.
• Jubilaciones.
• Para calcular el ingreso, nacional, debemos aplicar la siguiente fórmula:
• Ingreso nacional = PIB + RRN – RRE
• Donde:
• PIB= Producto interior bruto.
• RRN= Rentas de residentes nacionales en el extranjero.
• RRE= Rentas de residentes extranjeros en el país.
• También podría calcularse mediante esta otra fórmula:
• Ingreso nacional = PIB – (T – Sub) + (EBE – CF) + (RRN – RRE)
• Donde:
• PIB= Producto interior bruto.
• T= Impuestos.
• Sub= Subvenciones.
• EBE= Excedente bruto de explotación.
• CF= Consumo de capital fijo.
• RRN= Rentas de residentes nacionales en el extranjero.
• RRE= Rentas de residentes extranjeros en el país.
INGRESO PERCÁPITA
Es el ingreso promedio de los nacionales. Se calcula diviendo el Ingreso nacional entre la
población en cada año respectivamente.
IP-C = YN/Pob
•No significa que todos en ese país reciben esa cantidad de dinero, alguno reciben más y
otros menos.
•Tampoco nos indica que tan laboriosos son los habitantes de un país, puede suceder que al
no tener infraestructura productiva, los trabajadores presenten menores índices de
productividad.
VALOR NOMINAL VS REAL
• El valor nominal se refiere a los precios que pagamos en cada año.
• El valor real se refiere a los precios ajustados por inflación y referidos a un año base
• Valor Real = Valor nominal / Indice