Historia Microbiologia 1 2024
Historia Microbiologia 1 2024
LEEWENHOECK.
Inventó el microscopio.
Padre de la Histología.
Iniciador de la
Microbiología
Robert Hooke (1635-1702)
Lazzaro Spallanzani (1729-1799)
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
EDWARD JENNER
Padre de la Medicina
Preventiva.
Elaboró la vacuna de la
Viruela.
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
LOUIS PASTEUR
Padre de la Microbiología.
Ideo el proceso de
PASTEURIZACION.
Refutó la Teoría de la Gene-
ración espontánea.
Elaboró la vacuna de la
RABIA.
Fermentación alcohólica.
THE MICRO
Louis Pasteur (1822-1895)
Químico y biólogo francés que fundó la
ciencia de la microbiología.
Comenzó investigando los procesos de
fermentación del vino y la cerveza y descubrió
la existencia de las bacterias que interferían en
este proceso.
En 1861 introdujo los términos de aeróbico y
anaeróbico, según las características de
crecimiento de las levaduras.
Aplicó sus conclusiones al estudio de la causa
y el desarrollo de las enfermedades y
demostró la teoría de los gérmenes como
causantes de las mismas.
Introdujo el término “virus” sin hacer
distinción y “vacuna” en honor a Jenner
Desarrolló vacunas que consiguieron salvar
miles de vidas: cólera aviar, antrax y rabia
Robert Koch (1843-1910)
• Iniciador de la bacteriología médica moderna. Estudió
botánica, física y matemáticas y MEDICINA.
• Otros intereses: arqueología, antropología, las enfermedades
ocupacionales, como el envenenamiento por plomo, y la
bacteriología.
Robert Koch (1843-1910)
En 1870 demostró que el carbunco infeccioso o ántrax sólo se desarrollaba
en los ratones cuando el material inyectado en su torrente sanguíneo
contenía bastones o esporas viables del Bacillus anthracis.
Mostró cómo trabajar con dichos microorganismos, cómo obtenerlos a
partir de animales infectados, cómo cultivarlos artificialmente y cómo
destruirlos.
En 1881 dio a conocer sus estudios sobre la tuberculosis y al año siguiente
anunció que había aislado el bacilo responsable de la enfermedad.
Después se dedicó al estudio del cólera, que en 1883 había alcanzado
niveles de epidemia en la India. Identificó al bacilo causante y descubrió
que era transmitido a los seres humanos sobre todo a través del agua.
Más tarde viajó a África, donde estudió las causas de las enfermedades
transmitidas por insectos.
Desde 1891 fue director del Instituto de Enfermedades Infecciosas de
Berlín creado para la investigación médica hasta su jubilación en 1904.
En 1905 obtuvo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Murió el 27 de
mayo de 1910 en el balneario alemán de Baden-Baden.
Postulados de Koch
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
ROBERTO KOCH.
Padre de la Investigación
Científica.
Descrubrió el agente causal
de la tuberculosis y lo llamó
Bacilo de Koch.
Postulados moleculares de Koch: 1980
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
PAUL ERLICH
Padre de la Inmunidad
Humoral.
Mecanismo de protección por
medio de ANTICUERPOS:
Ferdinand Julius Cohn (1828-1898)
• Considerado fundador de la microbiología
moderna y padre de la bacteriología.
• En 1872 propuso la clasificación de las
bacterias: género, especie y variedades.
• Describió otros microorganismos patógenos
transmitidos por agua contaminada,
distintos al V. cholerae
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
ELIE METCHNIKOFF
ALEXANDER FLEMING
Padre de la Antibioticoterápia.
THE MICRO
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
CRICK.
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
WATSON
THE MICRO
Otros eventos importantes del siglo XIX
• 1878: Joseph Lister publica sus estudios sobre la
fermentación de la leche Bacterium lactis
• 1879: Albert Neisser identifica al agente causal de la
gonorrea
• 1880: Alphonse Laverin encuentra al parásito de la
malaria en glóbulos rojos.
• 1881: Paul Erlich utiliza el azul de metileno
Siglo XX
• Aerobiosis y anaerobiosis
• En 1938 se observaron por primera vez los virus gracias a la
invención del microscopio electrónico.
• En las décadas de 1960 y 1970 se descubrieron numerosos
virus y se determinaron sus características físicas y químicas.
• Diversas técnicas innovadoras: microscopio electrónico de
barrido o las técnicas de secuenciación del ácido
desoxirribonucleico (ADN).
• Descubrimiento de los priones por Stanley Prusiner y su
equipo en 1982 ha abierto una vía de estudio dentro de la
microbiología (simples proteínas desprovistas de material
genético)
• En 1988 Kary Mullis utiliza la enzima de Thermus aquaticus
para estabilizar la PCR (premio Nobel en 1993)
HISTORIA DE LA MICRONIOLOGIA
• ARISTOTELES
Primera organización que diferencia todas
las entidades vivas de la naturaleza en dos
reinos.
ANIMAL VEGETAL
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
• LINNEO
Distinguió también animal, vegetal
agregando el reino mineral e introdujo la
nomenglatura binominal.
Dividiendo los reinos en.
FILOS CLASES ORDENES FAMILIAS GENEROS ESPECIES
TAXONOMIA BINOMINAL DE LINNEO.
REINO.
CLASE. Schizomycestes
ORDEN. Eubacteriales.
FAMILIA. Enterobacteriaceae.
GENERO. Escherichia.
ESPECIE. coli.
THE MICRO
TAXONOMIA BINOMINAL DE LINNEO.
THE MICRO
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
Eucariotes
Procariotes
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
• ERNST HAECKEL
• CARLOS WOESE
Divide a los procariotas en 2 reinos
EUBACTERIAS ARCHAEBACTERIAS
El SARS-CoV-2
La covid-19 ha causado la muerte de casi 15 millones de personas en todo el mundo,
informó este jueves la Organización Munial de la Salud (OMS), que dijo que el número
de muertes atribuidas directa o indirectamente a la pandemia fueron subestimadas.
Microscopio óptico,
resolución máxima 0.2
micras (1 micra).
Microscopio electrónico,
resolución máxima 0.5nm