“UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES”
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y
RECURSOS NATURALES
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS E IMPLEMENTACIÓN DE
TACHOS
DOCENTE: MG. MARIA FUENTES ALLCCAHUAMAN.
CURSO: ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
INTEGRANTES:
Aulla Ccorisapra Janeth
Martínez Roldán Maricela Milagros.
Quipe Marca Alberto Jerzhon.
Peralta Gutierez Enrique.
Silvera Valenzuela Maria Cristina
Bazan Luque Clinsh Dammerth
Medrano Cruz Fredy Virgilio
ANDAHUAYLAS - 2023
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo monográfico hablaremos sobre la contaminación ambiental ocasionada por los residuos
sólidos ya que el crecimiento económico y la globalización han originado evidentes beneficios para la
sociedad, pero al mismo tiempo han provocado la aparición de nuevos riesgos para la humanidad y el medio
ambiente.
En el capítulo I trataremos sobre las definiciones sobre los términos
que se va ha tratar como la contaminación esta presente en el aire,
agua o suelo de sustancias o formas de energía no deseables en
concentraciones tales que puedan afectar al confort, salud y
bienestar de las personas, y al uso y disfrute de lo que ha sido
contaminado, también se hablara que impactos genera la
contaminación genera los residuos sólidos, contaminación del agua,
suelo, agua, etc.
LA CONTAMINACIÓN
Definición
Se entiende por contaminación la
presencia en el aire, agua o suelo de
sustancias o formas de energía no
deseables en concentraciones tales que
puedan afectar al confort, salud y
bienestar de las personas, y al uso y
disfrute de lo que ha sido contaminado.
Impactos ambientales asociados con los residuos sólidos
Este problema aumentó cuando las personas se concentraron en centros urbanos, incrementando la
cantidad de desechos generados y haciendo cada vez más difícil la disposición de estos, la problemática
ambiental relacionada directamente con el manejo de los residuos sólidos afecta al ser humano y a su
entorno de diferentes maneras, especialmente en los siguientes aspectos:
Salud pública
Factores ambientales, como los recursos renovables y no renovables.
Factores sociales, como la salud pública
Factores económicos: como los recursos naturales.
Todo esto afecta cada uno de los componentes ambientales que
nosotros como habitantes del
Planeta Tierra necesitamos.
Causas
La contaminación ambiental se produce como consecuencia de dos factores importantes: el
aumento de la población humana y el incontrolable avance del desarrollo industrial, la presencia de
componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural
y artificial), que supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres
humanos.
Contaminantes químicos.
Agentes físicos.
Contaminantes biológicos.
Almacenamientos subterráneos.
Pesticidas.
Residuos urbanos.
Residuos industriales la minería.
Contaminación del aire
La contaminación del aire se refiere a la presencia de sustancias tóxicas, partículas o
contaminantes en la atmósfera, lo que puede tener efectos perjudiciales para la salud
humana, animal y vegetal, así como para el medio ambiente en general.
Quema de Residuos y Agricultura
Incendios Forestales
Transporte
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
La contaminación del suelo se refiere a la presencia
de sustancias químicas, materiales tóxicos u otros
contaminantes en el suelo, lo que puede tener efectos
adversos en la salud de los organismos que
dependen de ese suelo.
Uso Excesivo de Agroquímicos:
Eliminación Inadecuada de Residuos Sólidos:
• Causa: La agricultura intensiva a menudo
implica el uso extensivo de pesticidas, herbicidas • Causa: La disposición inadecuada de residuos
y fertilizantes químicos, que pueden acumularse sólidos, como basura doméstica, desechos
en el suelo. electrónicos y desechos de construcción, puede
• Problemas: Reducción de la calidad del suelo, resultar en la contaminación directa del suelo.
pérdida de biodiversidad, contaminación del agua • Problemas: Acumulación de desechos tóxicos,
por la escorrentía de productos químicos y la contaminación del suelo, liberación de sustancias
resistencia de plagas y malezas a los pesticidas. químicas peligrosas y riesgos para la salud humana
y animal.
COBERTURA VEGETAL DEL SUELO
se refiere a la capa de plantas, hierbas, arbustos o árboles que crecen en la
superficie del suelo. Esta cobertura puede ser natural, como en un bosque o
pradera, o puede ser cultivada, como en un jardín o un campo de cultivo.
La cobertura vegetal del suelo desempeña varias funciones
importantes. En primer lugar, actúa como una barrera protectora
contra la erosión del suelo. Las raíces de las plantas ayudan a
mantener el suelo en su lugar, evitando que sea arrastrado por la
lluvia o el viento. Esto es especialmente importante en áreas
propensas a la erosión, como las laderas de las montañas o las
zonas costeras.
Contaminacion el Agua
La contaminación del agua se refiere a la acción
de introducir sustancias en el agua, lo que altera
su calidad y composición química. Según la
Organización Mundial de la Salud, el agua se
considera contaminada cuando su composición
ha sido modificada de tal manera que ya no
cumple con los requisitos necesarios para su uso
en su estado natural
La Importancia de las Aguas Subterráneas
El agua subterránea desempeña un papel ambiental crucial en la
naturaleza al contribuir a los caudales de ríos, manantiales, lagos,
humedales . Además, juega un papel importante en diversos procesos
geológicos y actúa como un solvente activo, transportando
contaminantes y controlando la intrusión de aguas salinas.
La Importancia de las aguas superficiales
• Proporcionan agua dulce para el consumo humano y animal.
• Son esenciales para la agricultura, ya que se utilizan para
regar los cultivos.
• Las industrias utilizan agua para producir bienes y servicios.
• Los ecosistemas acuáticos dependen de estas aguas para
sobrevivir.
• Las aguas superficiales también son importantes para la
recreación, como nadar, pescar y hacer deportes acuáticos.
Las aguas superficiales desempeñan un papel fundamental en el ciclo
hidrológico. Actúan como reservorios de agua dulce, almacenando y regulando el
flujo de agua a lo largo del tiempo. Esto es esencial para mantener un suministro
constante de agua para el consumo humano, la agricultura y la industria.
Historia de la contaminación
En los albores de la humanidad, la
contaminación era principalmente
local y causada por actividades
básicas como la quema de madera.
Sin embargo, con la Revolución
Industrial en el siglo XIX, la
contaminación alcanzó nuevas alturas.
La quema masiva de carbón y la
industrialización desenfrenada
arrojaron toneladas de contaminantes
al aire y al agua, creando problemas
ambientales a gran escala.
TIPOS DE AGENTES CONTAMINANTES
CONTAMINANTES CONTAMINANTES CONTAMINANTES CONTAMINANTES
ATMOSFÉRICOS ACUÁTICOS DEL SUELO TERMICOS
CONTAMINANTES
Contaminantes Contaminantes Contaminantes
RADIACTIVOS
primarios Químicos Orgánicos
CONTAMINANTES
SONOROS
Contaminantes Contaminantes
Metales pesados CONTAMINANTES
secundarios Biológicos
LUMINICOS
CONTAMINANTES
QUIMICOS
INDUSTRIALES
TIPOS DE CONTAMINACIÓN
Contaminación Contaminación Contaminación
del aire del agua del suelo
Contaminación Contaminación Contaminación
radiactiva lumínica acústica
Contaminación Contaminación
térmica Biológica
Contaminación por las fábricas.
La contaminación industrial es la degradación ambiental como
resultado de un crecimiento industrial no planificado, que está
directamente relacionado con la liberación de contaminantes al
ecosistema sin ningún control sobre su cantidad, densidad y
composición química. (CHUBB, 2022)
Las principales causas de la contaminación industrial son la
quema a gran escala de combustibles fósiles como petróleo,
carbón y gas natural, así como las aguas residuales tóxicas que
contaminan suelos, ríos y lagunas. Podemos identificar tres
tipos de causas de contaminación: (CHUBB, 2022)
Contaminación del suelo: Es causada por el vertido de
productos químicos y desechos. Si los desechos se acumulan
Contaminación del agua: La contaminación del agua afuera en el mismo lugar durante mucho tiempo, algunos de
afecta a ríos, acuíferos y océanos, convirtiéndolos los desechos orgánicos fermentarán y se filtrarán a través del
paulatinamente en auténticos vertederos suelo
Contaminación por el parque automotor.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 7 millones de personas en todo el mundo
mueren cada año a causa de la contaminación del aire. (RPP, 2021)
Según un estudio del Consejo de Gobierno de la Iniciativa de Aire Limpio, el 70% de la contaminación del aire es
causada por las flotas de automóviles. El resto está relacionado con empresas, población y algunas industrias. (RPP,
2021)
16/08/2023 El Parque Automotor genera el 58% de la
contaminación del aire, así lo reveló la Autoridad de
Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), institución
adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
a través de su segundo boletín de calidad ambiental que CONTAMINACION POR EL PARQUE AUTO MOTOR
recoge los resultados que arroja
Contaminación.
Podemos hablar de contaminación cuando un elementos o sustancias entran al medio ambiente donde normalmente no
deberían estar y afectan el equilibrio del ecosistema. Por ejemplo, un vaso de agua que consideramos limpia puede contener
componentes como materiales radiactivos que están presentes de forma natural en concentraciones muy bajas. Sin embargo,
cuando los niveles de estos materiales son muy altos, comienzan a surgir problemas de contaminación. (EAFIT University,
2020)
La contaminación biológica del aire interior
de las viviendas y edificios de uso público tales
como hospitales, oficinas, escuelas, entre otros,
constituye una importante causa de
enfermedades respiratorias y alergias
frecuentemente. Los contaminantes de origen
biológico pueden interactuar con los
contaminantes químicos producto del uso de
combustibles fósiles, humo del cigarrillo, entre Los principales contaminantes biológicos incluyen los mohos, el
otros, agravando ciertos padecimientos como exoesqueleto y heces de ácaros del polvo, cucarachas y otros insectos, la
el asma y la rinitis alérgica. caspa de la piel y el pelo de animales como las mascotas los cuales
pueden actuar como alérgenos, bacterias, virus y otros agentes capaces de
producir enfermedades infecciosas.
Geo contaminación.
La contaminación del suelo es causada por la presencia de
sustancias químicas extrañas (que son extrañas al cuerpo humano)
u otros cambios en el entorno natural del suelo. Suele deberse a un
manejo inadecuado de actividades industriales, químicos agrícolas
o desechos, añadió. Según el Programa de las Naciones Unidas
para el Medio Ambiente, los principales contaminantes del suelo y
del suelo son los metales pesados como el plomo o el mercurio;
Hidro contaminación.
Específicamente, la compañía señaló que la contaminación del agua dulce
proviene de más de una fuente, incluidos desechos domésticos, industriales y
agrícolas, aguas residuales y escorrentías de nutrientes, generación de energía,
industria pesada y automóviles.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente advierte que el
80% de las aguas residuales del mundo siguen sin tratar y contienen de todo,
desde desechos humanos hasta efluentes industriales altamente tóxicos.
(National Geographic, 2022)
RECICLAJE Y CONTAMINACIÓN
MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
Residuo sólido.
Primero y principal, es esencial establecer una
definición clara de lo que se entiende como
residuo sólido, Un residuo sólido se refiere a
cualquier objeto, material, sustancia o elemento
que resulte del consumo o uso de un bien o
servicio, y del cual su poseedor desea o está
obligado a desprenderse.
También, se puede definir como:
Los desechos pueden provenir de diversas fuentes,
como la industria, el comercio, la minería, la agricultura
y las actividades cotidianas de la población.
. contaminación atmosférica.
La descomposición de la materia orgánica presente en los
desechos que produce gases como metano, dióxido de
carbono y sulfuro de hidrógeno. Estos gases se dispersan
en el aire, generando olores desagradables, malestar y
náuseas en los alrededores. Por otro lado, la quema de
desechos produce otros gases como monóxido de carbono,
cenizas y la liberación de compuestos químicos peligrosos
como bencina, cloruro de vinilo y dioxinas.
Contaminación del suelo
El suelo se ve gravemente contaminado por diferentes tipos de
desechos, como pilas, residuos, restos de productos
farmacéuticos, cosméticos de limpieza, metales y pesticidas,
pues contienen sustancias como (CH2O), (Ni), (Cd), (F), (C8H10.
. Problemática en el Perú
El valor de producción per-cápita de RSM en el
2017 en el Perú fue 0,515 kg/hab./día, además,
en la provincia de Lima, la producción percápita
para el 2017 fue 0,6 kg/hab./día y en el ámbito
provincial fue 0,512 kg/hab./día, estos valores
elevados, se deben a la ausencia de
información y prácticas inadecuadas por parte
de las personas, en cuanto a la administración
de RSM y sus resultados en el ambiente y la
salubridad
En el año 2015, la disposición final de los RSM, en los
veinticuatro departamentos del Perú, se distribuyó en botaderos
(68,9%), rellenos sanitarios (20,4%), reciclados (5,5%),
quemados (4,8%) y en compostaje (0,4%).
TIPOS DE RESIDUOS
SOLIDOS
Reciclaje de plástico Reciclaje de papel Reciclaje de vidrio
Reciclaje de baterias y pila Reciclaje de alumino
5 R DE RECICLAJE
Reducir Reparar Recuperar
Recuperar quiere decir que algo se
La frase “menos es más” tiene El significado de reparar consiste
puede volver a poner en servicio,
mucho sentido para este punto. en realizar cambios necesarios a pero no necesariamente está
Entre menos sean los recursos que averiado, por lo tanto, no requiere
demandamos al planeta, mejor una cosa que está estropeada para
reparación sino una recuperación.
será el impacto que le demos regresarle su utilidad original.
Reutilizar Reciclar
Dicen que lo basura de uno, es el Reciclar significa que un producto que ha
tesoro de otro. El significado de cumplido su vida útil debe regresar a la
reutilizar es que lo que, cadena de producción como insumo para dar
aparentemente es basura, se puede vida a un nuevo producto. que ya ha pasado
convertir en algo con un nuevo uso. por el proceso de producción como materia
prima.
Identificación y determinación de la institución educativa a intervenir
La institución que se llegó a identificar fue Colegio Leoncio Prado, la escuela 54165 y
el jardín 260 de Champaccocha – San Jerónimo, que se encuentra en la localidad de
Champaccocha, provincia de San Jerónimo, esta I.E depende de la UGEL
ANDAHUAYLAS la que observa la institución educativa, que corresponde a la
Dirección regional de educación DRE APURIMAC.
Se llego a determinar estas 3 instituciones del distrito de San Jerónimo ya que se vio
una cierta falta de practica sobre el adecuado manejo de los residuos sólidos en los 3
niveles educativos, empezando por los más pequeños del jardín 260, la escuela 54165 y
terminando con el colegio leoncio prado de Champaccocha.
Datos de la institución educativa
Ubicación
El centro educativo LEONCIO PRADO, ESCUELA 54165, JARDIN 260 se
encuentra ubicado en el departamento de Apurímac, provincia de Andahuaylas,
distrito de San Jerónimo en la dirección CHAMPACCOCHA. Los 3 niveles de
educación son del servicio publica de gestión directa, son centros educativos en
Apurímac que pertenece a la población Rural, una institución educativa
Escolarizada perteneciente a la DRE Apurímac con código 030002 y que está
supervisada por la UGEL Andahuaylas.
Descripción del entorno
El reciclaje en la institución educativa
La institución educativa integrada tanto inicial, primaria y
El reciclaje en los 3 niveles de educación tanto inicial, primaria y secundaria
secundaria se encuentran en un entorno bueno, ya que se
no es del todo practicado a diferencia del nivel inicial donde se pudo
encuentran ubicados en un lugar abierto donde se pudo
observar un mejor manejo, bueno ya por parte de las docentes que trabajan
observar las áreas verdes, campo, donde los estudiantes pueden
en ese nivel, en el caso del nivel primario se pudo ver que cuentan con
tener un espacio propio e interactuar entre ellos, cuentan con
canchas de futbol, una tienda de venta de comida, frutas, pequeños tachos de basura donde botan su residuo de forma general, solo
golosinas, etc. Además de ello tienen un comedor donde los cuentan con un contenedor que la municipalidad distrital de San jerónimo
estudiantes poder ser alimentados en la hora indicada, tienen les brindo para poder votar los residuos plásticos, por ejemplo botellas
pequeñas carpas donde lo utilizan para poder comer, estudiar, plásticas.
etc. También se pudo apreciar que cuentas con unos cuantos
contenedores de basura donde los estudiantes arrojan sus
basuras de forma general sin separar lo orgánico de lo
inorgánico. Identificación de los agentes contaminantes en la I.E
Los agentes contaminantes que se llegó a encontrar fueron los residuos sólidos tirados en ciertas partes de la institución, pero no agentes contaminantes
peligrosos solo se llegaron a ver bolsas de alimentos, botellas de bebidas, snacks, empaques de golosinas.
Otro agente contaminante que se pude ver pero que no está cerca de la institución si no un poco más alejado fue los residuos orgánicos generados por la
población, así como el mal manejo del desagüe en viviendas ya que desembocan en lugares transitados por la población y más aún cerca de la institución.
CROQUIS DE UBICACIÓN
Croquis del nivel inicial.
CROQUIS DE UBICACIÓN
Croquis del nivel
primaria.
CROQUIS DE UBICACIÓN
Croquis del nivel
secundaria.
DESCRIPCIÓN DE LA PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE
LOS CONTENEDORES
La preparación e instalación de los contenedores de residuos sólidos está dirigido a los estudiantes, auxiliares y docentes de
inicial, primaria y secundaria de la Educación Básica Regular (EBR). En ese sentido poder identificar los tipos de residuos
que se generan en las instituciones educativas, también facilitar la separación de residuos sólidos y con ello fomentar la
cultura de reciclaje y aprovechamiento del cuidado del medio ambiente en la institución educativa integrada.
Para la preparación de los contenedores primero se buscó información sobre los tachos de basura de acuerdo al color y a
los tipos de residuos sólidos, luego se compró con la finalidad de capacitar en manejo de residuos sólidos e implementar
los tachos de basura de manera que fomentemos el reciclaje, el cuidado del medio ambiente y la función que cada tacho
de basura tiene para la separación de los residuos sólidos que se produce en la institución educativa integrada.
Para la instalación de los tachos de basura se ubicó un punto estratégico dentro de la institución educativa integrada.
LOS TACHOS CONTENEDORES Y SU INSTALACIÓN EN
LA I.E SEGÚN SU COLOR.
Según los autores ya mencionados líneas arriba los tachos de basura se utilizan según el tipo de residuo sólido y según el
color, en cuanto a la instalación de los tachos de basura en las instituciones educativas tenemos:
A. Color verde (Aprovechables): Tenemos el papel, cartón, vidrio, plástico, textiles, madera, cuero, empaques
compuestos y metales (latas, entre otros).
B. Color negro (No aprovechables): Tenemos papel encerado, papel metalizado, cerámicos, colillas de cigarro y residuos
sanitarios (papel higiénico, pañales, paños húmedos, entre otros).
C. Color marrón (Orgánicos): Tenemos restos de alimentos, restos de poda y hojas secas.
Para la instalación de los tachos de basura en la institución educativa integrada primero se ubicó el punto estratégico para
poder iniciar con la instalación, una vez ubicado el punto estratégico se procedió con la instalación mediante los materiales
como: palos de madera, martillo, clavos, pico, sierra de mano y wincha. Al finalizar la instalación de los tachos de basura
se dejó en la institución educativa integrada para la correcta segregación de residuos sólidos.
PROPUESTA Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE
CAPACITACIÓN EN MANEJO DE RESIDUOS EN LA I.E.
PALABRAS DE
BIENVENIDA
Metodología. PRESENTACIÓN DE LOS
ESTUDIANTES DE LA
UTEA
a) Nivel inicial. En este nivel se trató con niños de 4 y 5
años con un aproximado de 30 niños, en este nivel se DESARROLLO DE LOS
TEMAS
utilizó materiales didácticos para que puedan
-¿Qué son los residuos
entender, se desarrollaron temas sobre la capacitación solidos?
en manejo de residuos sólidos, implementación de
-Segregación de residuos
los tachos de basura, segregación de los residuos solidos
sólidos y las 3R de reciclaje, hubo participación de -Los 3 tipos y colores de tachos de basura para la
correcta segregaciones de residuos solidos
los niños motivándolos activamente en la dinámica,
DINAMICA SOBRE
se llevaron los residuos sólidos en físico y los niños SEGREGACIÓN DE
RESIDUOS SOLIDOS
participaron identificando los tachos de basura.
PREGUNTAS Y
RESPUESTAS
PROPUESTA Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE
CAPACITACIÓN EN MANEJO DE RESIDUOS EN LA I.E.
PALABRAS DE
Metodología. BIENVENIDA
b) Nivel primario. En este nivel se trató con un aproximado de PRESENTACIÓN DE LOS
ESTUDIANTES DE LA UTEA
25 estudiantes de 4to grado de primaria, en este nivel se utilizó
DESARROLLO DE
materiales didácticos como PPT, en lo cual se dio conceptos LOS TEMAS
mediante imágenes, videos, se desarrollaron temas sobre la -¿Qué son los residuos
solidos?
capacitación en manejo de residuos sólidos, implementación de
-Segregación de
los tachos de basura, segregación de los residuos sólidos y las residuos solidos
3R de reciclaje, y también la participación de los estudiantes -Los 3 tipos y colores de tachos de basura para la
correcta segregaciones de residuos solidos
motivándoles en una dinámica que trata de botar los residuos
DINAMICA SOBRE SEGREGACIÓN DE
sólidos a los diferentes tachos de diferentes colores y para RESIDUOS SOLIDOS
finalizar con la capacitación presentamos un video para que PREGUNTAS Y
RESPUESTAS
tengan mayor comprensión del tema.
VIDEO SOBRE EL
TEMA EN GENEAL
PROPUESTA Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE
CAPACITACIÓN EN MANEJO DE RESIDUOS EN LA I.E.
PALABRAS DE
Metodología. BIENVENIDA
c) Nivel secundario. En este nivel se trató con un PRESENTACIÓN DE LOS
ESTUDIANTES DE LA UTEA
aproximado de 30 estudiantes de 5to grado de secundaria,
DESARROLLO DE
en este nivel se utilizó materiales didácticos como PPT, en LOS TEMAS
lo cual se desarrollaron temas sobre la capacitación en -¿Qué son los residuos
solidos?
manejo de residuos sólidos, implementación de los tachos
-Segregación de
de basura, segregación de los residuos sólidos y las 3R de residuos solidos
reciclaje, también motivamos a los estudiantes para que -Los 3 tipos y colores de tachos de basura para la
correcta segregaciones de residuos solidos
realicen sus preguntas, las cuales respondimos para que no
DINAMICA SOBRE SEGREGACIÓN DE
quede ninguna duda, y para finalizar con la capacitación RESIDUOS SOLIDOS
presentamos un video para que tengan mayor comprensión PREGUNTAS Y
RESPUESTAS
del tema.
VIDEO SOBRE EL
TEMA EN GENEAL
CONCLUSIÓN
En conclusión, al visitar la institución educativa integrada Champaccocha, del Centro
Poblado de Champaccocha del distrito de San Jerónimo, pudimos observar que los
estudiantes de esta institución educativa ya tienen conocimiento sobre la segregación
de los residuos sólidos y como pueden aprovechar estos residuos sólidos dándole un
segundo uso, como es el reciclaje las 3R, tienen conocimiento sobre el aprovechamiento
de los residuos solidos orgánicos ya que estos lo pueden descomponer y usar el compost
para abonar las plantas que tienen, también se realizo la implementación de los tres
tachos de basura como: verde: aprovechables, marón: orgánicos, negro: no
aprovechables, lo cual se realizó con mucho éxito y con la implementación de los tachos
incentivamos a los estudiantes a que pueda segregar adecuadamente.
ANEXO
Anexo 1. Capacitación a los niños de nivel inicial de la institución de Champaccocha
Anexo 3. Capacitación a los estudiantes del nivel primario de 5 grado de la institución
educativa de 4to grado.
Anexo 5. Capacitación sobre los residuos sólidos en la institución educativa de Champaccocha
del nivel secundaria a los estudiantes de 5to grado.
GRACIAS