Estados de
Costos de
Producción y de
loReporte
Vendido.
financiero.
Temas Contenidos.
1 2
3.1 3.2
Contenido del estado de costos Determinación del costo de
de producción y venta. producción y costo de lo
vendido.
3 4 5
3.3 3.4 3.5
Determinación del costo Análisis e interpretación del Relación con otros estados
unitario. costo de producción y de lo financieros.
vendido.
Reporte financiero esencial
de una empresa, muestra:
• El costo de la producción total.
• El costo de los artículos
vendidos sobre cierto periodo.
Según “Costos Gerenciales” de Paula Morales, Jorge Zwaiman
y Luis Huerta, algunas utilidades de este reporte son:
•Conocer el costo unitario de las unidades
fabricadas.
•Controlar los tres elementos de costo (materia
prima, mano de obra directa y costos indirectas
de fabricación)
•Conocer la eficiencia de la producción
•Determinar el costo de las unidades vendidas
que formaran parte del estado de resultados.
•Proveer información a la contraloría sobre la
determinación y comprobación del
presupuesto.
•Servir de base para la comparación entre
costos estimados y costos reales.
1 Contenido del
Estado de Costos de
Producción y Venta.
Contenido
Información sobre los
1 inventarios de materiales,
Productos en proceso y
2 terminados.
Intervienen los
3 elementos del costo.
La materia prima, mano de obra y los gastos
indirectos de producción son considerados
elementos del costo.
Ventaja
s Costo Unitario
Control de elementos
del costo
Conocer eficiencia de la
producción
Costo de unidades vendidas
Proveer información sobre determinación y
comprobación del presupuesto
Base para comparar costos estimados y costos reales.
ESTRUCTURA
1 Nombre de la empresa. 5 Cuerpo de documento.
2
Mención de que se trata 6
Costo de materias primas
de un estado de costos. directas.
7
Costo de producción
3 Periodo que abarca.
terminada.
4 Moneda de las cifras. 7 Costo de venta.
Firmas que identifiquen
9
por quién fue elaborado.
Formato
CONCEPTOS VALORES
Inventario inicial de materias primas $$$$$$
(+) costos de materia prima recibida $$$$$$
(=) a materia prima en disponibilidad $$$$$$
(-) inventario final de materia prima $$$$$$
(=) total de materia prima utilizada $$$$$$
(-) materias primas indirectas utilizadas $$$$$$
(=) materias primas directas utilizadas $$$$$$
(+) mano de obra directa $$$$$$
(=) costo primo $$$$$$
(+) costos indirectos $$$$$$
(=) costo de productos procesados $$$$$$
(+) inventario inicial en productos en proceso $$$$$$
(=) productos en proceso disponible $$$$$$
(-) inventario final de productos en proceso $$$$$$
(=) costos de productos terminados $$$$$$
(+) inventario inicial de productos terminados $$$$$$
(=) productos terminados disponible $$$$$$
(-) inventario final de productos terminados $$$$$$
(=) costos de artículos vendidos $$$$$$
Determinación
del costo de
producción y
costo de lo
2
vendido.
Costos de
producción
Desembolsos que se realizan en una empresa para
llevar a cabo sus procesos productivos. Por ello, se
asocian en forma directa a la fabricación de
productos o a la prestación de servicios.
ELEMENTOS
MANO DE OBRA
DIRECTA
Colaboradores de la empresa,
transforman las materias primas COSTOS
en productos terminados. INDIRECTOS DE
MATERIA PRIMA MANUFACTURA
Desembolsos de dinero en los que
Materiales de fácil incurre la pyme durante el proceso
identificación, útil e productivo, que no se pueden asignar
indispensable en la elaboración directamente ni atribuirse a cada
del producto de la pyme. unidad de producción.
Determinación del costo
de producción.
EJEMPLO
Benjamín ha decidido poner su empresa de mermeladas.
Para esto ha contratado a tres personas que le ayudarán a
preparar las mermeladas. Le ha puesto un sueldo fijo a
cada uno de $90. Venderá sus mermeladas en un pequeño
local que encontró para alquilar. Benjamín, según sus
estudios en Costos, de la carrera de Administración de
Empresas, sabe que es importante determinar los costos
de producción para saber a qué precio deberá vender sus
mermeladas. Benjamín ha decidido calcular sus costos
fijos, sus costos variables, el costo total, y el costo
variable.
EJEMPLO
Para ello, el primer paso que realizó, fue dividir sus costos, en fijos
y variables. Dentro de los costos fijos enumeró los siguientes:
EJEMPLO
En sus costos variables, contempló:
EJEMPLO
Sumando todos los costos, tenemos que el costo total de
Benjamín asciende a los $1.941. Para determinar el costo
unitario, Benjamín ha proyectado que venderá 450
mermeladas. Dividimos entonces $1.941 entre $ 450, y nos
resulta como costo de producción de un solo frasco de
mermelada $ 4.31.
Con este ejemplo práctico y sencillo queremos dar a
entender los elementos más importantes que se toman en
cuenta para determinar el costo de producción. Éstos son:
los materiales utilizados, la mano de obra directa, y los
gastos indirectos de producción.
Costo de lo vendido
Gastos asociados a la producción, distribución y
difusión de un producto o servicio. Por tanto, es
todo el dinero gastado en las operaciones de una
empresa para que el cliente final reciba lo
ofertado.
Determinación del costo de lo
vendido
Una vez sabemos cómo calcular el costo de producción, el
siguiente paso es determinar el costo de lo vendido.
Tomando el ejemplo de Benjamín. Si el costo unitario de
producción es $4.31 y queremos obtener un 20% de ganancia,
tenemos que Benjamín debería vender sus mermeladas a $5,18.
.
Fórmula para calcular el costo de
lo vendido
Costo de
(1- margen de
Costo de ventas: Precio= producción / utilidad en = 4,31/ (1-0.2)
porcentaje)
Con lo cual, nuestro costo adecuado de ventas sería: 5,39.
De esta manera, nos deja un margen de espacio para utilizarlos en promociones y ofertas
especiales, donde se suelen aplicar descuentos en los precios de los productos.
3
Determinación del
costo unitario.
¿Qué es?
Medida de costo crucial en el análisis
operacional de una empresa.
1 2 3 4
Determina la eficiencia Permite conocer el Calcula el costo de la Ayuda a conocer cuándo
de una producción. costo mínimo de venta y producción de un comenzarán a obtener
su margen de ganancia. producto o servicio. ganancias.
5 6
Define cómo funciona la relación Se ocupan distintos
entre ingresos, costos y costos, como son los
ganancias. fijos o variables.
Tipos de Costos Unitarios
VARIABLES
• Salarios de mano de obra directa. Fluctúan dependiendo del nivel de
• Costos de materiales directos. producción, se dividen en categorías
específicas, como, costos de mano de
obra directa y costos de materiales
directos.
FIJOS
• Alquiler.
Gastos de producción que no
• Seguro.
dependen del volumen de unidades
producidas. • Uso de equipos.
Fórmula
(Costos fijos totales + Costos variables
totales) / Total de unidades producidas =
Costo Unitario
¡Entre más unidades, menos
precio!
Debido a que los costos fijos totales se
repartirán entre un número mayor de
unidades.
Costo de mercancía
vendida.
1 En la contabilidad de gestión se ignoran
costos fijos cuando se calcula el costo
unitario, ya que lo principal es evaluar la
2 3 eficiencia de la producción.
Análisis e
interpretación del
costo de
producción y de lo
vendido.
¿Qué es?
La interpretación de los estados financieros es un
proceso mental y por ello no puede ser ni exacta ni
precisa; dependerá de los conocimientos que posea
el interpretador sobre distintos elementos.
1
Giro de los negocios a los
2
Fenómenos de los
3
Transacciones financieras
que se dedica la empresa negocios que influyen en que son factibles para
examinada. sus resultados. mejorar.
Ventajas
Costo de la producción por periodos 1
2 Conocer el costo unitario
Conocer el costo de salida 3
Conocer a cuánto asciende el valor
4
de la venta
Relación con
otros estados de
financieros.
ESTADO DE RESULTADOS
Principalmente relacionado con el estado de
resultados por el medio renglón “Costo de lo
vendido”; el cual se refiere a un ingreso por ventas.
¡Gracias
!