Anexo Nivel 1: Planeación Estratégica Unadista
Nivel #1 – Planeación Estratégica Unadista
Natalia Jimena Suárez Bonilla
Código: 1077868429
Grupo: 80017_1467
Docente:
Leidy Andrea Alvis
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Escuela de ciencias de la salud - ECISA
Programa Seguridad y Salud en el Trabajo
Cátedra Unadista
2024, Garzón - Huila.
Imagen de Avatares Amaru y Alika
Anexo Nivel 1: Planeación Estratégica Unadista
Ficha de lectura: Lee para analizar
Tutores: Son mediadores del aprendizaje que orientan a los estudiantes en su proceso. Para ello disponen estrategias sincrónicas y asincrónicas
Pregunta 1: En tu lectura que permiten la interacción con los estudiantes, la evaluación formativa y la entrega de recursos para que cada estudiante gestione su
identificaste algunos actores aprendizaje.
académicos con quienes podrás Consejeros académicos: Son mediadores del aprendizaje que orientan a los estudiantes en su proceso. Para ello disponen estrategias
interactuar, intercambiar sincrónicas y asincrónicas que permiten la interacción con los estudiantes, la evaluación formativa y la entrega de recursos para que cada
estudiante gestione su aprendizaje.
aprendizajes o construir nuevos
Monitores: Son estudiantes destacados que, por convicción, interactúan con otros estudiantes para realizar un acompañamiento entre pares,
conocimientos. Menciona
con el propósito de facilitar el éxito en el proceso formativo.
¿Quiénes son y cómo aporta cada Compañeros de equipo: Como estudiantes se encuentran también inmersos en el proceso de aprendizaje. Son diversos en sus intereses,
uno en tu proceso de aprendizaje? contextos, experiencias, culturas, etc. lo que enriquece el aprendizaje al interactuar y hacer parte de un equipo de colaboradores para un fin
Nombre: común.
Natalia J. Suárez Bonilla
Código: Porque por medio de la modalidad abierta y a distancia, podemos tener:
1077868429 Pregunta 2: La planeación es una
estrategia de los Unadistas. Con tus 1. Fácil acceso a la educación y/o a programas académicos, suprimiendo algunas barreras físicas y geográficas que nos impiden hacerlo de
palabras explica ¿Por qué los manera presencial.
estudiantes que siguen una 2. Flexibilidad en los horarios, teniendo la oportunidad de acomodar el tiempo de estudio a las responsabilidades laborales, familiares u otras
obligaciones.
planeación en la modalidad
3. Habilidades de autodisciplina y gestión del tiempo, para cumplir con los requisitos del curso. Esta autonomía, puede ayudar a desarrollar
abierta y a distancia tienen mayor
grandes habilidades, que son importantes para la vida laboral y personal.
probabilidad de culminar su 4. Opciones de aprendizaje más personalizadas, permitiéndonos avanzar a nuestro propio ritmo ó elegir entre una variedad de cursos
programa académico? electivos, que se ajusten a los intereses y metas profesionales.
5. Servicios de apoyo adicionales, como tutorías en línea, foros de discusión y recursos de aprendizaje en línea, que nos pueden ayudar a
superar desafíos académicos y mantener esa motivación en el transcurso de la carrera.
Las tres habilidades que debo fortalecer son:
Pregunta 3: De acuerdo con las
habilidades y competencias 1. Habilidades de pensamiento crítico: Empezaré a ser un poco más observadora y así buscar la forma de interactuar, para poder debatir y/o
interpersonales que facilitan tu contrastar la información.
proceso de adaptación y
apropiación de la autonomía que 2. Habilidades básicas de escritura: Organizaré mejor mis apuntes, para poder expresar mis pensamientos e ideas de manera escrita,
adquiriendo la capacidad de escribir argumentos lógicos y claros.
exige la UNAD menciona ¿Cuáles
son las tres habilidades que debes
3. Habilidades para organizar mi tiempo: Crearé un cronograma para organizar mis actividades diarias, logrando así manejar los tiempos
fortalecer y que acciones tomarás tanto en la casa, como en el trabajo y demás actividades que se presenten, evitando perder el control y evitar caer en el estrés.
Imagen de Avatares Amaru y Alika
para mejorarlas?
Anexo Nivel 1: Planeación Estratégica Unadista
Herramienta Nivel 1
Captura de pantalla Mapa Mental
Enlace del Mapa Mental
https://www.canva.com/design/DAGCuv13jQs/3qom4GJ8F3BFcQGVrgYCRg/view?
utm_content=DAGCuv13jQs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=editor
Anexo Nivel 1: Planeación Estratégica Unadista
Planeador semanal
Hora Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
00:00-1:00
1:00-2:00
2:00-3:00
3:00-4:00
Instrucciones: 4:00-5:00
Define las horas que dedicarás para
5:00-6:00
desarrollar las actividades de los
cursos. Sigue las indicaciones dadas 6:00-7:00
para establecer la planeación. Tu 7:00-8:00
planeador debe contener los 8:00-9:00
siguientes aspectos:
9:00-10:00
• Relaciona las horas que dedicas a 10:00-11:00
tu trabajo, actividades personales, 11:00-12:00
familiares, deportivas, de ocio,
12:00-13:00
entre otras. Diferencia con viñetas,
colores o tipos de letra una 13:00-14:00
actividad de otra. 14:00-15:00
15:00-16:00
• De acuerdo con la reflexión de las
horas que debes dedicar 16:00-17:00
diariamente a los cursos 17:00-18:00
matriculados, ubica dentro del 18:00-19:00
planeador los días y en que horario
19:00-20:00
abordaras cada curso
20:00-21:00
21:00-22:00
22:00-23:00
23:00-00:00
Anexo Nivel 1: Planeación Estratégica Unadista
Referencias Bibliográficas
Alvis, A., Assia, G., Belalcázar, M., Castiblanco, A., Echeverri, A., Hernández,. L., Zambrano, J. (2023). OVI Ser Estudiante Unadista. Universidad Nacional Abierta y a
Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57013
Alvis, A., Assia, G., Belalcázar, M., Castiblanco, A., Echeverri, A., Hernández,. L., Zambrano, J. (2023). OVA Modelo de Vanguardia. Universidad Nacional Abierta y a
Distancia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/57036
https://www.canva.com/p/templates/EAFasOWtP9w-mapa-mental-marca-personal-org-nico-rosa/
Imagen de Avatares Amaru y Alika