LEGISLACIÓN EN INGENIERÍA CIVIL
Integrantes:
Moscol Talledo Mónica Fairuz.
Ortiz Mogollón Brenda Jazmín.
Docente:
Ing. Juan Manuel Pérez Borrero.
Tema:
Saneamiento Físico Legal de Inmuebles Públicos y Privados.
1. ¿Qué es el Saneamiento Físico Legal (SFL)?
• Es un procedimiento que busca obtener
la concordancia entre la realidad física y
jurídica del predio o inmueble donde se
ejecutará la inversión. Dicho
procedimiento culmina cuando la
entidad cuenta con la partida registral
que evidencie la inscripción definitiva
realizada ante SUNARP, que contiene la
información actualizada y congruente de
la situación física y legal del predio o
inmueble.
2. ¿ Quiénes son los actores principales que intervienen en el SFL?
Gobiernos sub nacionales:
Inician el procedimiento recopilando la
Superintendencia Nacional de Registros
información de campo y gabinete, a fin de
elaborar el diagnóstico técnico legal para Públicos (SUNARP):
realizar los trámites ante las entidades que
correspondan. Administra la base gráfica registral de los predios
inscritos y el archivo de las partidas registrales.
Ante esta entidad, se solicita la búsqueda
catastral, copias simple o certificadas de partidas
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales
registrales, títulos archivados, anotaciones
(SBN):
preventivas e inscripciones definitivas
Norma y supervisa los actos de adquisición,
disposición, administración y registro de los bienes
estatales, entendido como predios, tales como terrenos,
áreas de playa, islas y otros de dominio privado y de
dominio público. Asimismo, brinda capacitaciones y
asistencia técnica a las entidades conformantes del
Sistema Nacional de Bienes Estatales – SNBE.
3. ¿Cuál es el impacto por no contar con el SFL?
• Posible reelaboración de expedientes técnicos.
• Discrepancia del área del terreno al momento de la planificación o ejecución de la obra.
• Uso inadecuado de los recursos públicos y las responsabilidades funcionales.
• Impedimento de ejecución física y financiera de la inversión pública.
• Pérdida de oportunidades de inversión.
• Dificultad en el control estatal respecto de los bienes con los que cuentan las entidades
públicas.
• Retraso en la atención oportuna de necesidades relacionadas a la prestación de servicios
públicos en desmedro de la comunidad.
Fuentes De La Propiedad Estatal
Abandono
Prescripción adquisitiva Reversión
Aportes reglamentarios Extinción de dominio
Expropiación Negociosjurídicos:
testamentos y contratos
Dación en pago
5. ¿Cuáles son los trámites más recurrentes durante el procedimiento de
SFL?
• Búsqueda catastral y registral. Primera • Ampliación de fábrica.
inscripción de dominio. Inscripción y/o
aclaración de dominio. • Demolición.
• Afectación en uso. • Certificado de numeración.
• Cesión en uso. • Cancelación de cargas,
gravámenes, limitaciones u otras
• Inscripción, aclaración o rectificación de
áreas, linderos y/o medidas perimétricas.
restricciones al uso de la posesión
y/o propiedad que conforme a ley
• Subdivisión, acumulación e se encuentran extinguidas y que
independización. afecten el libre uso y
disponibilidad de los inmuebles.
• Declaratoria de fábrica, así como
ampliaciones o aclaraciones de la • Actualización del destino de los
descripción de fábrica. aportes reglamentarios
6. ¿QUÉ PASOS COMPRENDE EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL (SFL)?
1. Realizar trabajos de 2. Realizar trabajos de campo:
gabinete:
• Realizar inspecciones in situ para verificar la
• Recabar todos los documentos situación legal (conflictos, ocupación) y técnica
sobre la propiedad o posesión del (medidas perimétricas, ubicación y
predio o inmueble. disponibilidad física) del predio o inmueble.
• Elaborar levantamiento topográfico.
• Realizar búsquedas catastrales y • Elaborar plano perimétrico-ubicación y
registrales, así como títulos memoria descriptiva
archivados ante SUNARP.
3. Elaborar el informe de diagnóstico
4. Realizar la publicación del técnico legal
predio, objeto del saneamiento
físico legal: • Los trabajos de gabinete y de campo,
Se podrá solicitar a la
forman parte del Informe de diagnóstico
• Publicar en el diario El Peruano, SBN la asistencia
técnico legal, en el que se determina la técnica o la elaboración
en otro de circulación regional y realidad física y legal del predio o inmueble,
en la web institucional de la del diagnóstico técnico
que permite establecer la procedencia o no legal, previa suscripción
entidad, la relación de los bienes del saneamiento, la estrategia a elegir y las de un convenio con esta
y actos que serán materia del recomendaciones del caso. entidad
procedimiento de saneamiento
físico legal.
6. Solicitar la inscripción definitiva del predio en la
5. Solicitar la anotación partida electrónica:
preventiva del predio:
• Transcurrido 30 días calendario luego de la
• Solicitar anotación preventiva ante anotación preventiva acreditada y de no existir
SUNARP. SUNARP en un plazo oposición, se solicita a SUNARP la inscripción
máximo de 15 días hábiles emitirá la
definitiva.
constancia que acredita la anotación
preventiva, previa evaluación.
• SUNARP en un plazo máximo de 10 días hábiles
emitirá una constancia que acredita la inscripción
realizada en la partida electrónica del predio o
inmueble.
De existir una oposición a la inscripción definitiva:
o Formulada por terceros, se presentará ante el poder
judicial, quien se encargará de resolver,
o Formulada por otras entidades públicas incluida, la
SBN, se presentará ante el ORPE (Órgano de
Revisión de la Propiedad Estatal), quien se encargará
de resolver la misma en un plazo de 30 días hábiles .
7. TRÁMITES RECURRENTES DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
FÍSICO LEGAL: “BÚSQUEDA CATASTRAL”
• Es el procedimiento seguido ante SUNARP, a través del cual se
emite el certificado de búsqueda catastral que acredita si un
determinado predio o inmueble se encuentra inscrito o no, si
parcialmente forma parte de un predio o inmueble ya inscrito, o si
existe superposición o no de áreas.
¿En qué • El área de catastro de SUNARP es la encargada de administrar la
consiste este base gráfica registral de todos los predios inscritos.
procedimiento?
Se debe contar con los siguientes documentos suscritos por un
ingeniero o arquitecto colegiado:
• Plano de ubicación.
• Plano perimétrico, con cuadro de coordenadas en datum oficial.
¿Cuáles son los
principales • Memoria descriptiva
requisitos?
1. Realizar trabajo de campo:
• El solicitante debe realizar la inspección in
situ para elaborar el plano de ubicación,
plano perimétrico y memoria descriptiva.
8. ¿ Cuáles son los pasos a
seguir?
2. Presentar la solicitud virtual ante SUNARP:
• La solicitud se puede presentar a través de la
página web de publicidad registral en línea,
adjuntando los requisitos en versión digita
Si SUNARP verifica que el
predio o inmueble no está 3. Emitir el certificado de búsqueda catastral:
inscrito, en el certificado de • SUNARP emitirá el certificado de búsqueda
búsqueda catastral se indicará catastral en un plazo de 15 días hábiles, lo
que el predio o inmueble no
cual será enviado al correo electrónico del
está registrado
solicitante.
8. TRÁMITES RECURRENTES DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL:
“BÚSQUEDA REGISTRAL”
¿En qué consiste este procedimiento?
Es el procedimiento seguido ante SUNARP, a
través del cual se solicita realizar la búsqueda de
las partidas registrales inscritas a nombre de una
determinada persona natural o jurídica o entidad
pública.
SUNARP cuenta con un archivo registral
conformado por:
Las partidas registrales.
Los títulos que dan mérito a las inscripciones
registrales.
Las solicitudes de inscripción de los títulos
cuya inscripción fue denegada.
Los índices.
Los asientos de presentación organizados en
medios informáticos o aquellos que consten
en soporte físico.
¿Cuáles son los principales ¿ Cuáles son los pasos a seguir?
requisitos?
1. Presentar la solicitud virtual ante SUNARP:
Se debe contar con el nombre completo de la
persona natural o jurídica o entidad pública que es • En la página web de publicidad registral en línea
titular del predio o inmueble. de SUNARP, el solicitante podrá realizar la
búsqueda con el nombre del titular del predio o
Se debe conocer la zona registral donde se ubica inmueble, debiendo seleccionar además la zona y
el predio o inmueble. área registral donde se ubican.
2. Emitir el resultado de la búsqueda registral:
• Si el resultado de la búsqueda es positiva, el
servicio de publicidad registral en línea mostrará la
relación de los números de partidas electrónicas
inscritas en la oficina registral seleccionada.
• Si el resultado de la búsqueda es negativa, el
servicio de publicidad registral en línea mostrará
un reporte indicando que no se han encontrado
coincidencia.
9. TRÁMITES RECURRENTES DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL:
“SOLICITUD DE COPIA SIMPLE O CERTIFICADA DE PARTIDA REGISTRAL”
¿ Cuáles son los pasos a seguir?
¿En qué consiste este procedimiento ?
1. Presentar la solicitud virtual ante
Es el procedimiento seguido ante SUNARP, SUNARP:
a través del cual se expide la copia simple o
certificada de la partida electrónica del predio
En la página web de publicidad
o inmueble inscrito; incluye el detalle del
área, linderos y el historial de los actos que
registral en línea de SUNARP se
se han inscrito, así como los vigentes podrá solicitar la copia simple o
certificada de la partida electrónica,
indicando el número de la partida
registral.
¿Cuáles son los principales requisitos? 2. Emitir la copia simple o certificada de la
partida registral:
Se debe contar con el número de
partida registral. SUNARP emitirá la copia simple o
Se debe conocer la zona registral donde certificada de la partida registral en
se ubica el predio o inmueble. un plazo máximo de 3 días hábiles y
será enviado al correo electrónico del
solicitante.
10. TRÁMITES RECURRENTES DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO FÍSICO
LEGAL: “RECTIFICACIÓN DE ÁREAS, LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS”
• ¿En qué consiste este procedimiento? • ¿Cuáles son los principales requisitos?
Es el procedimiento seguido ante SUNARP, a Contar como mínimo con los siguientes
través del cual se solicita corregir y precisar las documentos suscritos por un ingeniero o
áreas, linderos y medidas perimétricas de un arquitecto colegiado: Plano de ubicación. Plano
predio o inmueble registrado ante SUNARP. En perimétrico. Memoria descriptiva. Escritura
ese sentido, la entidad pública titular del predio pública (título) de la rectificación de áreas,
podrá iniciar este procedimiento, a fin de que linderos y medidas perimétricas. La
en la partida registral del predio se refleje la presentación de otros requisitos dependerá de
realidad física en área y linderos del mismo. lo establecido por SUNARP en el Reglamento
de Inscripciones del Registro de Predios.
¿ Cuáles son los pasos a seguir?
1. Realizar trabajos de gabinete: 4. Realizar la publicación del predio o inmueble, objeto del
saneamiento físico legal:
• Recabar todos los documentos sobre la propiedad
o posesión del predio o inmueble. • Publicar en el diario El Peruano, en otro de circulación regional y
en la web institucional de la entidad, la relación de los bienes y
Realizar búsquedas catastrales y registrales así actos que serán materia del procedimiento de saneamiento
como títulos archivados ante SUNARP. físico legal.
2. Realizar trabajos de campo: 5. Solicitar la anotación preventiva:
• Realizar inspecciones in situ para verificar la Se presenta ante SUNARP, adjuntando:
situación legal (conflictos, ocupación) y técnica
(medidas perimétricas, ubicación y disponibilidad • Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y
física) del predio o inmueble. suscrito.
• Elaborar levantamiento topográfico. • Parte notarial.
• Elaborar plano perimétrico y memoria descriptiva. • Copia certificada de los planos. SUNARP en un plazo máximo
de 15 días hábiles emitirá la constancia que acredita la
3. Elaborar el informe de diagnóstico técnico anotación preventiva, previa evaluación.
legal:
6. Solicitar la inscripción definitiva:
• Los trabajos de gabinete y de campo forman parte
del diagnóstico técnico legal, que concluyen con • Transcurrido 30 días calendario luego de la anotación preventiva
un informe, en el que se determina la realidad acreditada y de no existir oposición, se solicita a SUNARP la
física y legal del predio o inmueble; permitiendo inscripción definitiva. SUNARP en un plazo máximo de 10 días
establecer la procedencia o no del saneamiento, hábiles emitirá una constancia que acredita la inscripción
la estrategia a elegir y las recomendaciones del realizada en la partida electrónica del predio o inmueble .
caso.
11. TRÁMITES RECURRENTES DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO FÍSICO
LEGAL: “TRANSFERENCIA DE UN TERRENO DE PROPIEDAD PRIVADA A UNA ENTIDAD
PÚBLICA”
Es el procedimiento seguido ante SUNARP,
a través del cual se solicita inscribir la
¿En qué consiste este procedimiento? transferencia de titularidad realizada por un
particular, a favor de una entidad pública.
El supuesto que se plantea es una
transferencia gratuita (donación) a favor de
una entidad pública, respecto de un predio o
inmueble, inscrito en SUNARP.
La donación debe constar en escritura pública extendida
por un notario público.
¿Cuáles son los principales requisitos? Si el predio o inmueble, forma parte de uno de mayor
extensión se recomienda realizar la independización
conjuntamente con la donación.
Se deberá presentar a SUNARP plano perimétrico,
memoria descriptiva y precisar el área remanente, en caso
de que esto último no sea posible se deberá invocar la 4ta
Disposición Complementaria y Final de la Resolución
N°097-2013-SUNARP/SN.
La presentación de otros requisitos dependerá de lo
establecido por SUNARP en el Reglamento de Inscripciones
del Registros de Predios
¿ Cuáles son los pasos a seguir?
1. Realizar trabajos de gabinete:
• Recabar todos los documentos que acrediten la donación 4. Emitir la resolución de aceptación de la donación:
(acta, contrato, minuta). Realizar búsquedas catastrales • Las entidades públicas emitirán la resolución
y registrales así como títulos archivados ante SUNARP.
aceptando la donación, previa evaluación de los
2. Realizar trabajos de campo: documentos y emisión del informe técnico legal.
• Realizar inspecciones in situ para verificar la situación 5. Solicitar la inscripción definitiva:
legal (conflictos, ocupación) y técnica (medidas
perimétricas, ubicación y disponibilidad física) del • Se solicitará a la notaría la extensión de la escritura
predio o inmueble. pública que contenga el acto de donación, con la
presentación de la resolución de aceptación de la
• Elaborar levantamiento topográfico. Elaborar plano donación.
perimétrico y memoria descriptiva.
• La notaria emitirá el “parte” que se presentará ante
3. Elaborar el informe de diagnóstico técnico legal: SUNARP. Con el parte notarial, las entidades públicas
solicitan a SUNARP la inscripción de la donación.
• Los trabajos de gabinete y de campo forman parte del
diagnóstico técnico legal, que concluyen con un • SUNARP en un plazo máximo de 10 días hábiles
informe, en el que se determina la realidad física y legal emitirá una constancia que acredita la inscripción
del predio o inmueble; permitiendo establecer la realizada en la partida electrónica del predio o
procedencia o no del saneamiento, la estrategia a elegir inmueble.
y las recomendaciones del caso.
TRÁMITES RECURRENTES DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
FÍSICO LEGAL: “TRANSFERENCIA DE UN PREDIO NO INSCRITO DE
PROPIEDAD DE UNA COMUNIDAD CAMPESINA A UNA ENTIDAD PÚBLICA”
¿En qué consiste este procedimiento?
Es el procedimiento seguido ante SUNARP, a través del cual la entidad pública realiza la
primera inscripción de dominio del terreno que estaba en posesión de una comunidad
campesina. El supuesto que se plantea es una transferencia gratuita (donación) a favor de una
entidad pública, respecto de un predio o inmueble, no inscrito en SUNARP.
TRÁMITES RECURRENTES DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE
SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL: “TRANSFERENCIA DE UN PREDIO NO
INSCRITO DE PROPIEDAD DE UNA COMUNIDAD CAMPESINA A UNA
ENTIDAD PÚBLICA”
¿Cuáles son los principales requisitos?
La comunidad campesina debe: Se deberá presentar a SUNARP:
i)estar registrada en SUNARP (DJ), i)declaración jurada mencionando el documento que sustenta
el derecho sobre el predio y que no existe proceso judicial
ii) contar con el certificado de posesión y sobre la titularidad,
iii) expedir el acta de donación, la cual ii) memoria descriptiva,
podría contar con la participación de un juez iii) planos de ubicación, perimétricos y de ubicación,
de paz de la localidad que certifique dicho iv) DJ dando fe de los datos y documentos técnicos
presentados,
acto.
v) copia de la publicación y cualquier documento adicional.
¿Cuales son los 1.- Realizar trabajos de gabinete
Recabar todos los documentos sobre la
pasos a seguir? propiedad o posesión del predio o
inmueble. Realizar búsquedas
catastrales y registrales así como
títulos archivados ante SUNARP
2. Realizar trabajos de campo
Realizar inspecciones in situ para
verificar la situación legal (conflictos, 3. Emitir la resolución que
ocupación) y técnica (medidas dispone la primera
perimétricas, ubicación y inscripción de dominio
disponibilidad física) del predio o Las entidades públicas con
inmueble. Elaborar levantamiento facultades transferidas por la
topográfico. Elaborar plano SBN emiten la resolución que
perimétrico y memoria descriptiva dispone la primera inscripción
de dominio.
¿Cuales son los 4. Elaborar el informe de diagnóstico técnico legal
Los trabajos de gabinete y de campo forman parte del
diagnóstico técnico legal, que concluyen con un informe,
pasos a seguir? en el que se determina la realidad física y legal del predio
o inmueble; permitiendo establecer la procedencia o no
del saneamiento, la estrategia a elegir y las
recomendaciones del caso.
Se podrá solicitar a la SBN la asistencia técnica o la
elaboración del diagnóstico técnico legal, previa
suscripción de un convenio con esta entidad.
5. Realizar la publicación del predio o 6. Solicitar la anotación preventiva
inmueble, objeto del saneamiento físico Se presenta ante SUNARP la solicitud de
legal anotación preventiva de la primera inscripción de
Publicar en el diario El Peruano, en otro de dominio. SUNARP en un plazo máximo de 15
circulación regional y en la web días hábiles emitirá la constancia que acredita la
institucional de la entidad, la relación de los anotación preventiva, previa evaluación.
bienes y actos que serán materia del
procedimiento de saneamiento físico legal.
TRÁMITES RECURRENTES DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
FÍSICO LEGAL: “AFECTACIÓN EN USO”
¿
Cuáles son los principales requisitos?
Contar con la resolución administrativa emitida por la SBN (en
¿En qué consiste este procedimiento? caso de predios), DGA (en caso de inmuebles) u otra entidad
pública que autoriza la afectación de uso. La presentación de
Es el procedimiento seguido, inicialmente, ante una entidad otros requisitos dependerá de lo establecido por SUNARP en el
pública (SBN, DGA u otra) que es propietaria de un predio o Reglamento de Inscripciones del Registros de Predios y en la
un inmueble, de dominio privado, para solicitarle la directiva N°005-2011-SBN "Procedimientos para el
autorización de usar dicho bien para la ejecución de una otorgamiento y extinción de la afectación en uso de predios de
inversión pública. Posteriormente, se deberá solicitar a dominio privado estatal, así como para la regularización de
SUNARP la inscripción de la autorización de la afectación en
uso en la partida registral del predio. afectaciones en uso de predios de dominio público".
¿Cuales son los 1.-Realizar trabajos de gabinete
Recabar todos los documentos necesarios
para justificar la disposición del terreno
pasos a seguir? (arreglos institucionales, partidas registrales,
planos, etc.) Realizar búsquedas catastrales
y registrales así como títulos archivados
ante SUNARP.
2.-Realizar trabajos de campo
3.-Solicitar la afectación en uso
Realizar inspecciones in situ para verificar
La entidad pública receptora solicita a la
las medidas del predio, su libre
entidad pública titular la emisión de la
disponibilidad (teniendo en cuenta la
resolución, autorizando el acto de afectación
condición jurídica del predio o inmueble y
en uso del predio para ejecutar la inversión,
su no inclusión dentro de un régimen legal
incluyendo la documentación del proyecto.
especial para la administración del mismo),
En el caso de predios o de bienes inmuebles
ubicación y perímetro. Elaborar
de titularidad del estado, la resolución es
levantamiento topográfico. Elaborar plano
emitida por la SBN o la DGA,
perimétrico y memoria descriptiva
respectivamente.
¿Cuales son los
pasos a seguir?
4.-Elaborar el informe de diagnóstico técnico 5.-Solicitar la inscripción definitive
legal Las entidades públicas solicitan a SUNARP la
Los trabajos de gabinete y de campo forman inscripción de la afectación en uso, adjuntando la
parte del diagnóstico técnico legal, que resolución autoritativa emitida por la entidad titular
concluyen con un informe, en el que se determina del predio. SUNARP en un plazo máximo de 7 días
la realidad física y legal del predio o inmueble; hábiles emitirá una constancia que acredita la
permitiendo establecer la procedencia o no del inscripción realizada en la partida electrónica del
saneamiento, la estrategia a elegir y las predio, cuando es respecto de la totalidad del área
recomendaciones del caso. del mismo; y un plazo máximo de 15 días hábiles,
Se podrá solicitar a la SBN la asistencia técnica o cuando la inscripción es sobre una parte del área
la elaboración del diagnóstico técnico legal, total del predio o inmueble.
previa suscripción de un convenio con esta
entidad.
TRÁMITES RECURRENTES
DURANTE EL PROCEDIMIENTO ¿Cuáles son los principales requisitos para este
DE SANEAMIENTO FÍSICO procedimiento?
LEGAL: “PRIMERA Se debe contar con los siguientes documentos suscritos
INSCRIPCIÓN DE DOMINIO por ingeniero o arquitecto colegiado: Plano de
PARA PROYECTO DE GRAN ubicación. Plano perimétrico. Memoria descriptiva. La
ENVERGADURA” presentación de otros requisitos dependerá de lo
establecido por SUNARP en el Reglamento de
Inscripciones del Registros de Predios y en la directiva
N°002-2016-SBN (Procedimiento para primera
¿En qué consiste este procedimiento? inscripción de dominio de predios del estado).
Es un procedimiento de oficio que está a cargo de
la SBN o de los gobiernos regionales con funciones
transferidas*, quienes tramitan la solicitud de
inmatriculación, y luego de su evaluación, emiten
la resolución que dispone la primera inscripción de
dominio del predio a favor del Estado. Este
procedimiento culmina con la presentación de la
“resolución”, la cual dispone la primera inscripción
de dominio del predio a favor del estado, ante
SUNARP, para su inscripción.
¿ Cuáles son los pasos a seguir para este procedimiento?
• 3.-Elaborar el informe de diagnóstico técnico
• 1.-Realizar trabajos de gabinete legal
Realizar búsquedas catastrales y registrales ante Los trabajos de gabinete y de campo forman parte
SUNARP, a fin de identificar la ubicación física del diagnóstico técnico legal, que concluyen con
y los titulares registrales de los predios o un informe, en el que se determina la realidad
inmuebles que se verán afectados con la física y legal del predio o inmueble; permitiendo
ejecución del proyecto. establecer la procedencia o no del saneamiento, la
estrategia a elegir y las recomendaciones del caso.
• 2.-Realizar trabajos de campo
Se podrá solicitar a la SBN la asistencia técnica o
Realizar inspecciones in situ para verificar la
la elaboración del diagnóstico técnico legal,
situación legal (conflictos, ocupación) y técnica previa suscripción de un convenio con esta
(medidas perimétricas, ubicación y entidad.
disponibilidad física) del predio o inmueble.
Emitir un acta de libre disponibilidad1 , suscrita • 4.-Emitir la resolución que dispone la
por las autoridades locales y la población primera inscripción de dominio
beneficiaria, la cual formará parte del expediente Las entidades públicas con facultades transferidas
técnico del proyecto. Elaborar plano perimétrico por la SBN emiten la resolución que dispone la
y memoria descriptiva. primera inscripción de minio.
¿ Cuáles son los pasos a seguir para este procedimiento?
• 5.-Realizar la publicación del predio o inmueble, objeto del saneamiento físico legal
• Publicar en el diario El Peruano la resolución que dispone la primera inscripción de
dominio, y un extracto de dicha resolución se publicará en otro diario de mayor
circulación de la región.
• 6.-Solicitar la anotación preventiva
• Se presenta ante SUNARP la solicitud de anotación preventiva de la primera inscripción
de dominio. SUNARP en un plazo máximo de 15 días hábiles emitirá la constancia que
acredita la anotación preventiva, previa evaluación
• 7.-Solicitar la inscripción definitiva
• Transcurrido 30 días calendario luego de la anotación preventiva acreditada y de no
existir oposición, se solicita a SUNARP la inscripción definitiva. SUNARP en un
plazo máximo de 10 días hábiles emitirá una constancia que acredita la inscripción
realizada en la partida electrónica del predio o inmueble.
TRÁMITES RECURRENTES DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO FÍSICO
LEGAL: “TRATO DIRECTO”
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES REQUISITOS?
Se deberá presentar a SUNARP el formulario registral y el
¿EN QUÉ CONSISTE ESTE PROCEDIMIENTO? documento que acredite el pago del valor total de la tasación
Es el procedimiento seguido, inicialmente, entre una entidad a favor del sujeto pasivo. Si el predio o inmueble forma parte
pública y un particular; a fin de que éste último transfiera su de uno de mayor extensión debe indicarse el número de
propiedad para la ejecución de un proyecto de gran partida del predio o inmueble y adjuntarse la documentación
envergadura, previo pago de la tasación del predio o gráfica para su independización (plano de ubicación,
inmueble. Posteriormente, se deberá solicitar a SUNARP la perimétrico y memoria descriptiva). La presentación de otros
inscripción de la transferencia de propiedad en la partida requisitos dependerá de lo establecido por SUNARP en el
electrónica del predio o inmueble. Reglamento de Inscripciones del Registros de Predios
¿ Cuáles son los pasos a seguir?
3.-Elaborar el informe de diagnóstico
técnico legal
2.- Realizar trabajos de
1.- Realizar trabajos de Los trabajos de gabinete y de campo
campo forman parte del diagnóstico técnico
gabinete 4.-Solicitar la tasación
Realizar inspecciones in situ legal, que concluyen con un informe, de los predios
Realizar búsquedas
para verificar la situación en el que se determina la realidad
catastrales y registrales ante física y legal del predio o inmueble; Las entidades públicas
legal (conflictos, ocupación)
SUNARP, a fin de identificar permitiendo establecer la procedencia deberán solicitar al
y técnica (medidas
la ubicación física y los o no del saneamiento, la estrategia a MVCS realizar la
perimétricas, ubicación y
titulares registrales de los elegir y las recomendaciones del caso. tasación de los predios
disponibilidad física) del
predios o inmuebles que se Se podrá solicitar a la SBN la o inmuebles afectados.
predio o inmueble. Elaborar
verán afectados con la asistencia técnica o la elaboración del
plano perimétrico y memoria
ejecución del proyecto. diagnóstico técnico legal, previa
descriptiva
suscripción de un convenio con esta
entidad.
¿ Cuáles son
. los pasos a seguir?
5.-Comunicar a los afectados el valor 7.-Solicitar la inscripción definitiva
de la tasación e invitarlos al trato 6.-Emitir la resolución que aprueba el Las entidades públicas y los sujetos pasivos
directo valor de la tasación y ordena el pago deben suscribir el formulario registral que
Las entidades públicas comunican a a los afectados acredite la transferencia de la propiedad
los sujetos pasivos que sus predios Con la aceptación de los sujetos mediante trato directo. La entidad pública
serán afectados por la ejecución del pasivos se emite la resolución del solicita ante SUNARP la inscripción de la
proyecto y se les informa el valor de titular de la entidad que aprueba el transferencia de propiedad. SUNARP en un
la tasación, así como el incentivo del valor de la tasación y el pago al plazo máximo de 7 días hábiles emitirá una
20% del valor comercial del predio; a afectado. constancia que acredita la inscripción
fin de que acepte el trato directo para realizada en la par
que el estado adquiera la propiedad
TRÁMITES RECURRENTES DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO FÍSICO
LEGAL: “TRANSFERENCIA DE UN TERRENO DE PROPIEDAD DE LA SBN A UNA ENTIDAD
PÚBLICA PARA PROYECTO DE GRAN ENVERGADURA”
¿En qué consiste este procedimiento?
¿Cuáles son los principales requisitos?
Es el procedimiento seguido, inicialmente, ante
la SBN quien es la titular de los predios del estado, a fin Contar con la resolución administrativa emitida por la
de que transfiera al gobierno sub nacional un terreno para SBN que autoriza la transferencia de propiedad a favor de
la ejecución de un proyecto de gran envergadura. la entidad (gobierno sub nacional). Es preciso tener en
Posteriormente, cuenta que el procedimiento se encuentra regulado por la
se deberá solicitar a SUNARP la inscripción de directiva N° 004-2015/SBN “Directiva para la inscripción
la transferencia de propiedad en la partida electrónica del y transferencia de predios estatales requeridos para la
predio. ejecución de obras de infraestructura, en el marco del
decreto legislativo Nº1192”
¿ Cuáles son los pasos a seguir para este procedimiento?
• 3.-Solicitar la transferencia de propiedad a la SBN
• Las entidades públicas solicitan a la SBN la
• 1.-Realizar trabajos de gabinete transferencia de propiedad o el otorgamiento de otro
derecho real sobre el predio, a fin de ejecutar el
• Realizar búsquedas catastrales y registrales ante proyecto de inversión pública. En un plazo máximo
SUNARP, a fin de identificar la ubicación física y de 45 días hábiles, la SBN emite una resolución
los titulares registrales de los predios que se verán administrativa autorizando la transferencia de
afectados con la ejecución del proyecto. propiedad u otro derecho real a favor del gobierno
• 2.-Elaborar el informe de diagnóstico técnico sub nacional.
legal • 4.-Solicitar la inscripción definitiva
• Los trabajos de gabinete y de campo forman parte
• La SBN solicita ante SUNARP la inscripción
definitiva. SUNARP en un plazo máximo de 7 días
del diagnóstico técnico legal, que concluyen con hábiles emitirá una constancia que acredita la
un informe, en el que se determina la realidad inscripción realizada en la partida electrónica del
física y legal del predio; permitiendo establecer la predio, cuando es respecto de la totalidad del área del
procedencia o no del saneamiento, la estrategia a mismo.
elegir y las recomendaciones del caso. • 5.- Realizar trabajos de campo
• Se podrá solicitar a la SBN la asistencia técnica o • Realizar inspecciones in situ para verificar las
la elaboración del diagnóstico técnico legal, medidas del predio, disponibilidad física, ubicación y
previa suscripción de un convenio con esta perímetro. Elaborar plano perimétrico y memoria
entidad. descriptiva.
TRÁMITES MÁS RECURRENTES DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
FÍSICO LEGAL (SFL): “TRANSFERENCIA DE UN TERRENO DE PROPIEDAD DEL ESTADO A
UNA ENTIDAD PÚBLICA PARA PROYECTO DE GRAN ENVERGADURA QUE ESTÁ DENTRO
DEL PLAN INTEGRAL DE RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS”
•Es el procedimiento1 a través del cual la SBN, titular de los predios o terrenos del estado
sin construir, o la DGA2-MEF, titular de inmuebles del estado; transfieren a favor y a
solicitud de una entidad pública un terreno o un inmueble para la ejecución de un proyecto
¿EN QUÉ CONSISTE de gran envergadura. Una vez que se cuente con la resolución administrativa emitida por la
ESTE SBN o la DGA autorizando la transferencia de propiedad a favor de la entidad, se debe
PROCEDIMIENTO? acudir a SUNARP a fin de inscribir dicho acto en la partida registral.
•Se deberá contar con: i) informe de diagnóstico y propuesta de saneamiento físico y legal,
¿CUÁLES SON LOS
ii) certificado de búsqueda catastral, iii) planos perimétricos y de ubicación, iv) memoria
PRINCIPALES descriptiva, los cuales serán adjuntados en la solicitud presentada a la SBN o a la DGA. La
REQUISITOS PARA presentación de otros requisitos dependerá de lo establecido por SUNARP en el reglamento
ESTE de inscripciones del registros de predios.
PROCEDIMIENTO?
Elaborar el informe de Solicitar la transferencia de
diagnóstico técnico legal propiedad a la SBN o la
Los trabajos de gabinete y de DGA
campo forman parte del Solicitar la inscripción
Las entidades públicas definitiva
Realizar trabajos de diagnóstico técnico legal, solicitan a la SBN o la DGA
Realizar trabajos de campo que concluyen con un La SBN o la DGA solicita
gabinete la transferencia de propiedad
Realizar inspecciones in situ informe, en el que se o el otorgamiento de otro ante SUNARP la inscripción
Realizar búsquedas
para verificar la situación determina la realidad física y derecho de uso sobre el definitiva. SUNARP en un
catastrales y registrales ante
legal (conflictos, ocupación) legal del predio o inmueble; predio o inmueble, a fin de plazo máximo de 7 días
SUNARP, a fin de identificar
y técnica (medidas permitiendo establecer la ejecutar el proyecto del hábiles emitirá una
la ubicación física y los
perimétricas, ubicación y procedencia o no del PIRCC. En un plazo máximo constancia que acredita la
titulares registrales de los
disponibilidad física) del saneamiento, la estrategia a de 7 días hábiles, la SBN o la inscripción realizada en la
predios o inmuebles que se
predio o inmueble. Elaborar elegir y las recomendaciones DGA emite una resolución partida electrónica del predio
verán afectados con la
plano perimétrico y memoria del caso. administrativa autorizando la o inmueble, cuando es
ejecución del proyecto.
descriptiva Se podrá solicitar a la SBN la transferencia de propiedad u respecto de la totalidad del
asistencia técnica o la otro derecho de uso a favor área del mismo.
elaboración del diagnóstico de la entidad pública; y
técnico legal, previa solicita a SUNARP la
suscripción de un convenio inscripción definitiva.
con esta entidad.