ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO PARA LA DIARREA
DRA. SANDRA TOVAR MODULO DE DIARREA
OBJETIVOS:
Revisar otras alternativas en el tratamiento de las diarreas, que no estn en las normas de la OMS, pero si estn reconocidas mundialmente, segn los estudios de Medicina Basada en la Evidencia:
Agentes bioteraputicos
Racecadotrilo
Vacunas contra Rotavirus: Rotarix, Rotateck.
AGENTES BIOTERAPEUTICOS
PROBIOTICOS
MICROFLORA INTESTINAL
- ECOSISTEMA: Un lugar donde coexisten los organismos vivos y los inertes. El tracto GI responde bien a esta definicin.
- El tracto GI es hogar de aproximadamente 400 especies de microorganismos.
MICROFLORA GASTROINTESTINAL
ALGUNAS ACCIONES:
Degradacin de los nutrientes. Sntesis de vitaminas.
Produccin de cidos voltiles.
Produccin de gases
Sntesis de aminas activas y poliaminas
CARACTERISTICAS DE LA MICROFLORA COLONICA (BIFIDOBACTERIAS) Produccin de cidos grasos de cadena corta y de cido lctico.
Produccin de bactericinas que actan como antibiticos.
Estimulacin del sistema inmune.
Sintetizan algunas vitaminas del complejo B. CONCLUSION: Cumplen un papel en el mantenimiento de la salud, prevencin de enfermedades y equilibrio del tracto GI
PROBIOTICOS
Son microorganismos vivos no patgenos, que ingeridos en una cantidad determinada, tienen efectos beneficiosos y positivos en
la salud en el husped al modificar su
flora intestinal.
PROBITICOS MAS ESTUDIADOS
Bifidobacterias bifidum B. longum B. breve B. animalis B. infantis b. adolescentis Lactobacilli acidophilus L. casei L. bulgaricus L. GG L. plantarum 299v Streptococus thermophilus
Levaduras: Saccharomyces boulardii S. Cerecvisae
SE DISTINGUEN LOS SIGUIENTES TERMINOS:
Probiticos naturales
Probiticos comercializados
Agentes bioteraputicos.
PROBIOTICOS NATURALES
Estn en la alimentacin diaria: yogurt ceviche de pescado
Requiere almacenamiento en fro
Limitante: cantidad del microorganismo es muy baja, consumir en grandes cantidades
No tienen eficacia teraputica
No son resistentes al cido y la bilis, ni a los antibiticos
PROBIOTICOS NATURALES
PROBIOTICOS COMERCIALIZADOS
No tienen eficacia teraputica
Tampoco son resistentes a los antimicrobianos
Se adquieren como bacterias viables en forma seca Suplementos medicinales en capsulas o granulos, se adquieren en farmacias de medicinas naturales No hay legislacin, no hay garantas para el consumidor
PROBIOTICOS COMERCIALIZADOS
Bio (Danone) Yakult Nan 2 B Nestle) Bifidobacterias bfidas Lactobacilos caseii Bifidobacterias lcteas streptococos thermophilus, L. bfidus Bio-Nan (Nestl) Lactobacilos bfidus
Provie (bebida de
frutas)
L. plantarum
PROBIOTICOS COMERCIALIZADOS
AGENTES BIOTERAPEUTICOS
Sacharomyces boulardii liofilizado (Perenteryl, Floratyl, Perenterol),
y lactobacilos GG Es una levadura no patgena Resistente a los antimicrobianos
SACHAROMYCES BOULARDII
Aislado de frutas tropicales en Indochina (Lichees)
VENTAJAS DE LA LIOFILIZACION APLICADA A S. BOULARDI
La viabilidad de las clulas despus de la liofilizacin es claramente superior a la viabilidad observada con un proceso de secamiento convencional :
INCIDENCIA DE LA TECNOLOGIA DE SECAMIENTO SOBRE LA VIABILIDAD DE LAS CELULAS DE Saccharomyces boulardii
6.00E+10 5.00E+10 4.00E+10 3.00E+10 30 70 60 50 40
2.00E+10
1.00E+10 0.00E+00 LIOFILIZACION SECAMIENTO CONVENCIONAL (Atomizacin)
20 10 0
Clulas vivas despus de secamiento %
Clulas vivas despus de secamiento Cells/g
Actualmente la liofilizacin es el nico mtodo de conservacin por va seca, reconocido por los grandes bancos de microorganismos
Existen procedimientos clsicos de deshidratacin particularmente en el caso de conservacin de microorganismos
AGENTES BIOTERAPEUTICOS
Cumple con las caractersticas de un probitico Se comercializa en forma viable, congelado y seco Crece a altas temperaturas 37 grados Efecto colateral:fungemia (50 Px en UCI con cateter venoso central) no se ha visto en Px ambulatorios
CARACTERISTICAS DE LOS AGENTES BIOTERAPEUTICOS
No patgeno, ni txico
Resiste los procesos tecnolgicos Estable frente al cido y la blis Capacidad de adhesin al epitelio
Persiste en el tracto gastrointestinal
Produce sustancias antimicrobianas
Es innocuo
CARACTERISTICAS DE LOS AGENTES BIOTERAPEUTICOS
Capacidad para aumentar las funciones inmunes y las actividades metablicas.
Aumentan las defensas del husped en contra de organismos patgenos.
El efecto benfico debe ser rpido.
No son sensibles a los antibiticos.
CARACTERISTICAS DE LOS AGENTES BIOTERAPEUTICOS
Incrementan la liberacin de poliaminas en la mucosa yeyunal
(espermina, espermidina), que ejerce un efecto trfico en la mucosa y estimula las disacaridasas CARACTERISTICAS DE LAS POLIAMINAS: - Son producidas por los enterocitos y la lsis de SB - Incrementan la secrecin de IgA - Estimulan la maduracin y renovacin celular - Estimulan el transporte de Na por la membrana del enterocito.
- Disminuye la translocacin bacteriana
EFECTOS TERAPEUTICOS DEL S. BOULARDI
Tratamiento de diarrea agda en nios y adultos Tratamiento de diarrea crnica (giardiasis) Tratamiento de diarrea crnica por SIDA
Prevencin de la diarrea asociada a antibiticos
Prevencin de diarrea del viajero Prevencin de diarrea crnica por C. dificile
Prevencin de la diarrea durante la alimentacin por sonda
Prevencin de recadas por enfermedad de Crohn
RACECADOTRILO
El racecadotrilo es un medicamento empleado para el tratamiento de la diarrea por su capacidad de controlar la secrecin intestinal de agua y electrolitos.
Es un antidiarreico indicado como terapia adjunta a la rehidratacin oral o parenteral en el tratamiento de la diarrea aguda en nios y lactantes de 1 mes de edad y mayores.
PROPIEDADES FARMACOCINETICAS:
Se absorbe rpidamente por va oral.
Su metabolito activo es convertido en metabolitos inactivos que se eliminan a travs de los riones heces y pulmones.
La actividad mxima contra la encefalinasa plasmtica se logra despus de 2 horas y corresponde a la inhibicin de 90% de la actividad enzimtica despus de una dosis administrada de 1.5 mg/kg.
PROPIEDADES FARMACODINAMICAS:
Es un inhibidor de la encefalinasa la enzima responsable del desdoblamiento de las encefalinas.
Reduce la hipersecrecin intestinal de agua y electrlitos que provoca la toxina del clera o la inflamacin sin afectar la secrecin basal.
CONTRAINDICACIONES:
Pacientes con hipersensibilidad conocida a racecadotrilo o algn otro ingrediente de la formulacin. Personas con intolerancia a la fructosa sndrome de absorcin deficiente de glucosa/galactosa o deficiencia de sacarosa isomaltosa.
DOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN:
HIDRASEC debe administrarse junto con un tratamiento de rehidratacin oral o parenteral en lactantes y nios.
La dosis recomendada para HIDRASEC es de 1.5 mg/kg de peso corporal 3 veces al da.
DOSIS Y VA DE ADMINISTRACIN:
La dosis diaria total no debe exceder de aproximadamente 8 mg/kg.
Junto con las sales de rehidratacin oral el tratamiento debe iniciarse con el nmero de sobres recomendados sin tomar en cuenta el tiempo. Las dosis subsecuentes deben administrarse cada 8 horas hasta que cese la diarrea.
VACUNAS CONTRA ROTAVIRUS
ROTATEQ
ROTARIX
3 Dosis: 2,4,6 meses.
2 Dosis 6, 24 sem.
VACUNAS
La vacuna contra el rotavirus es oral y protege frente a serotipos que con mayor frecuencia son causa de gastroenteritis en nios.
VACUNAS
Estas dos nuevas vacunas han demostrado ser tiles, con una tasa de efectos adversos muy inferior a la de la vacuna retirada del mercado, (Rotashield) y con una eficacia muy alta. Las vacunas orales vivas deben replicarse y crecer en el intestino de los nios para inducir una respuesta inmune adecuada y ser protectoras.
VACUNAS
La replicacin depende de la dosis de la vacuna y de la capacidad de las defensas del nio de neutralizar el virus". Por ello los nios de pases en vas de desarrollo podran no responder igual que los nios sanos si sus defensas no son las adecuadas.
ROTATEQ
22 de febrero, 2006 -- El Comit Consultor sobre las Prcticas de Inmunizacin ( Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP)) vot por la vacuna recientemente autorizada para proteger del rotavirus. La Administracin de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. aprob posteriormente la vacuna el Rotateq., Y es el Comit Consejero para las prcticas de vacunaciones y la Academia Estadounidense de Pediatra quien establece su dosificacion.
ROTATEQ
La vacuna es muy efectiva en la prevencin de la diarrea por rotavirus". Un estudio realizado en EEUU e incluy a 68.038 nios, que fueron divididos en dos grupos: el que reciba vacuna y el que reciba placebo. Hubo 12 casos de vlvulos en los pacientes vacunados y 15 en los que reciban placebo. La vacuna redujo en un 95% el nmero de hospitalizaciones. La eficacia de la vacuna fue del 75% y se redujo en un 98% el nmero de episodios graves de gastroenteritis
ROTATEQ
El estudio, firmado por investigadores del Merck Research Laboratories, incluy a ms de 60.000 lactantes. La incidencia de invaginacin no vari entre los nios que recibieron la vacuna y los que recibieron placebo.
ROTATEQ
Disminuy la tasa combinada de hospitalizacin o visita a urgencias en un 94,5%. Redujo un 58% en la tasa de hospitalizacin tras la primera dosis.
Se acogen estos resultados con gran esperanza, ya que este virus es responsable de la muerte del 20% de los nios fallecidos por diarrea en el mundo.
ROTATEQ
COMPOSICION:
La vacuna est contiene cinco serotipos del rotavirus (2ml): G1:2,2x106 UI
G2 2,8x106 Ui
G3 2,2x106 UI G4 2,0x106 UI P1 2.3x106 virus vivos reasortantes de rotavirus humano-bovinos, producidos en clulas Vero.
ROTATEQ
DOSIFICACION
Los pacientes deben recibir tres dosis: I. Dosis 2 meses II. Dosis 4 meses III. Dosis 6 meses Los nios deben recibir la primera dosis de la vacuna a las 12 semanas de edad y debern recibir todas las dosis de la vacuna a las 32 semanas de edad.
ROTATEQ
La eficacia vacuna no se ve afectada por -La lactancia materna
-Por la administracin de otras vacunas infantiles.
-Ni por la edad gestacional del neonato.
ROTARIX
El curso de vacunacin consiste en dos dosis:
La primera se debe administrar a una edad entre 6 y 14 semanas, y la segunda entre 14 y 24 semanas de edad. El intervalo entre las dosis no debe ser menor de 4 semanas. La dosificacin repetida no est indicada si un lactante escupe, regurgita o vomita despus de la administracin de la vacuna.
La Rotarix es exclusivamente para uso oral.
CONTRAINDICACIONES DE AMBAS VACUNAS
-
No debe administrarse a personas con hipersensibilidad conocida despus de la administracin previa de la vacuna o a cualquier componente de la vacuna.
No debe administrarse a personas con cualquier antecedente de enfermedad gastrointestinal crnica, incluyendo cualquier malformacin congnita del tracto gastrointestinal no corregida.
Advertencias especiales y precauciones
Enfermedad febril aguda severa.
Diarrea o vmito.
Rotarix no protege contra las gastroenteritis causadas por otros patgenos diferentes al rotavirus. No se ha estudiado en pacientes con inmunodeficiencia.
rECOMENDACIONES
Exigir a los laboratorios responsables que evalen constantemente la seguridad de sus vacunas . Utilizar las medidas adecuadas de mantenimiento de la vacuna.
Las vacunas contra Rotavirus:
Puede administrarse con cualquiera de las siguientes vacunas: DTP Sabin Vacuna contra la hepatitis B
Vacuna anti-neumoccica.
ROTARIX Rezo para que seamos
ms sensibles al Precauciones de almacenamiento sufrimiento en el mundo, Antes de y a nuestro alrededor, su reconstitucin: no cegarnos por nuestra La vacuna liofilizada debe almacenarse a +2C/+8C (en propia naturaleza refrigeracin). egosta e intereses.
El solvente lquido debe almacenarse a no ms de +2C/+8C
Espero queNo congelar. esta fotografa nos recuerde siempre lo Almacenar en el empaque original para proteger de la luz. afortunados que somos y que nunca debemos dar las cosas Despus de su reconstitucin: por sentado.
La vacuna debe administrarse inmediatamente, o debe conservarse en refrigeracin (+2C/+8C). Debe desecharse si no se usa dentro de un periodo de 24 horas.