0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas8 páginas

1.3. Exigencias de La Educación Física Escolar Contemporánea

Cargado por

mlainez142216
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas8 páginas

1.3. Exigencias de La Educación Física Escolar Contemporánea

Cargado por

mlainez142216
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

EDUCACIÓN FÍSICA

Unidad I
1.3. Exigencias de la Educación Física escolar contemporánea

Destreza: Interpretar la tarea motriz como base del aprendizaje de las habilidades y destrezas en la Educación General
Básica.

MSc. Rita Mogrovejo Pincay


1.3 Exigencias de la Educación Física Escolar contemporánea
TENDENCIAS CONTEMPORANEA EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
En el universo de la
Educación Física desfilan
una serie de teorías y
técnicas contemporáneas
presentando ahora una En esta década se dan nuevas
intención pedagógica inspiraciones teóricas que hacen
suponer un crecimiento acelerado
humanista es en procura del episteme disciplinar y de nuevas
del desarrollo del ser posibilidades para la Educación
Física.
Rodríguez (1996). La educación física contemporánea y la necesidad de un modelo integrador. ///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-
LaEducacionFisicaContemporaneaYLaNecesidadDeUnMode-3644036%20(4).pdf
Autores como Benilde Vásquez y Nicolás Garrote, entre otros, presentan la historicidad y puntos de
partida que generaron estas tendencias. Entre las corrientes teóricas denominadas como
contemporáneas se dejan leer como se ha señalado, principalmente:
La corriente deportivista: cuerpo acrobático

En el siglo XIX empieza a surgir y a


confrontar los distintos métodos
gimnásticos; se ha fundamentado En la actualidad se ha abierto la
tradicionalmente en la concepción reflexión en distintos escenarios
biologísta y mecanicista del institucionales donde se
movimiento y sus características promueve, sobre el papel social,
principales han sido la búsqueda del integrador y no excluyente de las
rendimiento, la representatividad en el diferentes disciplinas deportivas
deporte reglado, y la competitividad. y se reconoce en ella estos
https://www.youtube.com/watch?v=mfna9nCvsFk rasgos fundamentales: deporte
https://www.youtube.com/watch?v=vSytu0xjJqo recreativo y formativo.
https://www.youtube.com/watch?v=8k1pLFjL0jw

Benjumea M. La educación Física en la contemporaneidad tendencias y perfil profesional.


file:///C:/Users/Usuario/Downloads/ulquiora,+ponencia+expo+Margarita+B.2005+PDF.
La Educación Psicomotriz: cuerpo pensante

Concibe el cuerpo como una entidad psicosomática, en el cual las


estructuras motrices se desarrollan de acuerdo a la naturaleza
evolutiva de los procesos de maduración, la organización de los
aspectos espacio-temporales, la motivación, y la elaboración
interna de los procesos motrices, y distingue en el individuo tres
dimensiones indivisibles la motriz, la cognitiva y la socioafectiva.

Benjumea M. La educación Física en la contemporaneidad tendencias y perfil profesional.


file:///C:/Users/Usuario/Downloads/ulquiora,+ponencia+expo+Margarita+B.2005+PDF.
La corriente de la Expresión Corporal - Cuerpo Comunicación

Proviene de los Estados Unidos y Europa, influenciada por el Marxismo


y el Psicoanálisis y sus líneas de pensamiento son representadas
institucionalmente por la "Escuela de Francfort" e individualmente por
los alemanes Marcusse y Reich es inspirada en el desarrollo de las
ciencias sociales y humanas, en especial por la antropología, la
sociología crítica, la psicosociología. Presenta toda una ideología del
cuerpo que ha sido designado como "corporeismo" sus fundamentos
declaran una liberación sexual, la necesidad de reencuentro,
comunicación espontánea, escucha y atención al cuerpo; un cuerpo
hablado y vivido, no enseñado.
Benjumea M. La educación Física en la contemporaneidad tendencias y perfil profesional.
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/ulquiora,+ponencia+expo+Margarita+B.2005+PDF.
La Corriente Investigativa de EEUU se ha constituido como línea teórica a partir de
su elevado interés por estudiar profundamente las leyes del aprendizaje motriz, del
desarrollo perceptivo-motor y de los métodos de enseñanza. Según Garrote (1993)
se puede resumir en dos grandes líneas:

La Didáctica, guiada por la psicología conductista con la necesidad de fijar objetivos


de la educación y de elaborar un paradigma pedagógico más científico, se fija en tres
ámbitos educativos: cognitivo, afectivo y motor.

La tendencia Fundamentalista, formada por investigadores preocupados por


estudiar el movimiento de forma experimental en todas sus vertientes desde la
profundización en el aprendizaje y desarrollo motor.
Benjumea M. La educación Física en la contemporaneidad tendencias y perfil profesional.
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/ulquiora,+ponencia+expo+Margarita+B.2005+PDF.
GRACIAS

También podría gustarte