0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas14 páginas

8 - Importancia de Las Plantas y Animales Silvestres.

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas14 páginas

8 - Importancia de Las Plantas y Animales Silvestres.

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Ecología y Desarrollo Sostenible

8. Análisis de plantas y
animales silvestres
¿Cuál será la importancia de las plantas y animales silvestres
dentro del entorno natural?

2
Análisis sobre la importancia de las plantas y
animales silvestres dentro del entorno natural
1.Componente evolutivo: Para empezar, es
• Importancia
necesario de los
destacar queanimales silvestres
las diferentes especies
de animales silvestres que hoy existen han sido
el resultado de un prolongado proceso de
evolución biológica, impulsada por la selección
natural, que les ha permitido sobrevivir pese a los
grandes cambios geológicos, atmosféricos,
climatológicos que dieron lugar a la desaparición
de muchas otras. Esta evolución biológica puede
resumirse como el proceso durante el cual, a
partir de un antepasado común, se produjeron
cambios o transformaciones más o menos
drásticas que acumuladas de manera diferencial
dieron lugar a la diversidad de formas de vida
que han existido en la tierra.

3
2.Componente ecosistémico: La
Biodiversidad tiene una gran importancia
por los servicios ambientales que se
derivan de ella y por sus múltiples usos,
por ejemplo, la base alimentaria proviene
de ésta, los combustibles fósiles son
subproducto de ella, el agua y el aire están
ligados a ciclos naturales asociados a la
misma, la capacidad productiva de los
suelos depende de su diversidad biológica,
y muchos otros servicios ambientales de
los cuales depende la supervivencia no
solo del hombre sino de los ecosistemas
mismos.

Son todos aquellos beneficios que el patrimonio forestal y de fauna silvestre otorgan a la sociedad de
manera directa e indirecta para su bienestar y desarrollo socio-económico. El funcionamiento óptimo
de los ecosistemas forestales brinda a la población.

4
3.Componente social: Los animales han acompañado el desarrollo de
las poblaciones humanas a través de los años y son parte de su
cotidianidad, pero en el caso particular de los animales silvestres, su
presencia va más allá del simple acompañamiento y hace parte esencial
de su cultura. La fauna silvestre se encuentra en diversas
manifestaciones narrativas, escritas, musicales, artísticas y estéticas de
diferentes culturas, incluso, ha sido integrada a las cosmovisiones de
diferentes culturas indígenas que la relacionan con su forma de entender
e interpretar su propia naturaleza.

5
Por que es importante la flora

La flora tienen un rol importante en la existencia de la tierra que es difícil


describirlo en pocas palabras estos son algunos aspectos:
• Protegen el suelo contra la erosión porque con sus raíces y la cobertura
evitan los deslizamientos y el arrastre.
• Evitan el escurrimiento superficial de las aguas y forman, una especie de
esponja, que retiene el agua y permite la infiltración en el subsuelo
• Mantienen la fertilidad de los suelos y la, restituyen, son grandes productores
de materia orgánica y recicladores de nutrientes. Cuando un suelo ha perdido
la fertilidad, el bosque la repone.
6
• Embellecen el paisaje. Una zona con
bosques y árboles tiene un aspecto
totalmente distinto a una sin ellos.
• Son fuente de una alta diversidad de
productos útiles como la madera,
alimentos plantas medicinales, y
productos industriales (resinas tintes
fibras aceites, etc.)
• Descontaminan el aire, lo oxigenan y
purifican por la producción de oxígeno y
la retención de partículas.
7
¿CÓMO PODEMOS CONSERVAR LA FLORA?

 Controlar la tala y quema


indiscriminada de la vegetación: el  Ejecutar programas de reforestación en las áreas
uso de fuego, sin control, es degradadas y erosionadas: La reforestación en
altamente destructivo y debe ser dichas áreas traerá amplios beneficios como el
considerado como un acto criminal. control de la erosión, recuperación de suelos,
Debe erradicarse la pésima producción de madera y leña, ocupación de mano
costumbre de quemar las laderas, los de obra, etc.
pastos y otras prácticas que merman
paulatinamente la cobertura vegetal.
 Fomento y conservación de áreas
verdes y zonas boscosas: esto es
especialmente importante en las
ciudades y cerca de ellas con fines
recreacionales y descontaminantes.

8
 Educar a la población: desde las escuelas
debe educarse a la población en corregir los
graves problemas que afectan a la flora y la
vegetación en el país. Esta educación debe
orientarse especialmente hacia los siguientes
aspectos:
 Los beneficios de las plantas, la cobertura
vegetal y los bosques.
 Erradicar las costumbres de producir
incendios forestales de amplias
repercusiones sobre la cobertura vegetal.
 Fomento de la reforestación y de las
inmensas posibilidades del recurso desde el
punto de vista económico. 9
Por que es importante la fauna
• Los animales cumplen una función
irremplazable al mantener los ecosistemas
en equilibrio:
• Si desapareciera la fauna lo haría también
toda la flora, cuya polinización y
diseminación de frutos es efectuada por
los animales.
• Si desaparecieran los animales
desintegradores se produciría una gran
acumulación de materia orgánica que
incluiría una enorme cantidad de
minerales que no podrían ser utilizados
como nutrientes de las plantas.
10
• Se modificarían las condiciones del
suelo por falta de especies cavadoras.
• faltarían los animales que consumen
las plantas acuáticas, con lo cual se
alterarían los cursos de agua.
• Cambiarían las condiciones del mar, no
habrían corales ni arrecifes, la
productividad estaría reducida por el
lentísimo proceso de transformación
de la materia orgánica

11
¿CÓMO PODEMOS CONSERVAR LA FAUNA?
• La fauna es algo que debemos cuidar Maneras de cuidarlos:
debido al equilibrio que estos
proporcionan en el mundo natural.  No contaminar el agua
Lamentablemente poco menos de la  No talar árboles, etc.
mitad de las especies están
gravemente amenazadas, por la caza  No cazar animales cuya población
furtiva, el tráfico de animales, y la este disminuyendo drásticamente.
destrucción de su hábitat son factores
 Cuidar el hábitat en donde viven.
considerables en el equilibrio de la
población animal.

12
PRACTICA N°8: ANÁLISIS DE PLANTAS Y ANIMALES
SILVESTRES.
N° Especie (Nombre común)

MAMIFEROS

AVES

S=
GRACIAS POR SU TIEMPO

También podría gustarte