Slides - Unidad 1
Slides - Unidad 1
• “Un sistema en el cual las componentes de hardware y software se ubican en una red de
computadoras y comunican y coordinan sus acciones solo por envío mensajes.”
• “Un sistema que consiste de una colección de dos o más computadoras independientes que
coordinan su procesamiento a través del intercambio sincrónico o asincrónico de mensajes.”
• Software: Gran parte del software para sistemas distribuidos está aún en desarrollo.
Este tipo de sistemas distribuidos se caracterizan porque sus componentes son móviles - dispositivos
pequeños que pueden portarse y ser utilizados durante su transporte -, y ubicuos - dispositivos que admiten
En la Figura 6 se observa una configuración posible para un sistema distribuido móvil y ubicuo donde los
dispositivos pueden ser cámaras fotográficas, impresoras, teléfonos celulares, laptop e incluso PDAs y tabletas.
Ejemplos de Sistemas Distribuidos: RAID
Modelos de Arquitecturas/Distribución
– Proporcionar caché.
– Control de acceso.
– Registro del tráfico.
– Prohibir cierto tipo de tráfico.
– Mejorar el rendimiento.
– Mantener el anonimato.
Modelo Proxy
• Ejemplo: Arreglo de proxy cliente y proxy servidor para acceder al servidor desde dos
clientes.
Modelo peer-to-peer (P2P)
• Paradigma peer-to-peer:
• Ejemplo. Paso 1) A solicitud del cliente el servidor web, responde con el código
del applet.
• Ejemplos:
– Aplicaciones de supercómputo
– Servidores web
– Comercio electrónico
– Software de misiones críticas
– Bases de datos de alto rendimiento.
• Un clúster (según el hardware y S.O.) puede ser:
– Homogéneo.
– Semihomogéneo.
– Heterogéneo.
Modelo Grid
• El cómputo grid es un paradigma del cómputo distribuido, frecuentemente usado
para indicar una infraestructura de gestión de recursos distribuidos que se centra en
el acceso coordinado a los recursos informáticos remotos
• Estos recursos de cómputo son colectados desde múltiples localizaciones para
alcanzar una meta común.
• A diferencia del cómputo de cluster (en grupo o racimo), el cómputo grid tiende a
ser más heterogéneo y disperso geográficamente.
• Los recursos que son integrados por una infraestructura grid son típicamente
plataformas de cómputo dedicadas a supercomputadoras de alta gama o clústers de
propósito general.
• Beneficios del cómputo grid:
– Explotación de recursos infrautilizados.
– Capacidad de CPU paralelos.
– Recursos virtuales y organizaciones virtuales para la colaboración.
– Acceso a recursos adicionales.
– Balanceo de recursos.
– Fiabilidad.
– Mejor gestión de infraestructuras de TI más grandes y distribuidos.
Arquitectura por Capas
• Una arquitectura de capa resulta familiar en los sistemas distribuidos y está relacionado
con la abstracción.
• Las capas superiores hacen uso de los servicios ofrecidos por las capas inferiores.
• Capas de servicio en un sistema distribuido:
• Un servicio distribuido puede ser proporcionado por uno o más procesos del servidor, que
interactúan entre sí y con los procesos de cliente para mantener una visión de todo el
sistema, coherente de los recursos del servicio.
• Middleware es un software que tiene como función principal enmascarar la
heterogeneidad del sistema distribuido para proporcionar un modelo de programación
conveniente a los programadores de aplicaciones. Ejemplos de middleware son: CORBA,
DCOM, .NET.
• Finalmente, la capa de aplicaciones y servicios son las prestaciones que ofrece el sistema
distribuido a los usuarios. Se entiende como las aplicaciones distribuidas.