50% encontró este documento útil (2 votos)
11K vistas10 páginas

Presentación Clasificación de Sectores Económicos. GA2-210101051-AA1-EV02

Cargado por

Daniel Buitrago
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
11K vistas10 páginas

Presentación Clasificación de Sectores Económicos. GA2-210101051-AA1-EV02

Cargado por

Daniel Buitrago
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Presentación clasificación de

sectores económicos. GA2-


210101051-AA1-EV02
• Daniel Andres Buitrago Badillo

• Coordinación de procesos
logísticos

• Ficha: 2879801
¿Qué es un
sector
económico?
Los sectores económicos clasifican la actividad
productiva de un Estado o territorio en base a sus
distintas etapas. En otras palabras, un sector
económico representa un segmento específico del
circuito de producción, que tradicionalmente
puede ser primario, secundario y terciario,
dependiendo de qué lugar ocupe en la cadena de
producción general.
Importancia de los
sectores económicos.

• La importancia de los sectores


económicos radica en la
indispensables que son cada uno de
ellos, ya que trabajan en conjunto
para así poder satisfacer
las demandas sociales y también en
el gran aporte
al desarrollo y crecimiento
económico en general. Por ende, la
producción eficaz de una sociedad y
su cantidad de empleos dependerá
de que estos sectores económicos
estén bien estructurados y que se
utilicen de manera correcta.
¿Cuáles son los sectores
económicos en Colombia?
• Sector primario: En el sector primario se
obtienen los productos directamente de la
naturaleza, luego se convierten y se
comercializan como materias primas para
la industria. Dedicado íntegramente a la
explotación del medio natural, ya sea en tierra o
mar.
Algunos ejemplos de sector primario son:
• Siembra y cosecha de plantas.
• Cría y reproducción de ganado.
• Cría y pesca de peces.
• Siembra de árboles y obtención de su producto.
• Caza de animales.
Sector secundario
• Este sector tiene como objetivo transformar
la materia prima suministrada por el sector
primario, en productos industriales con el
fin de crear distintos tipos de alimentos
procesados, bienes o productos. De esta
manera, el sector secundario depende
obligatoriamente del sector primario, ya que
de este obtiene su materia prima.
Algunos ejemplos de sector secundario son:
• Carpintería.
• Empresas de enlatados.
• Industria minera.
• Industria energética.
• Industria de construcción.
• Industria textil.
• Industria de gas.
Sector terciario
• El sector terciario se dedica a proveer servicios
necesarios para la población, es decir, este
sector solo produce exclusivamente servicios y
no bienes. Este sector se encuentra en gran
medida en los países desarrollados y, en
algunos casos, hasta un 60% de la población es
empleada por empresas de servicios. Además,
el sector terciario suministra los productos
creados por el sector secundario y mejora su
funcionamiento.
Algunos ejemplos de sector terciario son:
• Servicios de transportes.
• Servicios turísticos.
• Servicios financieros.
• Servicios de restaurantes.
• Servicios educativos.
• Servicios de administración.
• Servicios de seguridad privada.
Sector cuaternario
• El sector cuaternario hace referencia a
aquellos servicios relacionados al conocimiento o el
intelecto. Este sector abarca la ciencia, investigación
y desarrollo tecnológico. Las empresas que se
encuentran en este sector se dedican a brindarles
avances e investigaciones científicas a los sectores
primarios, secundarios y terciarios.
Algunos ejemplos de sector cuaternario son:
• Servicios de consultoría.
• Servicios de planificación financiera y económica.
• Empresas de tecnología.
• Industria robótica.
• Industrias de investigación, innovación y desarrollo.
Sector quinario
• En este sector se encuentran las actividades sin
fines de lucro pero que son necesarias para el
funcionamiento de la economía, así mismo
también incluye las actividades domésticas
realizadas por amas de casas. Algunos
economistas consideran al sector cuaternario y
al quinario como parte de los sectores
económicos, sin embargo, otros consideran a
estos como una sub-división del sector terciario.
Algunos ejemplos de sector quinario son:
• Servicios de salud pública.
• Servicios de educación.
• Servicios de cultura.
• Servicios de policía.
• Servicios de bomberos.
Conclusión
• Como hemos podido observar, todos los sectores económicos son
importantes para abastecer las necesidades básicas de la población y
contribuir al desarrollo económico. Una buena planificación de los
diferentes sectores productivos garantiza la prosperidad y
sostenibilidad de cualquier región.
Bibliografía
• Frederick, D. (2017, November 25). ¿Qué y cuáles son los sectores
económicos? Enciclopedia Iberoamericana.
https://enciclopediaiberoamericana.com/sectores-economicos/
• Los sectores económicos. Concepto, divisiones y ejemplos. (n.d.). Creditea.com.
Retrieved June 15, 2024, from
https://www.creditea.mx/blog/post/sectores-economicos
• Galán, J. S. (2016, February 13). Sector económico: Qué es y cuáles son los
principales. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/sector.html
• Cuáles son los sectores económicos de Colombia. (2016, October 31). Com.co.
https://cvn.com.co/cuales-son-los-sectores-economicos-de-colombia/

También podría gustarte