0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas31 páginas

Induccion de Seguridad y Salud en El Trabajo 2024

Induccion de Seguridad y salud en el trabajo 2024
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas31 páginas

Induccion de Seguridad y Salud en El Trabajo 2024

Induccion de Seguridad y salud en el trabajo 2024
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

INDUCCIÓN / REINDUCCIÓN

DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

CONSTRUSERV MR SAS
MISION

CONSTRUSERV MR SAS es una organización que está


conformada por un equipo humano multidisciplinario, altamente
calificado, que presta servicios integrales para el sector de la
construcción en sus distintas áreas, cumpliendo altos estándares de
calidad, lo cual permite mediante el uso de la tecnología y procesos
innovadores satisfacer las necesidades de sus clientes, colaboradores,
aliados estratégicos y demás partes interesadas.
VISIÓN

CONSTRUSERV MR SAS ; para el año 2028,


será reconocida a nivel nacional, como una
empresa líder en la prestación de servicios
integrales para el sector de la construcción,
distinguiéndonos por la calidad de nuestros
servicios, adoptando y desarrollando nuevas
tecnologías y procesos que nos permitan
seguir siendo competitivos y sostenibles.
Política de seguridad y salud en el trabajo.
CONSTRUSERV MR SAS se compromete con la protección y promoción de la salud
de los trabajadores, procurando su integridad física mediante el control de los
riesgos, el mejoramiento continuo de los procesos y la protección del medio
ambiente. Todos los niveles de dirección asumen la responsabilidad de promover un
ambiente de trabajo sano y seguro, cumpliendo los requisitos legales aplicables,
vinculando a las partes interesadas en el Sistema de Gestión de la Seguridad y la
Salud en el trabajo y destinando los recursos humanos, físicos y financieros
necesarios para la gestión de la salud y la seguridad.

Los programas desarrollados en CONSTRUSERV MR SAS estarán orientados al


fomento de una cultura preventiva y del auto cuidado, a la intervención de las
condiciones de trabajo que puedan causar accidentes o enfermedades laborales, al
control del ausentismo y a la preparación para emergencias.

Todos los empleados, contratistas y temporales tendrán la responsabilidad de cumplir


con las normas y procedimientos de seguridad, con el fin de realizar un trabajo
seguro y productivo, Igualmente serán responsables de notificar oportunamente
todas aquellas condiciones que puedan generar consecuencias y contingencias para
los empleados y la organización
POLITICA DE CONSUMO DE ALCOHOL, TABAQUISMO Y
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.

CONSTRUSERV MR SAS, a través del Representante Legal, reafirma su compromiso con la seguridad
integral al interior de la empresa, promoviendo una cultura de No Consumo de Alcohol, Tabaco y
Sustancias Psicoactivas, ya que éste puede afectar el estado mental y fisiológico e influir negativamente
en el desempeño de los colaboradores.

Esta política tendrá los siguientes objetivos:

 Prohibir al personal de CONSTRUSERV MR SAS, el consumo de bebidas alcohólicas tabaco y sustancias


psicoactivas durante la ejecución de actividades laborales, sean éstas en oficina o en campo.

 Resaltar la responsabilidad de cada uno de los colaboradores de ejercer un mutuo control con los
compañeros de trabajo e informar a su jefe inmediato a la mayor brevedad sobre el consumo de Alcohol,
Tabaco y Sustancias Psicoactivas durante las actividades laborales, en la medida en que puede ponerse
en riesgo la vida y seguridad de sus compañeros en el desarrollo de estas actividades al igual que la
seguridad del conjunto.

 Prohibir al personal que realicen sus actividades bajo los efectos de sustancias psicoactivas o en estado
de embriaguez.

 Realizar campañas y actividades de prevención del tabaquismo, consumo de alcohol y sustancias


psicoactivas, a través de programas de promoción de estilos de vida y hábitos saludables.

Esta política es coherente con la Legislación Vigente y el Reglamento Interno, por lo tanto, cualquier
conducta que vaya en contra de su cumplimiento se considera falta grave.

Esta Política debe ser difundida entre el personal y contratistas de CONSTRUSERV MR SAS
POLITICA DE PREVENCION DE ACOSO LABORAL.

CONSTRUSERV MR SAS, está comprometida a proporcionar un ambiente de trabajo sano, seguro y


adecuado a sus colaboradores. Implementando mecanismos que erradiquen el Acoso Laboral, contando
con la participación de los socios, trabajadores y contratistas, mediante la intervención del departamento
de Recursos Humanos / Bienestar.

Los colaboradores tienen derecho a trabajar en un entorno libre de toda forma de discriminación y
conductas que se puedan considerar hostigamiento, coerción o alteración.

Por su parte CONSTRUSERV MR SAS, se compromete a prevenir las conductas del Acoso Laboral y a
defender el derecho de todos los trabajadores para ser tratados con dignidad en el trabajo, de manera
que se integre la prevención de estas conductas en los sistemas de gestión que desarrolla, con el fin de
lograr una colaboración conjunta en la instauración del plan de prevención contra el Acoso Laboral en el
lugar de trabajo.

Con el propósito de asegurar que todos los colaboradores de esta organización tengan un entorno de
trabajo en el que la dignidad de la persona sea respetada, se rechaza de raíz el Acoso Laboral, en todas
sus modalidades y formas, sin primar quien sea la víctima o el ofensor, ni cual sea su rango jerárquico.

Se facilitarán e impulsarán todas las acciones encaminadas a la prevención de Acoso Laboral, ya que
redundarán en una mejora del clima laboral y de la cultura preventiva con el consiguiente incremento del
rendimiento de las capacidades de las personas. Cualquier persona involucrada en un comportamiento
de hostigamiento será sujeta a investigación de acuerdo con lo establecido en la normatividad vigente,
procedimientos y sus respectivas medidas disciplinarias.
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

En el reglamento interno de trabajo se reiteran


las responsabilidades en cuanto al cuidado de
la salud y la seguridad de los trabajadores y
establecen normas, reglamentaciones, derechos
y responsabilidades relacionadas con el código
laboral. VER Reglamento Interno De Trabajo.
RESPONSABILIDADES DE LOS
TRABAJADORES

1. Procurar el cuidado integral de su 7. Suspender labores propias y/o del


salud. equipo asignado cuando considere
que las condiciones de seguridad no
2. Aplicar las normas y protocolos de están controladas y generan alto
seguridad de la empresa. riesgo de accidente, lesión o
3. Conservar en orden y aseo los lugares situación de emergencia.
de trabajo. 8. Tomar parte activa de los comités, y
4. Reclamar, usar y hacer pre programas de inspección que se
inspección en forma oportuna y asignen.
adecuada de los elementos de 9. Participar en las actividades de
protección personal. capacitación en seguridad y salud en
5. Seguir procedimientos seguros para el trabajo definido en el plan de
su protección de sus compañeros y capacitación del SG-SST.
la de la empresa en general. 10. Participar y contribuir al
6. Informar toda condición peligrosa o cumplimiento de los objetivos del
prácticas inseguras y hacer Sistema de Gestión de la Seguridad
sugerencias para prevenir o y Salud en el Trabajo SG-SST.
controlar los factores de riesgo
(reporte de incidentes).
TIPOS DE RIESGOS LABORALES
PELIGRO Y RIESGO

PELIGRO RIESGO

Fuente, situación o Combinación de


acto con potencial de probabilidad
daño en términos de ocurra un la de
enfermedad o lesión a severidad
evento de o
las personas, o una lesión que y
combinación de éstos enfermedad, que puede la
ser causado por el
evento o exposición.
PELIGROS Y RIESGOS

BIOMECANICO

❖ Manipulación de cargas.
❖ Movimiento repetitivo.
❖ Postura anti gravitacional

QUIMICO

❖ Material particulado
❖ Gases y vapores
❖ Humos metálico
❖ Humos no metálicos
PELIGROS Y RIESGOS

CONDICIONES DE
SEGURIDAD
❖ Mecánico
❖ Locativo
❖ Eléctrico
❖ Trabajo en alturas
❖ Espacios confinados
❖ Accidentes de transito
❖ Riesgo público

PSICOSOCIAL

❖ Gestión organizacional
❖ Jornada de trabajo
❖ Característica del
grupo
social de trabajo
PELIGROS Y RIESGOS

BIOLOGICO

❖ Picaduras
❖ Bacterias
❖ Fluido y excrementos
❖ Mordedura de animales

❖ Ruido FISICO
❖ Iluminación por deficiencia,
❖ vibración segmentaría
❖ Disconfort térmico
PELIGROS Y RIESGOS

FENOMENOS
NATURALES

❖ Terremoto
❖ Vendaval
❖ Precipitaciones
❖ Derrumbes
USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION
PERSONAL

Con el uso de los elementos de


protección
personal se previene la ocurrencia de
enfermedades laborales y minimiza
los daños ocasionados al momento de
ocurrir un accidente laboral.
No se podrá dar inicio a las actividades
si no se cuenta con los EPP
requeridos para
la tarea.

RECUERDA QUE ES SU DEBER Y RESPOSABILIDAD EL USO DE


LOS EPP INDICADOS
OBJETIVOS SISTEMA DE GESTIÓN
DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Velar por el cumplimiento de requisitos legales


en materia de SST.

Garantizar la mejora continua del SG-


SST.

Velar por la asignación de los recursos para la


implementación y mejora del SG-SST.

Establecer e implementar los controles necesarios


para prevenir la ocurrencia de ATEL en
todos los centros de trabajo.

Promover la participación del COPASST en el SG-


SST.
ASEGURADORA DE RIESGOS LABORALES
(ARL)
Funciones

¿Que es la ARL ? ▶ Encargadas de: el recaudo


de las cotizaciones de las
El Sistema General de Riesgos
Laborales es el conjunto de empresas por sus empleados.
entidades públicas y privadas, ▶ Asesoría para los programas
normas y procedimientos, de prevención que se
destinados a prevenir, proteger realicen en las empresas,
y atender a los trabajadores de atención médica y
los efectos de las enfermedades rehabilitación de las
y los accidentes que pueden personas que se accidenten o
ocurrirles con ocasión o como enfermen a causa del
consecuencia del trabajo que trabajo o en el mismo.
desarrollan.
▶ Pago de incapacidades,
Nuestra ARL es: pensiones de invalidez y
cualquier otra condición que
se pueda presentar como
consecuencia de un
accidente laboral o de
alguna condición específica
del trabajo de la persona.
COPASST – COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO

Antes de contarle para qué sirve el Comité Paritario de Seguridad y Salud en


el Trabajo (COPASST) es importante saber qué es y cuál es su importancia
dentro de las empresas. Y no, no se encarga de organizar los eventos especiales o
las fiestas de fin de año… El COPASST tiene como objetivo la promoción y la
vigilancia de las normas de seguridad y salud en el trabajo. 👷Además, es
un canal de comunicación entre los funcionarios y el empleador.
En resumen: el COPASST realiza actividades de promoción de la salud y
prevención de accidentes y enfermedades laborales

Pendiente su conformación
LA SEGURIDAD ES RESPONSABILIDAD
DE TODOS

ACTOS INSEGUROS

Son todas las acciones y decisiones


humanas, que pueden causar una situación
insegura o incidente, con consecuencias
para el trabajador, la producción, el medio
ambiente y otras personas.

MALAS PRACTICAS DE SEGURIDAD


LA SEGURIDAD ES RESPONSABILIDAD
DE TODOS

CONDICION INSEGURA

Toda circunstancia física que


presente una desviación de lo
estándar o establecido y que
facilite la ocurrencia de un
accidente.

EQUIPO Y HERRAMIENTA DEFECTUOSA

DEBO REPORTAR LAS CONDICIONES INSEGURAS


TAREAS ALTO RIESGO

Recuerde que usted debe estar entrenado y seguir los protocolos de seguridad para
la ejecución de la actividad, realizar los ATS y/o desarrollar los Permisos de Trabajo
Seguro, sin lo anterior aumentara el riesgo de sufrir un accidentes grave o fatal.
TAR - TAREAS ALTO RIESGO

El Trabajo en Alturas es uno de los riesgos más críticos y


prioritarios dentro de la obra, por esto tenga en cuenta que
MAQUISA SAS cuenta con un programa de protección contra
caídas, así como un procedimiento operativo el cual usted debe
conocer y cumplir al realizar tareas a mas 1.50mts de altura.
Señor trabajador si usted no cuenta con la firma del permiso de
trabajo en alturas y los equipos de protección necesarios para la
realización de la tarea su vida corre peligro.

Por favor no inicie la actividad e informe inmediatamente al


inspector SST de CONSTRUSERV MR SAS.
INCIDENTE DE TRABAJO

. Suceso repentino que sobreviene


por causa o con ocasión del trabajo

Que tuvo el potencial de ser un


accidente, en el que hubo personas
involucradas sin que sufrieran
lesiones o se presentaran daños a la
propiedad y/o perdidas en los
procesos.
ACCIDENTE DE TRABAJO

Todo suceso repentino que sobreviene por causa


o con ocasión del trabajo, y que produce una
lesión orgánica, perturbación funcional o
psiquiátrica.

El que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas


o culturales cuando se actúe por cuenta o en representación del
empleador
QUE HACER EN CASO DE ACCIDENTE
DE TRABAJO.

Paso 1. Conservar la calma.

Paso 2. Acudir a la Brigada de


Emergencias para prestar la atención de
primeros auxilios.

Paso 3. Informar al Jefe Inmediato o


encargado de SST para que reporte el
accidente vía telefónica a la ARL.

RECUERDA QUE ES SU OBLIGACION COMO


TRABAJADOR REPORTAR INMEDIATAMENTE A SU
JEFE LA OCURRENCIA DE UN ACCIDENTE DE
TRABAJO
ENFERMEDAD LABORAL

La enfermedad laboral es aquella


contraída como resultado de la
exposición a factores de riesgo
inherentes a la actividad laboral o del
medio en el que el trabajador se ha
visto obligado a trabajar.
QUE HACER EN CASO DE EMERGENCIA?

EMERGENCIA

Es aquella situación de peligro o desastre


que afecta el funcionamiento normal de la
empresa. en caso de:

❖ Sismo
❖ Derrumbe
❖ Incendio
❖ Inundación
❖ Fugas de gases tóxicos
❖ El punto de encuentro es: Área donde no presente riesgo
❖ La ruta de evacuación es : Bajar por las escaleras y salir por la puerta
principal.
❖ EL código de alarma es : Un pito prolongado
❖ La brigada de emergencia está conformada por: ---------

POR FAVOR RECUERDE ESTA INFORMACION Y


ATIENDA LAS INDICACIONES DE LA BRIGADA
MECANISMOS DE COMUNICACIÓN,
PARTICIPACION Y CONSULTA

Comunicación: Cartelera, inducción, correo


electrónico, celular, WhatsApp, otros.

Participación: reporte de actos y condiciones


inseguras, asistencia a capacitaciones,
investigación de accidentes, otros.

Consulta: COPASST
AMBIENTAL

CONSTRUSERV MR SAS es una empresa comprometida con el cuidado y la


protección ambiente por tanto le solicitamos

CONSUMO RAZONABLE DISPOSICION DE RESIDUOS


DEL AGUA SÓLIDOS

MEZCLAS SOBRE ACOPIO DE


SUPERFICIES PROTEGIDAS MATERIALES
COMITE DE CONVIVENCIA
LABORAL 2024-2026
¿qué es el comité de convivencia laboral?
Se trata de uno de los instrumentos con los que cuentan las
empresas colombianas para crear entornos laborales seguros en
términos psicosociales.
Sin dudas, la adecuada convivencia laboral requiere que los
empleadores asuman un rol proactivo en la construcción de
espacios de trabajo donde todas las personas puedan desarrollar
su labor en condiciones óptimas.
Si quieres crear un ambiente positivo que potencie a tus
trabajadores, es importante que conozcas todo sobre esta
obligación. Desde cuáles son las funciones y la normativa del
comité, hasta cómo se conforma y cuál es la importancia del
comité de convivencia laboral. De todo ello te hablaremos a
continuación.

Pendiente su Conformación

También podría gustarte