SISTEMA DE PERSECUCIÓN PENAL
EN LA PCIA. DE LA RIOJA
PROCESOS CONSTITUCIONALES, DIFERENCIALES,
ESPECIALES Y JUVENIL
JOSÉ EDUARDO TAPIA
EL PROCESO COMÚN
1) Etapa de Investigación Preliminar Policial, de carácter eventual.
2) Etapa de Instrucción (preparatoria).
3) Etapa Intermedia o Crítica de la Instrucción.
4) Etapa del Juicio: a) Etapa Preliminar (Actos preparatorios), b) Etapa del Debate y
c) Etapa de Deliberación y Sentencia.
5) Etapa Recursiva, de carácter eventual.
6) Etapa de Ejecución de Sentencia.
LOS PROCESOS ESPECIALES
En los procesos especiales previstos en nuestro
sistema procesal penal se presentan y regulan:
simplificaciones,
limitaciones,
abreviaciones y
cambio del sistema de investigación
al proceso ordinario o común,
ya sea atendiendo:
1) La edad de la Victima y naturaleza del delito
2) La edad de la persona humana imputada (Juicios
de Menores, arts. 437/444);
3) La naturaleza de la acción penal (Juicio por delito
de acción privada, arts. 445/462);
4) La naturaleza de la infracción que se investiga –
Derecho Penal Contravencional - (Juicio por Faltas,
arts. 463/466);
5) El derecho que se tutela - Libertad - (Acción de Hábeas
Corpus, arts. 467/476);
6) La circunstancia de comisión del delito (procedimiento
para casos de flagrancia – Juicio Directo -, arts. 1/6 de la ley
8661);
7) Para lograr sentencias condenatorias omitiendo la
recepción oral y pública de las evidencias recolectadas en la
investigación sumaria del procedimiento de flagrancia o en
la etapa de instrucción del juicio común (Juicio Abreviado,
arts. 13/15 de la ley 8661 modif. por ley 8774)
8) Con el fin de evitar las consecuencias negativas de
la pena y atendiendo la reeducación del imputado por
un sistema alternativo (Proceso de Suspensión del
Proceso a Prueba, arts. 11/12 de la ley 8661).
Competencia Penal Especial del Juzgado
de Instrucción sobre Violencia de Género
y Protección Integral de Menores:
Que tipo de Competencias?
Art. 3 del D.N.U. n° 014/2018 – Ley 10.057
Inciso A
Inciso B
INCISO: A
competencia Materia y Personal
En la investigación de delitos
de acción publica o
dependientes de instancia privada
cuando la/las victima/s fueren menores
que no hayan cumplido (18) años al tiempo de la
comisión del hecho, comprendidos en la Ley nacional
Nº 26.061 (protección integral de los derechos de las
niñas, niños y adolescentes) y en las leyes provinciales
Nº 8.066 y 8.100.
INCISO: B
Competencia Material - Grado
En la investigación de delitos que califiquen como
Violencia de Género,
cualquiera sea la edad de la victima,
en los términos de la Ley nacional Nº 26.485, Ley
Nacional Nº 26.791 y de las Leyes provinciales Nº 6.580
y 7.959.
ACUERDO N°06/2018
Tribunal Superior de Justicia
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA:
JUECES DE INSTRUCCIÓN, DE
VIOLENCIA DE GÉNERO Y
PERSONAL DE SEGURIDAD (POLICÍA)
PARA TRATAMIENTO DE DELITOS DE
VIOLENCIA DE GÉNERO Y CONTRA
MENORES.
Procesos Constitucionales
Hábeas Corpus: a) Clásico o reparados; b) Preventivo; c)
Correctivo y d) Restringido.
Acción de amparo: Art. 43 Const. Nac.
Hábeas Data: Resguardo de Datos Personales
PROCESO COMÚN
INVESTIGACIÓN
ETAPA ACTOS AUDIENCIA EJECUCIÓN
PRELIMINAR INSTRUCCIÓN RECURSO
CRITICA PRELIMINARES DE DEBATE SENTENCIA
POLICIAL
JUICIO DIRECTO - FLAGRANCIA
ACTIVIDAD ACTOS AUDIENCIA EJECUCIÓN
INVESTIGACIÓN SUMARIA RECURSO
POLICIAL PRELIMINARES DE DEBATE SENTENCIA
JUICIO ABREVIADO
LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR ANÁLISIS Y
PUEDE SER POR PROCESO COMÚN O ACUERDO ACEPTACIÓN EJECUCIÓN
AUDIENCIA RECURSO
DEL JUICIO DIRECTO DEL ACUERDO SENTENCIA
SUSPENSIÓN PROCESO A
PRUEBA
LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR
PUEDE SER POR PROCESO COMÚN O ACUERDO AUDIENCIA CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES
DEL JUICIO DIRECTO
FLAGRANCIA
El Diccionario de la Real Academia Española define la flagrancia como
cualidad de flagrante y a flagrante de la siguiente forma: (del ant. part. act.
de flagrar; lat. flagrans - antis)
1. adj. que flagra.
2. adj. que se está ejecutando actualmente.
3. adj. de tal evidencia que no necesita pruebas. Contradicción flagrante. en .
loc. adv. en el mismo momento de estarse cometiendo un delito, sin que el
autor haya podido huir.
Lo “flagrante” se convirtió en “fraganti” debido a un aparente error
encontrado en el Código de Justiniano (533 D.C). Este error se repite en los
textos legales, a lo largo de la historia, siendo de uso común la locución “in
fraganti” para referirse al delito “flagrante”.
La flagrancia no es más que la convicción procesal de la perpetración
de un hecho punible.
El concepto jurídico de flagrancia está constituido por una idea de
relación entre
el hecho punible,
el delincuente y
una tercera persona
que percibe lo acontecido por medio de sus sentidos (vista, oído, tacto,
olfato y gusto). No puede haber flagrancia en virtud solamente del
elemento objetivo, es necesario siempre la presencia del delincuente
(Manzini) y de alguien que percibe por sus sentidos lo acontecido.
FLAGRANCIA Vs. APREHENSIÓN
(Detención sin Orden)
FLAGRANCIA
Art. 322
FLAGRANCIA FICTA
CUASIFLAGRANCIA:
PROPIAMENTE DICHA: “O MIENTRAS TENGA
“INMEDIATAMENTE OBJETOS”,
“CUANDO SU AUTOR SEA DESPUES”; “O PRESENTE
SORPRENDIDO EN EL “MIENTRAS ES RASTROS”,
MOMENTO DE COMETERLO PERSEGUIDO POR
“QUE HAGAN
LA FUERZA PUBLICA”,
PRESUMIR
“EL PERJUDICADO O VEHEMENTE MENTE
POR EL PUBLICO” QUE ACABA DE
PARTICPAR EN UNA
INFRACCION”
JUICIO DIRECTO - FLAGRANCIA
ETAPA INICIO SE APLICA NO SE APLICA
• 1- DE OFICIO • 1- DELITOS • COMP. JUEZ
• PREPARTORIA DEL • 2- DENUNCIA DOLOSOS. MENOR
• 2-DE ACCION • OBSTACULO
JUICIO • 3- ACTOS DE LA
PUBLICA CONSTITUCIONAL
• AGENTE FISCAL POLICIA
• 3- CUALQUIER • COMPLEJO
• INVESTIGACION PENA • DURACION
• 4- EN FLAGRANCIA INCOMPATIBLE
SUMARIA
EL FIN DECLARACION AUDIENCIA
• REUNIR ELEMENTOS
PARA EL
• 24 HS DE
CONOCERSE EL
• OPOSICIÓN
FLAGRANCIA
LEGAJO
REQUERIMIENTO HECHO. POR
SIN FORMALIDAD
DEL JUICIO DECRETO FUNDADO • PEDIDO DE ANTICIPO
DESFORMALIZACIÓN JURISDICCIONAL DE
LIBERTAD DESPAPELIZACIÓN PRUEBA (Actos
ACTUACION SALVO: definitivos e
DURACION APREHENSIÓN
POLICIAL .INDAGATORIA irreproducibles)
• 15 DIAS DE LA • A DISPOSICION • BAJO .INSPECCION
DETENCION DEL JUEZ DIRECTIVA DEL
.REQUISA
• 30 DIAS SI ESTA • PEDIDO DE AGENTE FISCAL
• ACTAS .SECUESTRO
EN LIBERTAD LIBERTAD .ALLANAMIENTO
• 15 DIAS DE • CAMBIO DE • FUNCIONARIO
PRORROGA MEDIDA ACTUANTE
• CONVERSION CAUTELAR
JUICIO ABREVIADO
ADMITIR ELEL
CONSENTIR
HECHO
TRAMITE
CONSIENTA
PROCEDENCIA
PROCEDIMIENTO
PENA INFERIOR
JUICIO A 6 AÑOS
ABREVIADO
FUNCIONARIOS
NO PROCEDE
PUBLICOS
MOMENTOS
ANALISIS Y
ACUERDO ACEPTACION AUDIENCIA
DEL ACUERDO
DEBIDO PROCESO
ACUSACION DEFENSA PRUEBA SENTENCIA RECURSO
REQUERIMIENTO: AL RECONOCER LA DICTA POR EL PROCEDE
SU INCORPORADA JUEZ:
CITACIÓN A JUICIO POR LAS
PARTICIPACION y POR EL FISCAL PREVIO CAUSALES
AL CONSIDERAR O EL JUEZ
ESCUCHAR A LAS
PARTES Y DEL
ELEVACIÓN A CONVENIENTE
LA PENA FUNDADA EN LA PROCESO
JUICIO
ACORDADA PRUEBA Y COMÚN
RECONOCIMIENTO
DE CULPABILIAD
SUSPENSIÓN PROCESO A PRUEBA
OPORTUNIDAD - ETAPA QUIEN LO PIDE ANTE QUIEN PROCEDE NO PROCEDE
• 1- AGENTE FISCAL • 1- JUEZ • PENA DE 3 AÑOS • EN LOS
• DURANTE INSTRUCCIÓN • 2- FISCAL DE INSTRUCCIÓN DE PRISIÓN FUNCIONARIOS
CÁMARA • 2-CAMARA • PÚBLICOS
• INVESTIGACIÓN SUMARIA DEL • 3- CON ACUERDO PENAL • NO TENER
AGENTE FISCAL DEL IMPUTADO • 3 CON ACUERDO CONDENA
• TERMINO DE CITACIÓN JUICIO DEL IMPUTADO ANTERIOR
AUDIENCIA PLAZO CONTROL
• EL PEDIDO SE
• Entre 1 año y 3 • JUEZ DE
CONDICIONES
RESUELVE EN
AUDIENCIA años EJECUCIÓN
PENAL
INC. A / H del art. 11
REVOCACIÓN SOBRESEIMIENTO LA ACCIÓN CIVIL
• SI NO CUMPLE LAS • SI CUMPLE LAS • LA PUEDE LLEVAR Ley 8661
CONDICIONES DE CONDICIONES SE AL FUERO CIVIL
RECOVA Y SE DICTA
REALIZA EL JUICIO SOBRESEIMIENTO
La edad de la persona humana imputada (Juicios de
Menores, arts. 437/444);
Ley 7863 (30/08/2005)
GRACIAS