0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

Tristeza, Psicologia

tema emociones enfoque tristeza

Cargado por

Brenda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

Tristeza, Psicologia

tema emociones enfoque tristeza

Cargado por

Brenda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

TRISTEZA

Emoción
La tristeza
 La tristeza es una de las siete emociones
humanas universales, experimentada por todas
las personas alrededor del mundo.
 Es una emoción inevitable que forma parte de
la vida, a menudo desencadenada por la
pérdida y el duelo.
 Aunque muchas veces es considerada una
emoción negativa, la tristeza cumple un papel
crucial al señalar la necesidad de ayuda o
consuelo.
Desencadenantes de la tristeza

 Los desencadenantes de la tristeza suelen ser


universales. Entre ellos se encuentran:
 Rechazo: ya sea por parte de un amigo, familiar o
pareja.
 Despedidas y separaciones: los finales de relaciones
o cambios significativos en la vida.
 Enfermedad y muerte: tanto la propia como la de
seres queridos.
 Pérdida de identidad: durante transiciones
importantes en la vida personal o profesional.
 Decepción: por resultados inesperados, como no
recibir un ascenso esperado.
 Efectos de la tristeza en las personas
Aunque la tristeza puede ser dolorosa, es una
emoción duradera y distinta de la depresión
La depresión
 Se caracteriza por sentimientos recurrentes y persistentes de
tristeza y desesperanza que interfieren en la vida diaria. En
cambio, la tristeza puede manifestarse en períodos de
protesta, resignación e impotencia, como ocurre durante el
duelo.
 Vogel explica que la tristeza afecta tanto mental como
físicamente.
 Las personas pueden experimentar una reducción de energía,
deseo de aislamiento social, falta de tono muscular, llanto y
angustia.
 También es común tener pensamientos de baja autoestima o ver
el futuro de manera desfavorable.
Afrontar la tristeza

 La tristeza no debe evitarse, ya que es una


emoción natural y parte del proceso de
maduración emocional. Es importante aceptar
y experimentar la tristeza para comprender
mejor nuestros valores y lo que es significativo
en nuestra vida.
 Aunque es incómodo, permitir que las
emociones fluyan libremente es crucial para
evitar enfermedades psicosomáticas causadas
por la represión emocional.
Afrontar la tristeza

 La tristeza no debe evitarse, ya que es una


emoción natural y parte del proceso de
maduración emocional. Es importante aceptar
y experimentar la tristeza para comprender
mejor nuestros valores y lo que es significativo
en nuestra vida. Aunque es incómodo, permitir
que las emociones fluyan libremente es crucial
para evitar enfermedades psicosomáticas
causadas por la represión emocional.

También podría gustarte