MANEJO DE CADAVERES
POR COVID-19
DR. ROGER ENAMORADO
DEPTO. VIGILANCIA DEL MARCO NORMATIVO
MARCO JURIDICO
CODIGO DE SALUD
PCM-021-2020
NORMA TECNICA AMBIENTAL (CEMENTERIO
CREMACION RESTOS HUMANOS )
REGLAMENTO PARA EL (MDP) DE E.S
LEY ESPECIAL DE CREMACION
ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO DE MANEJO DE
CADAVERES
“RESPONSABLE COEN”
ALCANCE DE ESTE DOCUMENTO ES DIRIGIDO A:
PERSONAL DE SALUD
PERSONAL DE MEDICINA FORENSE
SINAGER
GOBIERNOS LOCALES
PERSONAL QUE LABORA EN FUNERARIAS
PERSONAL EN LOS CEMENTERIOS Y COMUNIDAD
Nota: No se debe nombrar al director médico o personal médico
como coordinadores locales , pues su principal responsabilidad
recae en el cuidado del paciente.
COORDINACION PARA EL MANEJO DE
CADAVER
COORDINAR
1. LA IDENTIFICACION DE LOS RECURSOS EJEM: BOLSAS, EPP,
FORENSES, MORGUES, VEHICULO, SANITIZANTE
PERSONAL .
2. IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE ACCION PARA EL
MANEJO DEL CADAVER
3. COMUNICACIÓN CON EL PUBLICO Y MEDIOS
4. ASPECTOS LEGALES DE IDENTIFICACION (DEFUNCION)
5. SOPORTE TECNICO PARA IDENTIFICAION DE VICTIMAS
6. APOYO LOGISTICO TRASLADO FFAA, POLICIA
IDENTIFICACION CADAVER
ETIQUETA
• NOMBRE COMPLETO ,# ID, EDAD, PROCEDENCIA, FECHA DE
DEFUNCION, No. TELEFONO DE CONTACTO
• TOMAR FOTOGRAFIA CON ETIQUETA EN EL PECHO
• PEGAR EN LA BOLSA DEL CADAVER Y OTRA EN EL ATAUD
• REGISTRAR LOS DATOS DE LA PERSONA EN LA HOJA PARA USO
EN LOS CEMENTERIOS Y FOSAS COMUNES.
TRASLADO DESDE LA SALA O AISLAMIENTO
1. ANTES DE TRASLADAR EL CADAVER DEBE PERMITIRSE EL ACCESO
DE FAMILIARES (2) SIN TENER CONTACTO FISICO Y CON EPP BATA,
MASCARILLA QUIRURGICA , GUANTES Y DINTANCIA DE 1.5 MT EN
UN TIEMPO DE 5 MINUTOS.
2. SE INTRODUCE EL CADAVER EN LA BOLSA PLASTICA HERMETICA
SIN RETIRAR CATETER, SONDAS, LAS SABANAS DEBEN DE SERVIR
PARA EL ENVOLTORIO DEL CADAVER SELLAR LA BOLSA E
INTRODUCIR EN EL ATAUD
3. ROCIAR CON DESINFECTANTE CON CLORO 5,000 PPM PREPARADA
RECIENTEMENTE 3 CUCHARADAS EN UN LITRO DE AGUA
(40-50GR/LT)
4. SI LA BOLSA ES DE CREMALLERA SE SELLARAN CON PEGAMENTO.
5. EL PERSONAL DE TRANSPORTE DEBE DE UTILIZAR MASCARILLA
N95, MASCARILLA QUIRURGICA, GUANTES DE CAUCHO, ZAPATO
CERRADO RESISTENTES
6. NO SE PERMITIRA EN EL CARRO FUNEBRE
ACOMPAÑAMIENTO DE FAMILIARES O AMIGOS.
BOLSA IMPERMEABLES RECOMENDADA POR LA OMS
DEBIDAMENTE DESIFECTADA SE SELLADA, SE TRASLADARA DE
INMEDIATO AL CEMENTERIO RESPECTIVO
ELABORADA DE LONA URACAN DE LAFAYETTE, COLOR NEGRO
100% POLIESTER, TEJIDO PLANO, 6 ASAS PARA AGARRE Y
TRASPORTE,1.5 PUL, PESO 362 A +- 20GR/MT 2 , PESO TOTAL 1.2KG,
DIAMETRO DE ANCHO 1.5 MT, RECUBRIMIENTO IMPERMEABLE,
TAMAÑO 0.70X 2.20 MTCREMALLERA A LO LARGO DEL
ESTIRAMIENTO, RESISTENETE A LA TENSION Y RASGADO,
REUTILIZABLE , LAVABLE, REPARABLE, IMPERMEABLE.
CONDICIONES DEL VEHICULO DE TRASLADO
1. CABINA DEL CONDUCTOR Y CADAVER SEPARADA Y AISLADO ENTRE SI
2. PISOS PAREDES Y TECHOS DE COMPARTIMIENTO DEBEN DE SER DE FACIL
LIMPIEZA Y DESINFECCION
3. EL ATAUD DEBERA SER ANCLADO QUE SUJETE E IMPIDA EL
MOVIMIENTO
4. LA SUPERFICIE DEBERA SER CUBIERTO CON PLASTICOS POLIETILENO
CALIBRE 4
IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA EL
MANEJO DE CADÁVERES
1 - UBICACIÓN y CONSTRUCCION “Gobiernos Locales”
a. Construcción de fosa comunes Ubicación deberá de estar a
distancia min. de 1km del casco de la ciudad
b. Nivel friático o manto de agua subterránea deberá estar a 4.50m
de profundidad
c. No se permiten la construcción a 100 m de escuela, hospitales,
instalaciones con alta densidad de población y otros criterio de Mi
Ambiente
d. El terreno no debe tener una pendiente no menor de 10% de
inclinación
e. Otros determinados en el Lineamiento..
2- CONSTRUCCIÓN DEL FOSA
Franjas de separación eviten el contacto visual y auditivo con las
actividades que se realicen en el cementerio
Profundidad de la fosa no deberán ser menor de 2 mt ni mayor de 3
mt.
Deberá ser circundada por muro o cerca de por lo menos 3mt de
altura
Los Incineradores hornos de cremación de cadáveres deberán
construidos de acuerdo a determinación de Mi Ambiente
OTRAS CONSIDERACIONES
No se permite velatorio
En el entierro no deben participar más de 15 personas con una
distancia de 1.5 mt
No deben de participar personas mayores de 60 ó con enfermedades
de base años ni menores de edad
La incineración se permite siempre que el ataúd sea sellado
completamente.
Las cenizas pueden manipularse sin ningún riesgo
Si las fosas comunes superan la capacidad se deberá comprar por
parte del Estado incineradores públicos en la principales ciudades a
nivel nacional
Cuando hay fallecidos con sospecha de Covid-19 se tomará la
muestra dentro de las 24 hrs post mórten
MUERTES EN COMUNIDADES SOSPECHOSOS DE
COVID-19
Informar a la Autoridad Sanitaria de la comunidad y notificar al
COE Regional del manejo de cadáveres, para que se coordine con
las instituciones involucradas
No realizar velatorio
Aplicar las directrices para el manejo de cadáveres
RECOMENDACIONES FINALES
Cuando no se encontraran bolsas impermeables se deberá colocar
en bolsas plásticas dobles para cubrir el cadáver, desinfectándola
con NaClO (Hipoclorito de sodio) 5000ppm
Una vez realizado todo el procedimiento de cada actor se deberá
desinfectar todo el lugar y el EPP así como el vehículo que condujo
el cadáver
El personal llenara la ficha de registro de inhumación de cadáveres
y la enviará a la UVS.
Luego al llegar a su casa deberá realizar las recomendaciones que
aconseja la SESAL para evitar posible contagio de sus seres
queridos.
Si o se dispone de vehículo se permitirá que se utilice un medio de
transporte que cumpla con los criterio descritos en el lineamiento
GRACIAS