“El Liderazgo Cristiano
Evangélico”
Preparado Para: El Redentor
Por: Hno Ludovico Gaetani/ Siervo
de Dios
Gálatas 2:20
Aquel que quiere ser un siervo se pone en las
manos de Dios para ser usado, para ser
completamente consumido como un sacrificio
a Cristo Jesús. Cito a Pablo ¨Con Cristo
estoy juntamente Crucificado, y ya no
vivo yo, mas vive Cristo en mi, y lo que
ahora vivo en la carne lo vivo en la fe del
Hijo de Dios el cual me amo y se entrego
así mismo por mi ¨
Filipenses 3:12
El líder Cristiano está enfocado en Dios, ¨ Prosigo a la
meta al supremo llamamiento en Cristo Jesús ¨, no
en lo que piensan los demás que debe hacer. Tiene un
poderoso llamamiento de Dios para estar allí. No se ha
situado él en esa posición.
Tiene una profunda convicción de que no le nombraron,
sino de que Dios le puso. Eso no significa que Dios no use
a otras personas para llamar a un ministerio específico.
Pero el elemento clave es que, ya sea a través de
personas, o de otros medios tengamos el profundo
convencimiento de que estamos allí por la voluntad de
Dios.
Trabajar en equipo ,di no al embudo
Nunca trabaja solo y nunca trabaja para sí mismo. La
principal tarea de un líder Cristiano es construir un
equipo y equipos. Es consciente de su debilidad, sabe
que no puede realizar la tarea por sí mismo. Sabe que
incluso el Hijo de Dios formo un equipo de trabajo.
Conoce que su función no es realizar por sí mismo todas
las tareas, sino que es mucho más efectivo cuando es
capaz de descubrir y equipar al pueblo de Dios para el
servicio.
Hay un modelo de liderazgo que está centrado en el
líder. En ese modelo se pretende que todo pase a través
de él. Ese líder se convierte en un adicto al control, y
acaba convirtiéndose en el cuello de botella de la
congregación. Un embudo tiene una capacidad, por más
que echemos en la parte ancha del embudo sólo pasará
lo que es capaz de pasar por la parte estrecha.
El buen líder FORMA ,EDUCA, DIRIGE
En cambio hay otro modelo de liderazgo en el que el
líder es un catalizador del trabajo de la congregación.
Forma redes en las que no todo pasa a través de él,
sino que permite que la red se vaya tejiendo entre
otros miembros de la congregación. Uno de los
efectos más beneficiosos es que cada miembro puede
desarrollar un mayor potencial. Esta clase de líder
invierte su tiempo en estas dos áreas: DESCUBRIR y
FORMAR nuevos lideres cumpliendo el mandato de
hacer discípulos. ¨Mateo 28:19¨
Efesios 4: 12
explica que la función de los dones y ministerios
de la Iglesia es ésta: «Capacitar a los santos
para la obra del ministerio». Esa es la mayor
capacidad de un líder cristiano, descubrir los dones
que el Señor ha dado a su Iglesia y formar a sus
lideres para el ejercicio de esos dones, no para tener
una iglesia llena de miembros SENTADOS, sino de
miembros activos evangelizando y discipulando a otros
Matrices no piramides
La estructura del liderazgo no es
PIRAMIDAL, sino que forma parte de su
comunidad y es uno con ella, es mas bien
MATRICIAL el líder es alguien que
expresa sus dones para el bien del cuerpo
de la Iglesia y los pone al servicio de ella.
Estructura Piramidal
Pastor
Ancianos,Diaconos,Lideres
CONGREGACION
Estructura Matricial
Grupo
GRUPO Grupo
PASTOR
GRUPO Grupo
Tres generaciones
Baby Boom Baby Boost Baby NET
1946-1964 1965-1976 1977- hoy
Boom El espacio La PC. El
tecnológico La Guerra internet,
TV, Radio, Fria. Las redes
Vuelos a Vietnam sociales.
reacción, El espionaje El celular.
El chip.
Características del líder cristiano
1 Timoteo 3:1-7
2 Timoteo 1:7
1 Pedro 4:10-11
1 Timoteo 3:1-7
Palabra fiel es ésta: Si alguno aspira al cargo de
obispo [pastor, ministro, o líder de la iglesia], buena
obra desea hacer. Un obispo debe ser, pues,
irreprochable, marido de una sola mujer, sobrio,
prudente, de conducta decorosa, hospitalario, apto
para enseñar, no dado a la bebida, no pendenciero,
sino amable, no contencioso, no avaricioso. Que
gobierne bien su casa, teniendo a
Sus hijos sujetos con toda dignidad (pues si un
hombre no sabe cómo gobernar su propia casa,¿cómo
podrá cuidar de la iglesia de Dios?); no un recién
convertido, no sea que se envanezca y caiga en la
condenación en que cayó el diablo. Debe gozar
también de una buena reputación entre los de afuera
de la iglesia, para que no caiga en descrédito y en el
lazo del diablo.
2 Timoteo 1:7
Porque no nos ha dado Dios espíritu de
cobardía, sino de poder, de amor y de
dominio propio.
1 Pedro 4:10-11
Según cada uno ha recibido un don
especial, úselo sirviéndoos los unos a los
otros como buenos administradores de la
multiforme gracia de Dios. El que habla,
que hable conforme a las palabras de
Dios; el que sirve, que lo haga por la
fortaleza que Dios da, para que en todo
Dios sea glorificado mediante Jesucristo, a
quien pertenecen la gloria y el dominio
por los siglos de los siglos. Amén.
Un buen y efectivo ministerio debe
1 Tener permanencia
2. Tener pureza en su vida privada
3. Ser caracterizado por el dominio
propio
4. Dar un ejemplo consistente
5. Tener una fuerte cualidad de
resistencia
Un buen y efectivo ministerio debe
6. Poseer la condición de siervo
7. Tener alta confianza en su llamado
divino
8. Poseer una perspectiva personal
especial
9. Estar abiertos al aprendizaje
10. Ser ejemplos de la fe
La FE Hebreos 11
fe es la certeza de lo que se espera [la
seguridad que se tiene en lo que Dios ha
prometido en cuanto al cielo], la
convicción de lo que no se ve
13: Conforme a la fe [confianza en la
Palabra de Dios] murieron todos éstos sin
haber
recibido lo prometido [es decir el cielo],
sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y
saludándolo, y confesando que eran
extranjeros y peregrinos sobre la tierra.
DIOS LES BENDIGA!!!!
Hno. Ludovico Gaetani
Siervo de Dios
Tel: 84593821