0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Proceso Del Desarrollo Organizacional

Cargado por

oscarmontalvo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Proceso Del Desarrollo Organizacional

Cargado por

oscarmontalvo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROCESO DEL DESARROLLO

ORGANIZACIONAL
1. DIAGNOSTICO
El diagnóstico es la primera etapa del desarrollo
organizacional y busca evaluar la situación actual de la
empresa para identificar los problemas existentes.

Esta evaluación puede realizarse a través de encuestas o


entrevistas al personal de la organización.

La información recolectada ayudará a saber en dónde están


concentrados los problemas; con esta visualización, será
mucho más fácil establecer objetivos y prioridades para la
resolución de dichos problemas.

Agregar un pie de página 2


2. PLANIFICACIÓN.

En la etapa de planificación significa determinar cuál será el plan de


acción. Para ello deben ponerse sobre la mesa algunas tácticas y
actividades de desarrollo organizacional como las siguientes:

- Establecimiento de metas
- Trabajo en equipo
- Uso eficiente de los recursos
-Gestión de riesgos
- Mejoras de procesos
- Identificación de mercados emergentes

Agregar un pie de página 3


4. Evaluación y
3. Implementación
Seguimiento

• Una vez que se hayan determinado • Es muy importante que la retroalimentación sea
constante, pues es la mejor manera valorar si las
todas las estrategias a seguir,
mejoras están funcionando. Si es posible,
la empresa deberá hacer los ajustes organicen juntas y reuniones semanales o

óptimos para que las situaciones quincenales para compartir puntos de vista
sobre el proceso .
ocurran con base a lo planeado:
• Al mismo tiempo, pueden consultar
comunicar a los colaboradores estos
algunas herramientas de evaluación de
cambios, instaurar las prácticas desempeño que brinden una pauta para medir

nuevas y monitorear los procesos, los avances o retrocesos. Hacer esto de manera
oportuna da pie a realizar modificaciones o
para que, en caso necesario, se
cambios que ayuden a continuar optimizando el
realicen ajustes. clima laboral.

Agregar un pie de página 4

También podría gustarte