0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas14 páginas

Evidencia Estrategias.............

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas14 páginas

Evidencia Estrategias.............

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Estrategias para la prevención y control de los impactos ambientales, accidentes y

enfermedades laborales (ATEL)

Desarrollo de medios gráficos visuales

Presentado por:

Leonardo José López Yepes

2024
Presentación

La finalidad de esta presentación se fundamenta en todo lo referente en las estrategias para la


prevención y control de los impactos ambientales, accidentes y enfermedades laborales que ocurren en
el ámbito cotidiano.

En síntesis, las ATEL son diversas estrategias que


sirven para evaluar, planificar, gestionar, controlar
y prevenir cualquier riesgo que engloben aspectos
relacionados con el medio ambiente, el trabajo y
la salud de las personas.
Introducción

Los efectos adversos en el medio


ambiente, accidentes y enfermedades
laborales (ATEL) representan un Ambiente
peligro significativo para la salud de los
empleados, el entorno natural y la
Prevención de accidentes
rentabilidad de las organizaciones.
Implementar estrategias eficaces para
prevenir y controlar estos obstáculos es
fundamental para asegurar la
sostenibilidad y el bienestar en el
entorno laboral. Prevención de enfermedades laborales
Estrategias para la prevención y control de los impactos ambientales

Las acciones humanas tienen un impacto significativo en el entorno


natural. La polución del aire, el agua y el suelo, la deforestación, la
pérdida de hábitats y el cambio climático son algunos de los
principales problemas ambientales que enfrentamos en la
actualidad.

Para prevenir y minimizar estos efectos, es necesario adoptar


estrategias a nivel individual, empresarial y gubernamental.
Estrategias para la prevención y control de los impactos ambientales
A continuación, se muestran algunas estrategias fundamentales respecto al tema:

Gestión ambiental Ahorro de energía Conservar el agua Gestión y leyes ambientales

Busca encontrar un La eficiencia energética No darle usos innecesarios, Aplicar la norma ISO 14001 y
equilibrio entre el se traduce a utilizar los no contaminarla y mucho hacer cumplir las leyes creadas
bienestar humano y aparatos electrónicos de menos desperdiciarla, dado para la protección, conservación
la protección del forma responsable y que es el recurso de la y preservación del medio
planeta. optima y resiliente. vida. ambiente y la naturaleza.
Medidas de manejo ambiental

Prevención Mitigación Medidas de control Medidas de compensación

Planificación Restauración Capacitación y Pagos por servicios


ambiental ambiental sensibilización ambiental ambientales

Uso eficiente Compensación Áreas protegidas Creación de áreas


de recursos ambiental protegidas

Control Vigilancia Planes de contingencia Financiación de


ambiental ambiental proyectos ambientales.
Sistema de gestión y seguridad de salud en el trabajo

El sistema de gestión y seguridad en el trabajo (SGSST) es un conjunto de principios, procedimientos y


prácticas que se aplican en el lugar de trabajo para proteger la salud de los trabajadores, mejorar las
condiciones de trabajo y prevenir accidentes y enfermedades laborales (ATEL).

S G S S T
Proceso Gestión y prevención Seguridad y Salud, bienestar, Entorno
lógico y por de peligros y riesgos. condiciones y disminución del laboral seguro
etapas ciclo Acciones acciones ausentismo, mitigación y saludable.
PHVA. preventivas, seguras; de las incidencia de las Mejor calidad
correctivas, mejora mitigación de los enfermedades de vida, mayor
continua . AT. laborales. productividad.
Seguridad y salud en el trabajo

Se centra en la prevención de accidentes, patologías y


otros peligro laborales. Su propósito es establecer un
entorno de trabajo seguro y agradable para todos los
empleados.

S
Seguridad
S T
Salud Trabajo
Beneficios de las SST

 Reducción de accidentes y enfermedades.


 Mejora el bienestar de los trabajadores.
 Hace cumplir legalmente a las empresas por el bienestar de sus empleados.

S ST  Evalúa, identifica y previene riesgos.


 Promueve la salud.
 Capacita a los trabajadores respecto a las SST.
 Monitorea y evalúa constantemente las SST para asegurar su efectividad.
¿Cómo prevenimos un accidente y una enfermedad laboral?

Trabajadores

La seguridad y salud en el trabajo


es un derecho inherente y
fundamental del ser humano,
Eliminación, minimización
porque busca proteger.
y/o control de los riesgos
laborales
Integridad

Física Social Mental

A treves de Prevención
¿Cómo prevenimos un accidente y una enfermedad laboral?

 Identificar los potenciales peligros en el área de trabajo.


Valorar riesgos y establecer los respectivos controles para garantizar la seguridad.
 Realizar evaluaciones de riesgos laborales.
Prevención

Proteger la seguridad y salud de los trabajadores mediante la mejora continua del


SST
 Promover la sensibilización y capacitación en SST.
Fomentar el intercambio de buenas prácticas.

La prevención de accidentes y enfermedades


laborales es una responsabilidad compartida que
requiere el compromiso y la colaboración de
todos los actores involucrados.
Conclusión

Las estrategias para la prevención y el control de los impactos ambientales, accidentes y enfermedades
laborales (ATEL) son sumamente relevantes, ya que posibilitan que las acciones de prevención mejoren la
imagen global de una organización y las relaciones interpersonales entre los empleados; brindándoles así una
asistencia adecuada a jornadas laborales, ya que con ellas se reducirá la rotación y los costos que conllevan
estos accidentes.
Asimismo, los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales (ATEL) son una preocupación en el ámbito
de la seguridad y la salud en el trabajo, sin embargo, a pesar de los esfuerzos para evitar su ocurrencia, aún
son una realidad que inquieta a la población trabajadora, no solo en Colombia sino en el mundo, generando
grandes consecuencias sociales, económicas y productivas. No obstante, es fundamental tener en cuenta que
este tipo de sucesos son preventivos y, a pesar de ocurrir, brindan lecciones aprendidas que contribuyen a
disminuir su incidencia.
Referencias bibliográficas

"Estrategias para la mitigación y prevención de impactos ambientales en proyectos de


infraestructura" por la Pontificia Universidad Javeriana:
https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/40880

Ministerio del trabajo. (2024). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.


Con las botas puestas. https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/inicio

Prevén Control., (2023). Técnicas de prevención de riesgos laborales.


https://prevencontrol.com/prevenblog/tecnicas-prevencion-riesgos-laborales/

Organización Mundial de la Salud, (2017). Protección de la salud de los trabajadores.


https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/protecting-workers'-health

¿Qué es el ATEL en seguridad y salud en el trabajo? Todo lo que debes saber, (2024).
https://www.codess.org.co/blog/que-es-atel-en-seguridad-y-salud/
Gracias 

También podría gustarte