EL DESARROLLO
CULTURAL Y LA
EDUCACION 1940-1958
Introduction
PERIODO
1940-1958 1958-1970 19790-1976
INSTRUCCION REEMPLANTAMIENTO
URBANA Y CON DE LA POLITICA
LA ADMINISTRACION EDUCATIVA
INTERES EN LA
GUBERNAMENTAL (MOVIMIENTO
CAPACITACION PARA
(PLAN DE ONCE AÑOS) ESTUDIANTILDE 1968)
EL TRABAJO
INDUSTRIAL
ACONTESIMIENTOS
PERIODO (1940-1982)
1940 A 1958 INSTRUCCION URBANA Y CON INTERES A LA CAPACITACION PARA EL TRABAJO INSDUSTRIAL
Olvido el bienestar campesino (proyecto agrícola)
Diseño industrial
Educación urbana
Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán Valdés y Adolfo Ruiz y C.
Cruzada industrial
Unificación de
educación urbana y
rural
1941 Art. 3
1945 1950
(eliminar el monte
Grandes empresas a socialista)
Ávila Camacho Formar hombres
realizar (seria crear tipo de
hombre, trabajo y técnico )
Reencauzo la educación La sep. publico: moralmente buenos
Eliminar la coeducación publica hacia pautas
Unificación de sistemas liberales
de enseñanza
1942 1946 Educaba con la
democracia
(educación socialista) Capacitar al pueblo
Normas pedagógicas (bienestar económico y
Abrió paso a la
educación liberal social)
mexicana no por imitación de sí misma y de las mecánicas del pasado, sino porque
impulsará a los que estudian a sentir a México, a entender a México y a imaginar la
existencia de México como una fuerza creadora de porvenir (sic). Y será un elemento
creciente de progreso social porque la unidad patriótica que buscamos no deberá
fincarse sobre la admisión de errores y los prejuicios sino sobre una colaboración digna
de mantenerse en virtud de la libre crítica, sustituyendo a la intolerancia la lucidez del
examen propio, avivando en cada experiencia ajena y transformando, así, a la enseñanza
en un factor colectivo de cohesión nacional y de entendimiento internacional.11
...en el espíritu de los alumnos la indestructible solidaridad que exigen los genuinos
intereses de la Patria, educándolos para la democracia, la libertad y la justicia, con el
designio de realizar las grandes tareas que requiere el mejoramiento general de los
mexicanos y la grandeza nacional.1