0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas10 páginas

Topologia de Anillo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas10 páginas

Topologia de Anillo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Instituto:

Polivalente Dr. Adán Bonilla Contreras


Profesora:
Ada Melisa Suazo
Alumnos:

Karla Sofia Rodríguez López Christopher Ariel Canales

Arles Javier Lopez Martinez Angel Otoniel Perez Martinez

Asignatura:

Redes Informáticas I
TOPOLOGIA DE ANILLO
Las topologías en anillo conectan todos los dispositivos
de su red en una conexión en cadena. Los datos viajan de
un dispositivo al siguiente hasta que llegan a su destino y
finalmente regresan al centro de operaciones.

Las redes de topología de anillos son muy habituales


en fábricas, plantas y en la capa de control de las redes
industriales porque se configuran fácilmente, por su
rendimiento de alta velocidad y sus conexiones
redundantes.
Existen dos tipos de topología de anillo en función del flujo de datos

El anillo unidireccional en fibras ópticas es una red en anillo que utiliza fibra
óptica para transmitir los datos. En este tipo de red, los datos se transmiten en
un solo sentido, lo que permite aumentar la velocidad de transmisión y reducir
la posibilidad de colisiones en la red.

Una topología en anillo doble consta de dos anillos concéntricos, donde cada
Host de la red está conectado a ambos anillos, aunque los dos anillos no están
conectados directamente entre sí.
Ventajas
– No se necesita un servidor de red o un concentrador central para controlar la
conectividad de la red entre cada estación de trabajo.

– En este tipo de red son relativamente fáciles su instalación y también la


resolución de
problemas.

– Los datos pueden ser transferidos a altas velocidades entre las estaciones de
trabajo.

– Existe una igualdad de acceso a los recursos.

– Tiene un mejor rendimiento que la topología del bus, incluso cuando se


aumentan los nodos.

– Puede manejar un gran volumen de nodos en una red


Desventajas

– Un solo corte en el cable puede causar perturbaciones en toda la red.

– La adición o eliminación de cualquier nodo en la red es difícil y puede causar


problemas en la actividad de la red.

– Todos los datos que se transfieren a lo largo de la red deben pasar a través de cada
estación de trabajo en la red, lo que puede hacer que sea más lenta que una topología en
estrella.

– El hardware necesario para conectar cada estación de trabajo a la red es más costoso
que las tarjetas Ethernet y que los concentradores/conmutadores
Las características más importantes de esta topología:

La transmisión de información circula en una sola dirección.

Cada nodo transmite o recibe información.

No hay principio ni final.

No hay ningún nodo central que controle la red


Conclusión

Pudimos identificar como esta tipología se conectan mediante con un solo

cable para transmitir información entre los dispositivos de manera circular.

Identificamos cuales son sus ventajas para aplicar esta topología de anillo y

como unas de sus desventajas puede afectar a todos los dispositivos

conectados entre ello


Bibliografía

https://www.lifeder.com/topologia-de-anillo/

http://new-prestige.weebly.com/topologigravea-de-anillo.html

https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/IEA/ICTV/ICTV09/es_IEA_ICTV09_

Contenidos/website_32_red_en_anillo.html

Video sobre la topología de anillo

También podría gustarte