0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas12 páginas

El Cuento de Terror (Apunte Teórico)

Cargado por

franbus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas12 páginas

El Cuento de Terror (Apunte Teórico)

Cargado por

franbus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

EL CUENTO DE

TERROR
DEFINICIÓN
Un cuento de terror o relato de terror es una
narración por lo general breve, perteneciente
al
ámbito literario o al popular, que busca
ocasionar al lector sensaciones de miedo y de
angustia,
a través de la recreación por lo general de
situaciones imaginarias, fantásticas o
sobrenaturales.
CARACTERÍSTICAS
EL TERROR

● Es uno de los muchos subgéneros en que se puede


clasificar la narrativa breve tanto el que posee
aspiraciones artísticas, como el que responde a una
tradición local o popular, a menudo vinculada con los
valores religiosos o culturales de la región.

● Se ha desarrollado en prácticamente todo el mundo, de


diversas maneras, en algunos casos recogiendo una
advertencia o moraleja más o menos explícita, que
permanece como enseñanza, a modo de fábula. Esto
último es clave en el relato de origen popular.
Este género no solo se ha mantenido en el
tiempo, sobreviviendo a los cambios de la
cultura y la literatura, sino que ha colonizado
también otras formas de representación
narrativa como el teatro o sobre todo la
televisión, dando origen a una vasta tradición
de filmes de horror.

¿Qué películas de
terror conocen o vieron
ustedes?
Tipos de personajes

Convencionale
Monstruosos
s Aquellos por lo general del orden
Aquellos que
pertenecen al mundo de lo fantástico, lo siniestro, lo
de lo racional, de lo aterrador o lo perturbador, ya sean
confiable, ya sean del
bando del protagonista
Siniestros o literalmente monstruos (criaturas
fantásticas) o personas que llevan
o no. misteriosos a cabo acciones monstruosas y
que, por lo general, juegan el rol de
Aquellos que se muestran ambiguos antagonistas.
frente a la trama y a la mirada del
narrador, ocultando sus motivaciones,
invitando a la atmósfera de expectativa,
angustia o desconfianza.
MOTIVOS RECURRENTES

FANTASMAS, VAMPIROS, MONSTRUOS ASESINATOS, ROBOS, VIOLACIONES


U OTRAS CRIATURAS O SITUACIONES TRAUMÁTICAS Y
SOBRENATURALES ANGUSTIANTES

Argumentos de venganza,
Elementos mágicos, justicia, retaliación o
sobrenaturales, descubrimiento de tesoros y
demoníacos y mensajes ocultos.
religiosos
Tipos de
cuentos
de terror
La situación terrorífica puede ser una alegoría de un
contenido psicológico. No hay propiamente una tipología
de cuentos de terror, pero podría hablarse de cuatro
tipos:

Cuentos de terror con alegoría moral


La situación de miedo, suspenso o
angustia conduce a una suerte de
moraleja, enseñanza
o conclusión moral de algún tipo,
operando como una fábula o un cuento
tradicional.
Cuentos de terror con metáfora
psicológica

La situación terrorífica es en realidad una


alegoría de un contenido psicológico o
emocional que genera malestar al
protagonista, quien puede o no estar
sufriendo de una enfermedad mental.

Cuentos de terror fantástico

Se quiebran las leyes del universo para hacer aparecer


monstruos, criaturas o fenómenos aterradores e
inexplicables.
Cuentos de terror urbano

Tienen lugar en las dinámicas de la ciudad: el


crimen, las persecuciones, la vida anónima, etc.
¿PREGUNTAS?

También podría gustarte