Enfoques teóricos de la
pedagogía
Presenta: Suárez Moreno José Martin
Introducción
• La educación básica juega un papel fundamental en el desarrollo integral
de los individuos, sentando las bases para su formación académica y
personal.
• Se debe comprender y aplicar diversas teorías de la educación y
enfoques pedagógicos que han surgido a lo largo de la historia.
• Estas teorías de la educación proporcionan marcos conceptuales que
ayudan a los docentes a comprender el proceso de enseñanza-
aprendizaje y a diseñar estrategias pedagógicas más efectivas.
• Al combinar diferentes enfoques y teorías, los educadores pueden
adaptarse a las necesidades de los estudiantes y crear un entorno
educativo enriquecedor y significativo.
Enfoques teóricos
Tipo de enfoque Descripción Acción del docente
1. Conductismo Aprendizaje observable, relación estímulo- Repetición, el condicionamiento retroalimentación
respuesta.
3. Constructivismo El conocimiento construido activamente por el Ambientes de aprendizaje, exploración, la reflexión y la construcción de conocimientos significativos por parte
estudiante a través de la interacción con su de los estudiantes.
entorno.
5. Humanismo Figuras, énfasis en el desarrollo personal y Ambiente cálido y respetuoso, donde los estudiantes se sientan valorados y motivados para aprender
emocional de los individuos. centrándose en las necesidades individuales de los alumnos que promueven la autonomía y la autorreflexión.
2. Cognitivismo La idea de que el aprendizaje implica procesos Se centran en cómo los estudiantes adquieren, procesan y retienen la información, utilizando estrategias de
internos de pensamiento, atención, memoria, enseñanza que promueven la comprensión, organización y transferencia de conocimientos.
percepción y la resolución de problemas.
4. Socioconstructivismo La importancia del contexto social, interacción Colaboración, diálogo y participación en actividades significativas, fomentando la interacción entre los
entre los estudiantes en el proceso de estudiantes utilizando herramientas como el trabajo en grupo, el modelado y el aprendizaje colaborativo para
aprendizaje. promover la construcción conjunta de conocimiento.
Enfoques pedagógicos
• Estos enfoques pedagógicos ofrecen alternativas innovadoras a la
práctica docente tradicional, adaptándose a las necesidades y
contextos cambiantes de la educación básica.
• Cada enfoque tiene sus propias fortalezas y beneficios, y los docentes
pueden seleccionar y combinarlos de acuerdo con las características
de los estudiantes y los objetivos educativos.
Enfoques pedagógicos
Tipo de enfoque Descripción Acción del docente
Pedagogía tradicional Este enfoque se basa en la transmisión de conocimientos La memorización de contenidos
Pedagogía activa Se centra en la participación activa de los estudiantes en su Se fomenta la investigación, la experimentación y la resolución
propio proceso de aprendizaje de problemas.
Aprendizajes basados en proyectos Involucra a los estudiantes en la resolución de problemas reales Se trabajan en grupos, investigan, planifican y presentan
a través de proyectos o tareas prácticas soluciones a situaciones del mundo real.
Aprendizaje cooperativo Se basa en la idea de que los estudiantes aprenden mejor Se organizan grupos heterogéneos donde los estudiantes se
trabajando en colaboración con sus compañeros. apoyan mutuamente, se enseñan y se evalúan entre sí.
Aprendizaje personalizado Reconoce que cada estudiante tiene sus propias necesidades, Adaptan el currículo y las estrategias de enseñanza para
intereses y estilos de aprendizaje. satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes.
Aprendizaje basado en competencias Se centra en el desarrollo y la evaluación de habilidades y Se define un conjunto de competencias clave que los
competencias específicas en los estudiantes. estudiantes deben adquirir.
Pedagogía del juego Se basa en la idea de que el juego es una forma natural de Utilizan el juego como una herramienta pedagógica, creando
aprendizaje para los niños. situaciones y ambientes lúdicos.
Aprendizaje móvil Aprovecha la tecnología móvil para facilitar el acceso al Los estudiantes utilizan dispositivos móviles como tabletas o
conocimiento y el aprendizaje en cualquier momento y lugar. teléfonos inteligentes para acceder a recursos educativos.
Aprendizaje a distancia Utiliza plataformas y recursos digitales para proporcionar Los docentes diseñan y facilitan experiencias de aprendizaje en
educación a los estudiantes fuera del entorno escolar línea.
tradicional.
Pedagogía inclusiva Los estudiantes, independientemente de sus características o Los docentes adoptan enfoques y estrategias que garantizan la
habilidades, tienen derecho a recibir una educación de calidad. participación y el éxito de todos los estudiantes
La teoría de las inteligencias Existen diferentes tipos de inteligencia, como la Los docentes reconocen y valoran la diversidad de habilidades y aptitudes de los estudiantes, adaptando las
múltiples lingüística, lógico-matemática, musical, espacial, estrategias de enseñanza para abordar las diferentes inteligencias y promover un aprendizaje más completo y
interpersonal, intrapersonal, entre otras. equilibrado
La pedagogía crítica Se centra en el análisis crítico de la realidad social Reflexión, diálogo y concientización sobre temas sociales y políticos relevantes. Fomentan el pensamiento crítico,
y en la transformación de la sociedad a través de la participación activa de los estudiantes y la búsqueda de la justicia social.
la educación.
Conclusiones
• La educación básica se beneficia de la aplicación de diversas teorías
de la educación y enfoques pedagógicos.
• Los docentes deben ser flexibles y estar dispuestos a utilizar una
combinación de estos enfoques, teniendo en cuenta las
características de sus estudiantes y los objetivos educativos.