“ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PARA
REDES DE SENSORES AMI EN INTERNET DE LAS
COSAS PARA ESCENARIO ENERGETICO EN
CIUDADES INTELIGENTES”
GRUPO: 5
INTEGRANTES:
Jaime Retamozo Mendez
Rider Rodas Rivera
Maria Victoria Padilla Padilla
Cristian Ruben Quispe Lizondo
1.- INTRODUCCION
La recientes demandas para establecer infraestructuras avanzadas de medición van
creciendo conforme avanza la tecnologías de comunicación, y los protocolos de internet,
este tipo de avances facilitan la comunicación entre dispositivos, que anteriormente se
veía afectado por la incompatibilidad entre tecnologías.
Para tener alternativas de comunicación en los diferentes segmentos de la red eléctrica
inteligente, es fundamental la fusión de diversas redes heterogéneas para crear un
sistema interrelacionado eficaz.
Este proyecto se orienta hacia las aplicaciones que impulsan la creación de Ciudades
Inteligentes, que buscan enaltecer la calidad de vida mediante el uso de Tecnologías de
Información y Comunicación. Se comenzará por aclarar los objetivos generales y es
específicos, seguido de como el presente artículo puede generar un valor agregado a las
actividades ligadas a nuestro entorno profesional-laboral, además se explicarán las
ventajas, desventajas, conclusiones y recomendaciones para la aplicación de este tipo de
tecnologías.
Confidential Property of CRECE 2
2.- OBJETIVOS GENERALES.
El objetivo de este proyecto es contribuir al desarrollo de ciudades inteligentes mediante
la implementación de una infraestructura avanzada de medición AMI, que integre
alternativas de comunicación en el ámbito energético, promoviendo la calidad de vida de
sus usuarios a través de las tecnologías de comunicación e información.
3.- OBJETIVOS ESPECIFICOS.
- Identificar las principales tecnologías AMI
- Evaluar los pros y contras de este tipo de tecnologías
- Analizar el contexto mundial de aplicación de este tipo de tecnologías
- Recomendar la tecnología de comunicación mas adecuada para un escenario energético en
ciudades inteligentes
Confidential Property of CRECE 3
4.- COMO EL PRESENTE ARTICULO i/O DESARROLLO DEL MODULO PUEDE GENERAR
UN VALOR AGREGADO EN LAS ACTIVIDADES LIGADAS A MI ENTORNO PROFESIONAL-
LABORAL
Las soluciones innovadoras que ofrecen las tecnologías de información y comunicación
(TIC) con Redes de Sensores inalámbricos y el llamado internet de las cosas (IoT), pueden
generar diferentes aplicaciones en el entorno profesional, laboral, social y cotidiano.
A Través de La integración de estas tecnologías emergentes, se vienen desarrollando en
diferentes partes del mundo las llamadas CIUDADES INTELIGENTES, que mejoran la
calidad de vida de los ciudadanos de una forma sostenible y eficiente. Todo esto se logra
mediante la recopilación, el análisis y la utilización de datos procedentes de sensores,
dispositivos y aportaciones de los ciudadanos
Confidential Property of CRECE 4
A continuación se citan algunos ejemplos de diferentes ciudades del mundo que han
implementado e integrado estas tecnologías para la creación de aplicaciones
sostenibles y eficientes, que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en
relación a diferentes entornos y actividades:
1) Zúrich, Suiza:
En Zúrich desde el año 2017, se empezó a utilizar las farolas inteligentes, que
iluminan en función de la densidad del tráfico, es decir que aumentan su brillo o se
atenúan según el tráfico, detectando el ruido y el movimiento. Pero no tan solo se
utiliza con el tráfico vehicular, también se aplica a las luces de las calles haciendo
que se enciendan cuando detectan a personas que se dirigen hacia ellos.
Confidential Property of CRECE 5
2) Ámsterdam, Países Bajos:
Sensores de Tráfico y Semáforos inteligentes: La ciudad utiliza sensores de tráfico para
recopilar datos sobre el flujo vehicular, la velocidad y los patrones de tráfico. Esto sin
lugar a dudas ayuda a gestionar y planificar de manera más eficiente la infraestructura
vial de una ciudad. Por otro parte también si alguien se acerca a los semáforos
inteligentes este lo detecta y se cambia solo, dando prioridad a las bicis y el transporte
público.
Confidential Property of CRECE 6
Sensores de Estacionamiento
Inteligente: Mediante el uso
de sensores para rastrear la
disponibilidad de espacios,
los clientes ahora pueden
comprobar si hay espacios
mientras están en casa
utilizando aplicaciones para
teléfonos inteligentes, así
como ser guiados a su
espacio una vez que hayan
encontrado uno. Esto permite
aparcar más rápido y mejora
3)laNueva satisfacción generalUnidos:
York, Estados del
cliente.
La ciudad ha implementado un
sistema inteligente de gestión de
residuos. Estos sistemas incluyen
sensores que pueden comunicarse
con las empresas de recogida de
residuos e informarles de su
capacidad actual de recogida de
basuras y de si es necesario
vaciarlas. Esto ahorra tiempo al no
tener que revisar individualmente
cada contenedor de basura, a la vez
que reduce los costos de
combustible optimizando las rutas de
Confidential Property of CRECE 7
recojo.
5.- VENTAJAS EN LOS TIPOS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN A
COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN
TRAVES DE LA RED
POR CABLE INALAMBRICA
ELECTRICA (PLC)
• Fiabilidad • Flexibilidad y • Infraestructura
• Mayor ancho de movilidad reducida
banda • Escalabilidad • Cobertura Limpia
• Seguridad • Menor costo de • Interferencia
infraestructura reducida
• Facilidad de
actualización
Confidential Property of CRECE 8
6.- DESVENTAJAS EN LOS TIPOS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN A
COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN
TRAVES DE LA RED
POR CABLE INALAMBRICA
ELECTRICA (PLC)
• Costos de • Interferencias • Interferencia de
instalación • Seguridad ruido eléctrico.
• Limitaciones de • Limitaciones de • Limitaciones de
ubicación ancho banda velocidad
• Mantenimiento • Compatibilidad
Confidential Property of CRECE 9
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
7. CONCLUSIONES
• La red inteligente AMI combina diferentes tecnologías de comunicación PCL, BPL o
inalámbricas, con el objetivo de brindar una optimización de precios y consumo.
• Mejora ampliamente el tiempo de respuesta ante una incidencia, de 100 ms a 256 ms en redes
convencionales y de 10 ms a 5 ms en redes inteligentes.
• Un sistema tan grande que registra mucha información, requiere una tecnología de
comunicación mejorada como la fibra óptica, esta dependerá de la geografía y las necesidades
de cada país.
• La infraestructura de comunicación es muy utilizada debido a su ventaja, ya que se puede
utilizar el cableado existente, aunque presenta problemas de interferencia debido que no fue
diseñado para ello.
• 8. RECOMENDACIONES
• Si bien la red inteligente AMI puede llegar a ser muy costoso, para muchas personas a mediano
y largo plazo podría llegar a convencerlos.
• Ejecutar un plan de emergencia ante un evento de magnitud como terremotos, tormentas
eléctricas, etc. Esto podría perjudicar el tiempo de respuesta.
• De acuerdo al país se debería realizar un estudio de las diversas tecnologías de comunicación
que están a disposición debido a la cantidad de información que se transfiere.
• Confidential
El uso Property ofadecuado
CRECE de la infraestructura PCL, podría aprovecharse de mejor manera para10 el
suministro energético para los dispositivos que lo requieran.
©2019 CRECE. Todos los derechos reservados.