0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas14 páginas

Diapositivas de Trastorno Alimenticio

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas14 páginas

Diapositivas de Trastorno Alimenticio

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

TRASTORNOS

DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
TEMA 8

1
INTRODUCCIÓN
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria
constituyen un grupo de trastornos mentales
caracterizados por una conducta alterada de la
ingesta alimentaria y/o la aparición de
comportamientos también inadecuados
encaminados a controlar el peso. Se trata de
enfermedades graves, con complicaciones
físicas y psicológicas que ponen en alto riesgo
la salud de las personas que las padecen.

2
Por qué se producen los Trastornos
de la Conducta Alimentaria
Aunque se desconocen las causas de estas
enfermedades, sí que se conocen los factores
predisponentes y desencadenantes que influyen
notablemente en la aparición de estos trastornos. Han
sido identificados como tales:

Baja autoestima

Baja aceptación de la propia imagen corporal

Un estilo de personalidad perfeccionista o impulsiva

Pensamiento con marcada rigidez e inflexibilidad para hacer cambios

Presión del grupo de iguales, la familia

Los medios de comunicación, la moda o la industria dietética

3
Cómo detectar un Trastorno de la Conducta
Alimentaria en una persona

Se evidencian dificultades en la alimentación que


antes no se daban: reprime constantemente
alimentos con un alto nivel calórico, esconde
comida por casa, o bien desaparecen cantidades
importantes de alimentos de los armarios o
nevera, siente vergüenza al comer delante de los
demás, o realiza compensaciones de forma
reiterada, es decir, come lo que le apetece y
después realiza ayunos, come con excesiva rapidez
o realiza mucho ejercicio físico para compensar

4
¿Las personas con Trastornos de la Conducta Alimentaria sólo
buscan llamar la atención? ¿Son un problema de salud o es un
gusto por ir a la moda?

Trastornos relacionados con sustancias Entender los Trastornos de la Conducta Alimentaria como una
estrategia para llamar la atención es uno de los mitos más
peligrosos sobre esta enfermedad. Es importante saber que las
Trastorno de ansiedad personas con trastornos alimentarios a menudo pueden tener
otros problemas emocionales tanto de causa mental
Trastorno obsesivo-compulsivo

Trastorno de la personalidad

Trastorno del estado de ánimo y del control de impulsos)

Como de causa orgánica (diabetes mellitus, obesidad, síndrome de


mala absorción y enfermedades del tiroides)

5
¿Qué es la anorexia nerviosa?

La anorexia nerviosa (a menudo llamada


simplemente anorexia) es un Trastorno de la
Conducta Alimentaria que se caracteriza por:
Un deseo irrefrenable de estar delgado/a,
acompañado de la práctica voluntaria de
restricción de la ingesta energética en relación
con las necesidades, lo que conduce a un peso
corporal significativamente bajo.

6
¿Cuáles son los síntomas de
la Anorexia Nerviosa?
Distorsión de los pensamientos: los
pensamientos negativos y distorsionados
sobre el peso y el cuerpo se mantienen e Cambios emocionales o
afectivos
intensifican a medida que la pérdida de peso o
la gravedad de la enfermedad aumenta,
constituyéndose en una temática casi exclusiva Mayor actividad

Maniobras con la comida

Otras conductas

7
¿Qué problemas físicos puede desencadenar
la Anorexia Nerviosa?

Por otra parte, los vómitos repetidos y el abuso de laxantes y


Los principales problemas físicos que puede provocar la
diuréticos o la deficiencia de potasio, calcio y magnesio, así como
anorexia nerviosa son:
la desnutrición general, pueden provocar alteraciones
Complicaciones hormonales: La más frecuente es la hidroelectrolíticas y arritmias cardíacas.
amenorrea, aunque otros problemas hormonales
pueden producir retraso en la pubertad o del En algunos casos hay riesgo de muerte súbita. ‐ Complicaciones
crecimiento en preadolescentes y adolescentes. gastrointestinales. Las más habituales son el estreñimiento, la
sensación de plenitud y de hinchazón que tienen tras las comidas,
Asimismo, el insuficiente estrógeno en las mujeres dolor abdominal y flatulen\Complicaciones dermatológicas. Puede
puede causar sequedad vaginal y disminución de la aparecer un aumento del vello, llamado lanugo, en brazos, piernas,
fertilidad. hombros, espalda y cara. La piel del cuerpo se reseca y puede
Complicaciones cardiovasculares. Las alteraciones más llegar a alcanzar una coloración amarillenta en extremidades
frecuentes son la bradicardia (menos de 60 pulsaciones
por minuto) y la hipotensión.

8
¿Qué es la Bulimia Nerviosa?
La bulimia nerviosa (a menudo llamada simplemente bulimia)
es un Trastorno de la Conducta Alimentaria que se caracteriza
por: ‐
Episodios repetidos de atracones (que pueden entenderse
como episodios de ingesta voraz e incontrolada)
Comportamientos compensatorios inapropiados recurrentes
para evitar el aumento de peso, como el vómito auto
provocado, el uso incorrecto de laxantes, diuréticos u otros
medicamentos, el ayuno o el ejercicio excesivo.
Los atracones y los comportamientos compensatorios
inapropiados se producen, de promedio, al menos una vez a la
semana durante tres meses.
La autoevaluación que hace la persona de sí misma se ve
excesivamente influenciada por la forma y el peso corporal
Suele ser un trastorno oculto, y se vive con sentimiento de
vergüenza y culpa. La persona afectada suele pedir ayuda
cuando el problema ya está muy avanzado

9
¿Cuáles son los síntomas de la Bulimia Nerviosa y cómo afectan al cuerpo?

Síntomas
comportamentales

Síntomas físicos

Síntomas mentales y
emocionales

10
¿Qué son los trastornos de la conducta
alimentaria no especificados o incompletos?

Son aquellos trastornos que cursan con


presentaciones clínicas que no cumplen
completamente con todos y cada uno de los
criterios diagnósticos para poder ser
clasificados como anorexia nerviosa o bulimia
nerviosa propiamente dichas.
Hoy en día constituyen las alteraciones
predominantes y en concreto son los
trastornos inespecíficos en que personas de
peso normal, que tras ingerir pequeñas
cantidades de comida realizan conductas
compensatorias inapropiadas, como el vómito
o el ejercicio físico intenso.

11
¿Qué es la distorsión de la imagen corporal?

Cuando la apariencia física de una persona no


coincide con su imagen corporal, es decir, con
la representación mental que tiene de su
cuerpo, se puede desarrollar una alteración de
la imagen corporal.
Esta alteración puede concretarse en dos
aspectos:
Alteración cognitiva
Alteración afectiva

12
ACTIVIDAD 4 EN AULA
¿En qué se diferencia la Anorexia Nerviosa de
la Bulimia Nerviosa?
HACER UN CUADRO DIFERENCIAL
BULIMIA ANOREXIA

¿Qué es la autoestima? ¿Qué fuerza tiene en los Trastornos de


la Conducta Alimentaria?
BUSCAR LA PREVENCION DE ESTAS DOS ENFERMEDADES

13
14

También podría gustarte