0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas14 páginas

Presentación Del Tema Estructura de Control

Cargado por

elkin perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas14 páginas

Presentación Del Tema Estructura de Control

Cargado por

elkin perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

ESTRUTURA DE CONTROL:

SECUENCIALES, SELECTIVA Y
REPETIVA.
SENTENCIA ANIDADAS.
INTRODUCCION A LA
PROGRAMACION

Universidad Técnica de Babahoyo


Centro de Admisión y Nivelación Universitaria
Integrantes:
Perez Cevallos Saenz Moreira Vergara Ricaurte Yanez Cevallos
Elkin Luan Jesus Victor
ÍNDICE
• Introducción
• Estructuras del Control:
Secuencial
• Estructuras Selectiva y
Repetitiva
• Sentencia Anidadas
INTRODUCCIÓN
Las estructuras de control son fundamentales en la
programación, ya que permiten controlar el flujo de
ejecución de un programa. Hay tres tipos principales:
• Secuencial: Las instrucciones se ejecutan una tras
otra en el orden en que aparecen en el código.
• Selectiva: Se utiliza para ejecutar un bloque de código
específico en función de una condición.
• Repetitiva: Permite ejecutar un bloque de código
repetidamente hasta que se cumple una condición.
Las sentencias anidadas son estructuras de control
dentro de otras estructuras de control.
ESTRUTURA
S DE
CONTROL
Las estructuras de control controlan el flujo de
ejecución de un programa o función. Las
estructuras de control permiten combinar
instrucciones o sentencias individuales en una
simple unidad lógica con un punto de entrada y
un punto de salida. Las instrucciones o
sentencias se organizan en tres tipos de
estructuras de control que sirven para controlar
el flujo de la ejecución: secuencia, selección
(decisión) y repetición.
ESTRUTURAS
SECUENCIALES
La estructura secuencial o programación
secuencial se entiende como una metodología
que basa su funcionamiento en tener
acciones o instrucciones que sigan a otras de
forma secuencial. La estructura secuencial o
esquema secuencial en programación destaca
también porque sus tareas se siguen de forma
que la salida de una de estas actividades
corresponde o hace las veces de entrada de la
siguiente. Esto se da de forma sucesiva hasta
que se finaliza el proceso en el sistema.
ESTRUTURAS
SECUENCIALES
La estructura secuencial es una de las
estructuras de control básicas en
programación y se caracteriza por la
ejecución secuencial de instrucciones.
La estructura secuencial es fundamental en la
programación, especialmente en el desarrollo
de algoritmos y scripts simples. Sin embargo,
en la mayoría de los programas más
complejos, se combinan diversas estructuras
de control, como estructuras de decisión y
bucles, para crear una lógica más avanzada y
flexible.
ESTRUTURAS
SECUENCIALES
En Pseudocódigo una estructura El diagrama de flujo se realiza
secuencial se representa de la así:
siguiente manera: INICIO

• INICIO
• Acción 1 ACCION 1
• Acción 2
• Acción N ACCION 2
• Fin
ACCION N

FIN
EJEMPLO
El diagrama de flujo se realiza
Tengo un teléfono y necesito así:
llamar a alguien pero no se como INICIO
hacerlo.
Pseudocódigo: LEVANTE LA BOCINA

ESPERE TONO
• INICIO
• Levanta la bocina
• Espere tono MARQUE EL NUMERO

• Marque el numero
• Espere que contesten ESPERE QUE CONTESTE

• Hable con la persona


• Cuelgue la bocina HABLE CON LA PERSONA

• Fin
CUELGUE LA BOCINA

FIN
ESTRUTURA SELECTIVA
Las estructuras lógicas selectivas se encuentran en la solución algorítmica de
casi todo tipo de problemas. Las utilizamos cuando en el desarrollo de la
solución de un problema debemos tomar una decisión, para establecer un
proceso o señalar un camino alternativo a seguir. Esta toma de decisión
(expresada en el diagrama de flujo con un rombo) se basa en la evaluación
de una o más condiciones que nos señalarán como alternativa o
consecuencia, la rama a seguir. Hay situaciones en las que la toma de
decisiones se realiza en cascada. Es decir, se toma una decisión, se marca la
rama correspondiente a seguir, se vuelve a tomar otra decisión, se marca la
rama correspondiente a seguir, se vuelve a tomar otra decisión y así
sucesivamente. Por lo que para alcanzar la solución de un problema o
subproblema debemos aplicar prácticamente un árbol de decisión.
ESTRUTURA SELECTIVA
Las estructuras algorítmicas de selección (o selectivas) que se utilizan para la toma de
decisiones lógicas las podemos clasificar de la siguiente manera:

Cabe señalar que cuando a las estructuras selectivas las aplicamos en


cascada, podemos utilizar una combinación de las estructuras señaladas
anteriormente en la clasificación.
ESTRUTURA REPETIVA
Una estructura repetitiva es aquella en la que un conjunto de acciones se
ejecuta un número determinado de veces y dependen de un valor
predefinido o el cumplimiento de una determinada condición. En este ultimo
caso, para que la sucesión de acciones termine, dentro de conjunto de
acciones a repetir se debe modificar por lo menos una de las variables que
intervienen en la condición. Cada vez que se ejecuta el conjunto de acciones
a repetir, diremos que se ejecuta una iteración del bucle.
Eso sí, la iteración no puede ser infinita. Las estructuras repetitivas son otra
forma de estructura de control. El tratamiento de los datos por una
estructura repetitiva se muestra en el siguiente gráfico. Note que un
conjunto de datos es manipulado en forma reiterada un cierto número de
veces:
ESTRUCTURAS DE CONTROL: SENTENCIAS
ANIDADAS
Las sentencias anidadas son estructuras de control en
programación que implican incluir una sentencia dentro de
otra. Esto se utiliza principalmente para ejecutar acciones
dependiendo de múltiples condiciones o para realizar
operaciones más complejas. Hay principalmente dos tipos de
sentencias anidadas: sentencias condicionales anidadas y
bucles anidados.
Sentencias Condicionales Anidadas
Las sentencias condicionales anidadas implican poner
una estructura ¨if¨ ¨else if¨ o ¨else¨ dentro de otra. Esto
permite evaluar condiciones secuenciales y ejecutar
bloques de código dependiendo de la satisfacción de cada
condición.
Bucles Anidados
Los bucles anidados implican poner un bucle (for, while,
etc.) dentro de otro. Esto es útil cuando se necesita iterar
sobre estructuras de datos multidimensionales o realizar
operaciones repetitivas dentro de otras operaciones
repetitivas.
MUCHA
S
GRACIA

También podría gustarte