0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas5 páginas

Valores Familiares y Socioculturales en La Construcción de

Cargado por

hernan flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas5 páginas

Valores Familiares y Socioculturales en La Construcción de

Cargado por

hernan flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

VALORES

FAMILIARES Y
SOCIOCULTURALES
EN LA
CONSTRUCCIÓN DE
UNA CULTURA DE
PAZ
Las familias son la base de la sociedad, se define como el grupo de personas
que viven unidas y comparten una olla común, la conformación de una familia
se basa en los vínculos de consanguinidad (padres, hijos, hermanos, tíos,
abuelos) o también por aspectos legales (adopción o matrimonio).
1. El valor de las familias, para
una convivencia armónica
 Tener una familia para compartir alegrías y experimentar
nuevas vivencias es lo mejor. En familia se viven y se
recopilan experiencias para la vida, se adquieren
aprendizajes y se guardan recuerdos, sobre todo se aprende
el verdadero significado de ser hijas, hijos, madres o padres.
 La familia para las hijas e hijos significa amor, comprensión
y aceptación. Los padres tienen el gran reto de convertirse
en un ejemplo para sus hijas e hijos, cuando son pequeños;
la fuente de comprensión, el apoyo incondicional, cuando
son adolescentes y por el resto de sus vidas.
 Aunque, las familias sean un lugar de amor y comprensión, no significa que no existan
problemas y conflictos. Por lo que es importante saber transmitir y cuidar valores que
permitan la convivencia armoniosa de todos sus componentes y resolver los conflictos a
través de la práctica de los siguientes valores.
Valores Familiares
Valores que generan una ¿Cómo los reforzamos?
cultura de paz
Respeto, tener consideración Entender que cada uno tiene derecho a ser dueño
con los demás, respetar sus de sus actos y actitudes, siempre y cuando sus
espacios y límites. acciones no dañen o perjudiquen a los otros.
Generosidad, dar sin esperar Enseñar a ser generoso con la familia y todas las
nada a cambio ni tener ningún personas que nos rodean, pues fortalece las
otro interés. relaciones interpersonales y familiares.
Gratitud, reconocer los buenos Aprender a decir gracias para una convivencia
actos, el compromiso, o una armónica en el hogar, enseñando a ser
tarea bien hecha. agradecidos con todo y con todos
Justicia, manera correcta de Ser honestos, rectos y compasivos, a no permitir
hacer las cosas los atropellos contra uno mismo, ni contra los
demás, enseñar con el ejemplo.
Esfuerzo, para alcanzar Vencer las dificultades, los obstáculos, para llegar
nuestros objetivos en la vida, hasta lograr las metas y objetivos que se tiene.
poniendo ganas y empeño en
nuestras tareas
Valores que generan una ¿Cómo los reforzamos?
cultura de paz
Responsabilidad, ser coherente y Comprender que hay un mundo que nos rodea y al cual
enfrentar las consecuencias de debemos no sólo pedirle, sino también servir con pequeños
nuestras acciones y decisiones. actos cotidianos.
Paciencia, capacidad de esperar a Ser más comprensivos, saber comprender contratiempos y
que las cosas sucedan, perseverar dificultades, ser paciente con uno mismo, no apresurarse ni
con entusiasmo. apresurar lo que tiene que suceder para evitar las
frustraciones.
Compasión, aprender a ponerse en Es importante comprender a los demás, pues desde
el lugar del otro, entender cómo pequeños se debe aprender actuar con tolerancia y
piensa y las emociones que sienten empatía hacia todas las personas

Perdón, ayuda a nuestra paz interior Aceptarse a uno mismo tal cual es y a las otras personas
y permite sanar heridas espirituales como son, aprender a considerar que las personas son
con uno mismo y con los demás. diferentes y comprender que nadie siente, piensa o actúa
de igual manera que el otro.
Bondad, implica afecto y Demostrar nuestra humanidad, la inclinación de hacer el
comprensión hacia los otros, la bien, comprender que lo mejor es ayudar y cooperar, en
realización de acciones bondadosas lugar de agredir, arrebatar o maltratar.

Esperanza, vivir en el presente y Fortalecer la motivación personal, el entusiasmo, la actitud


estar seguros que hay un futuro, un positiva para seguir adelante, conseguir las metas y confiar
mañana que depende de ti mismo. en uno mismos.
2. Deberes de las madres, padres,
hijas e hijo
 Las familias se transforman en la medida en que sus componentes van
cambiando, las hijas e hijos van creciendo, las normas y deberes de cada uno se
adaptan al proceso de vida, sin embargo los principios, valores que fueron
establecidos desde el principio se mantienen y cobran fuerza.
 Cuidar y mantener el amor en la familia, brindando un entorno
seguro y protegido.
 Promover la escucha activa y la libre expresión.
 Impulsar las capacidades y habilidades de todos y todas.
 Propiciar la identidad cultural relacionada con el buen vivir.
 Estimular y respetar la autonomía y libertad de sus miembros.
 Procurar la dignidad, la libertad e igualdad en todas las
decisiones.
 Reconocer la igualdad de derechos y oportunidades entre
varones y mujeres.

También podría gustarte