0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas8 páginas

Presentación 2.1.2 en El Ámbito Académico

Cargado por

Arturo Pech
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas8 páginas

Presentación 2.1.2 en El Ámbito Académico

Cargado por

Arturo Pech
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

2.1.

2 EN EL ÁMIBITO ACADÉMICO
Equipo:
Canul EK Reyes Azael
Chuc Canul Diego Josue
Cauich Batún Isaí Elezar
Poot Novelo Aaron
Pech Herrera Arturo
1-B II

Docente: C.P Caamal Basto


Carmen Matilde
● En el ámbito
académico.
En este ámbito el comportamiento ético es de vital
importancia, ya que es en la formación académica donde
gran parte de nuestra identidad como profesionales se esta
formado, y si desde este punto no comenzamos a formar
nuestros valores, en el momento que lleguemos a una
empresa a laborar no tendremos ninguna base moral para
apoyarnos.
La ética académica es seguir una serie de reglas y normas
que involucran a los profesores, a los alumnos, al personal
docente y a los padres de familia de forma directa o
indirecta, esto ultimo es debido a que la familia es núcleo es
la base de la educación y en esta se forjan los principales
valores los cuales son:
● Respeto
● Tolerancia
● Honestidad
● Integridad
● Responsabilidad
● Lealtad
● Equidad

Estos valores son necesarios para tener un comportamiento adecuado, no


solo en la escuela sino en los demás ámbitos que una persona pudiese tener.
La ética académica habla mucho de la persona, sin embargo
se ha ido debilitando por lo que requiere reflexionar en torno
a principios éticos y morales agrandándose la confianza en lo
académico, la ética como valor en la formación
proporcionada por los educadores debe ser:
■ Inseparable de su práctica
■ Educativa
■ Sin importar si se trabajan con niños, jóvenes o adultos
■ Debe de ser de la mejor manera de conservarla y
convertirla en un principio de nuestra vida cotidiana.
La ética en este ámbito esta reflejada en tres aspectos : Alumnos,
maestros y ambiente.
Estos tres puntos están unidos mutuamente entre si ya que, en una
escuela el alumno debe tener una buena formación ética para
relacionarse con su entorno.
Aspectos a tomar en cuenta para tener una buena formación ética:
■ Valores bien formados para mantener una buena armonía en su
entorno académico
■ Respeto entre todos
■ La honestidad en el que hacer académico
■ Responsabilidad personal

Estos aspectos son de gran importancia para tener personalmente


una buena ética en lo académico y conforme a esto proyectarlos en
nosotros como en nuestro alrededor.
CARACTERISTICAS
La ética en el ámbito académico se caracteriza por:
•Promover valores éticos
•La ética profesional es un referente fundamental en la
formación de los estudiantes, ya que promueve los valores
éticos de la profesión que van a desempeñar.
•Fomentar la confianza y el respeto
•La integridad académica garantiza la equidad y la justicia en
el proceso educativo, y fomenta un entorno de confianza y
respeto mutuo entre profesores y estudiantes.
•Velar por la validez y la credibilidad
•La ética en la investigación vela por la validez y la
credibilidad de los resultados obtenidos.
•Crear estándares
•La ética profesional permite la creación de estándares sobre
lo que es correcto y lo que no, creando así un entorno
oportuno y favorable para los estudiantes y docentes.
•Promover la ciudadanía responsable
•La ética desempeña un papel fundamental en la formación
integral de los estudiantes universitarios, no solo en términos
de desarrollo profesional, sino también en la promoción de
valores y ciudadanía responsable.
EJEMPLOS
Algunos ejemplos de actitudes
éticas de los profesores son:

•Escuchar y respetar las


opiniones de los estudiantes.
•Buscar la calidad del proceso
educativo.
•Cumplir los plazos en la
entrega de documentación,
publicaciones, comentarios,
notas.
•No exponer los errores o
deficiencias de los estudiantes
en frente de toda la clase.
CONCLUSIÓN
La ética en el ámbito académico es
fundamental para garantizar la
integridad, la honestidad y el respeto
en la búsqueda del conocimiento.
Promueve un ambiente de confianza,
donde se valoran la transparencia y la
responsabilidad en la investigación y el
aprendizaje. Además, fomenta el
pensamiento crítico y el debate
constructivo, esenciales para el
desarrollo personal y profesional. En un
contexto donde la desinformación y la
falta de rigor son preocupaciones
crecientes, una sólida base ética ayuda
a formar académicos y profesionales
comprometidos con principios morales,
contribuyendo así a una sociedad más
justa y equitativa.

También podría gustarte