0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas20 páginas

Presentación Trabajo de Química

bgkgkgmknmgnkgmbkgnkbfmkbfgnbkvdmvbkfjv

Cargado por

Arturo Pech
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas20 páginas

Presentación Trabajo de Química

bgkgkgmknmgnkgmbkgnkbfmkbfgnbkvdmvbkfjv

Cargado por

Arturo Pech
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

QUÍMICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE


MOTUL

1B_INGENIERÍA INDUSTRIAL

INTEGRANTES:
CHUC CANUL DIEG0 JOSUE
CAUICH BATUN ISAI
Pech Herrera Arturo Alejandro
Introducción
Los polímeros han revolucionado la industria de materiales y
abaratado los costes en los productos finales. En este artículo, te
explicamos cuáles son los diferentes tipos de materiales plásticos
que más se utilizan, sus propiedades y usos.
Plásticos y resinas. Principales materiales de
este tipo utilizados en la industria

El término plástico en su significación más general, se aplica a


las sustancias de distintas estructuras que carecen de un
punto fijo de ebullición y poseen durante un intervalo de
temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que
permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y
aplicaciones.
Qué son los plásticos?

Plásticos

El plástico es un material ligero, duradero, barato y fácil


de modificar. Está formado por polímeros, que son
grandes moléculas orgánicas compuestas por unidades
o cadenas repetidas de carbono llamadas monómeros,
como el etileno, propileno, cloruro de vinilo y el
estireno.
Clasificación de los
plásticos:
01 02
TERMOPLÁSTICOS TERMOESTABLES
Los plásticos termoestables son un
Los termoplásticos son un
tipo de polímero que se puede
tipo de polímero que se
calentar y moldear una sola vez; si
puede calentar y moldear
se vuelven a calentar, se queman..
varias veces, lo que los
convierte en fáciles de
reciclar y en relativamente
blandos.
Aplicaciones en el
sector:

Industrias de
Industrial: En la construcción:
consumo y otras:
▪ Piezas de ▪ Tuberías.
▪ Envoltorios.
motores. ▪
▪ Juguetes.
▪ Aparatos Impermeabilizantes
▪ Maletas.
eléctricos y .
▪ Fibras textiles.
electrónicos. ▪ Espumas
▪ Muebles.
▪ Carrocería. aislantes de
▪ Bolsas de basura.
▪ Aislantes poliestireno.
eléctricos.
Los diferentes tipos de resina que existen, sus principales
propiedades y aplicaciones se resumen en estos siguientes
tipos:
Fenólicas:
-Propiedades: Buena fuerza, estabilidad al calor y resistencia al
impacto, alta resistencia a la corrosión por químicos y al a
penetración de humedad.
-Aplicaciones: Impregnación de resinas, revestimiento de freno,
resinas de hule, componentes eléctricos, laminado, adhesivos,
cemento, moldes.

Aminas:
-Propiedades: Buena resistencia al calor, resistencia a solventes
químicos, dureza superficial extrema, resistencia al
descoloramiento.
-Aplicaciones: Compuestos de moldeo, adhesivos, resinas de
laminado, recubrimiento de papel, tratamiento de textiles.
Poliéster
-Propiedades: Flexibilidad extrema en el proceso, excelente
resistencia al calor, químicos y llama, bajo costo, excelentes
características mecánicas y eléctricas.
-Aplicaciones: Construcción, laminado, caña de pescar,
componentes de aviones y barcos, recubrimientos, accesorios
decorativos, botellas.

Alquídicas:
-Propiedades: Excelentes propiedades eléctricas y térmicas,
versatilidad en la flexibilidad y rigidez.
-Aplicaciones: Aislamiento eléctrico, componentes electrónicos,
pinturas.
Policarbonatos
-Propiedades: Índice de refracción alto, excelentes, propiedades
químicas, transparente, resistente al manchado, buena resistencia a
la filtración.
-Aplicaciones: Cascos de seguridad, lentes, componentes eléctricos,
aislantes.

Poliamidas
-Propiedades: Moldeo fácil, fuerte y resistente, ligero, bajo
coeficiente de fricción, buena resistencia química.
-Aplicaciones: Engranes, neumáticos, correas de reloj, botellas.

Poliamidas aromáticas:
-Propiedades: Resistencia a la temperatura.
-Aplicaciones: Refuerzo de matrices orgánicas.
Poliuretanos.
-Propiedades: Versatilidad extrema cuando es combinada con otras
resinas, buenas propiedades físicas, químicas y eléctricas.
-Aplicaciones: Aislamiento, elastómeros, adhesivos.

Poliéster
-Propiedades: Excelente resistencia a la corrosión con ácidos, álcalis
y sales, puede estar en soldadura de costura y máquina para
rellenar cualquier tipo, forma o tamaño de la estructura.
-Aplicaciones: Recubrimientos, válvulas, engranes de bombas,
piezas de medidor de agua.
Pet
-Propiedades: Tiene una excelente transparencia y brillo. A su vez,
posee una barra natural contra los gases como el CO2. También
tiene la cualidad de ser susceptible a impresión.
-Aplicaciones: Cajas para envasar alimentos y otros productos como
cosméticos o medicamentos, hilos de costura, botellas.

Pvc
-Propiedades: Es totalmente reciclable y con poca inflamabilidad, lo
que da un valor agregado importante ante la mayoría de las resinas
plásticas.
-Aplicaciones: Botellas para agua, botellas para fármacos, botellas
para cosmética, botellas para limpieza, recubrimiento de cables,
partes de artefactos eléctricos, partes de computadoras, tubos y
bolsas.
COMPUESTOS ORGÁNICOS DE IMPACTO ECONOMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGIÓN O EN EL PAÍS.

Un compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico mas


conocido como micromolécula o es titulada que contiene carbono, formando
enlaces carbono-carbono, en muchos casos contiene oxigeno, nitrógeno, azufre,
fósforo, boro, halógenos y otros elementos frecuentes en su estado natural.
Tipos de compuestos orgánicos:
Compuestos Alifáticos Compuestos Aromáticos

Compuestos Heterocíclicos Compuestos Organometálicos


Algunos ejemplos de estos compuestos orgánicos son:
• Alcohol: son los compuestos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo, en sustitución de un átomo
de hidrogeno enlazado de forma covalente a un átomo de carbono.

Ejemplo : todas las bebidas alcohólicas, también podemos ver la presencia de este compuesto en un
hospital de manera para desinfectar todas las herramientas necesarias para alguna operación, dos
alcoholes de importancia son el alcohol fenol y el alcohol etílico.
Petróleo: el compuesto más utilizado en la industria es el petróleo, ya que a partir de este compuesto se
pueden obtener aceites lubricantes, gasolinas, grasas para maquinaria, parafina y asfalto utilizando en
calles y carreteras, entre otros productos.

Gasolina: para estos hidrocarburos comercializados en estado liquido en botellas a presión, empleados
en varios aspectos como en forma gaseosa para cocina, calefacción domestica, iluminación de camping
y como en el uso general en las industrias.
LA IMPORTANCIA DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS EN VARIOS PUNTOS

Importancia económica de los compuestos orgánicos: los compuestos orgánicos han sido de gran
importancia para el desarrollo del mercado nacional, es por eso que el sector empresarial es un o de los
más importantes en la fabricación, preparación y comercialización de productos químicos.
Ejemplo: carbono este es importante ya que forma parte de numerosas compuestos y son importantes
para la vida cotidiana del ser humano y de igual manera también forma parte de las estructuras de los
grasos lípidos, de igual manera contribuye a formar parte de las estructuras de ácidos nucleicos,
vitaminas.
Importancia Social
Dentro de esta importancia se dice que los compuestos orgánicos sufren cambios apreciables durante
su utilización biológica, en muchas ocasiones no se le da importancia; sin embargo, gracias a ella se
llevan a cabo las diferentes reacciones bioquímicas que sustentan la vida y así tener un mejor
desarrollo.
Ejemplo: El oxigeno se usan grandes cantidades de oxígeno en los sopletes para soldar a alta
temperatura, en los cuales, la mezcla de oxígeno y otro gas produce una llama con una temperatura
muy superior a la que se obtiene quemando gases en aire. El oxígeno se le administra a pacientes con
problemas respiratorios y también a las personas que vuelan a altitudes elevadas, donde la baja
concentración de oxígeno no permite la respiración normal. El aire enriquecido con oxígeno se utiliza
para fabricar acero en los hornos de hogar abierto.
Importancia industrial

Son compuestos de gran importancia para el desarrollo industrial para la obtención de grandes
cantidades de sustancias que hoy en día podemos encontrar dentro de productos lácteos o cualquier
otra cosa.
Ejemplo: Nitrógeno La mayor parte del nitrógeno utilizado en la industria química se obtiene por
destilación fraccionada del aire líquido, y se usa para sintetizar amoníaco. A partir de este amoníaco se
preparan una gran variedad de productos químicos, como fertilizantes, ácido nítrico, urea, hidracina y
aminas. También se usa el amoníaco para elaborar óxido nitroso (N2O), un gas incoloro conocido
popularmente como gas de la risa. Este gas, mezclado con oxígeno, se utiliza como anestésico en cirugía.
Importancia Ambiental
Su importancia en este ámbito se puede apreciar en que algunos productos sintéticos no
biodegradables persisten en el ambiente como agentes contaminadores del ambiente.
Por impacto ambiental se entiende el efecto que produce una determinada acción humana sobre el
medio ambiente en sus distintos aspectos este puede extenderse con poca utilidad, a los efectos de un
fenómeno natural.
Ejemplo: Bromo sus vapores contamina el aire, además sus compuestos derivados solo lacrimógenos y
venenosos. Azufre sus óxidos (SO2 Y SO3) contaminan el aire y mezclados con agua producen la lluvia
ácida.
Importancia Región
Este compuesto es muy importante para el desarrollo ya que por medio de esta se han adquirido
grandes compuestos que generaron riquezas a la región

También podría gustarte