0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas55 páginas

La Segregación Del Apartheid en Sudáfrica

Informacion sobre la segregación del apartheid en Sudáfrica.

Cargado por

Armida Leanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas55 páginas

La Segregación Del Apartheid en Sudáfrica

Informacion sobre la segregación del apartheid en Sudáfrica.

Cargado por

Armida Leanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 55

Segregación Racial (Apartheid)

de Sudáfrica
Sudáfrica
Tribus en Sudáfrica

• Zulu
• Xhosa
• Sotho
Apartheid
• La política oficial de segregación
racial que se practicaba
anteriormente en la República de
Sudáfrica, que implicaba
discriminación política, legal y
económica contra los no blancos.
1652
• Los holandeses establecieron la Colonia del Cabo
en el sur de África.
• Con el tiempo se consideraron más africanos que
europeos y se autodenominaron afrikaners. Se
consideraban superiores a los nativos africanos y
los utilizaron como esclavos hasta principios de
1800, cuando los británicos tomaron el control de
Cape Colony y abolieron la esclavitud.

Principios de 1800 en el sur de


África de derrotar a los sudafricanos negros,
Después
los afrikaners emigraron al norte del río Orange,
conocido como el Gran Trek, debido a la
presencia británica en Colonia del Cabo.
Historia temprana
una línea de tiempo

• 1806 – Los británicos toman el Cabo de Buena


Esperanza
• 1835 - Gran Trek
• 1856 - Estado Libre de Orange (república afrikáner)
• 1854 – Transvaal (república afrikáner)
• 1867 – Descubrimiento de oro
• 1886 – Descubrimiento de diamantes
• 1889 - 1902 - La guerra de los bóers (colonos británicos
y holandeses)
Los Bóers
• Los Bóers eran
campesinos blancos
descendientes de
holandeses.
• Emigraron del Cabo
debido al colonialismo
británico y las constantes
guerras fronterizas entre
los británicos y los
nativos.
Guerra de los Bóers
• Los nativos africanos lucharon junto a
los británicos debido a la abolición de la
esclavitud.
• Los británicos ganaron la guerra de los
bóers y después de algunos años de
negociación con los afrikáners,
combinaron cuatro colonias (2
holandesas y 2 británicas) en la Unión
de Sudáfrica en 1910.
• Aunque era una república, los
sudafricanos negros no tenían
• Los bóers y los
británicos gobernaron
juntos bajo la Unión
Sudafricana.
• En 1948, el Partido
Nacional accedió al
poder e instituyó una
política de apartheid.
• El apartheid fue una
política de segregación.
http://www.south-africa-tours-and-travel.com/images/signboard-from-the-
apartheid-era-apartheid.jpg
Apartheid (Conflicto racial)
• A partir de 1948, el gobierno nacionalista
de Sudáfrica promulgó leyes para definir
y hacer cumplir la segregación. Con la
promulgación de las leyes del apartheid
en 1948, se institucionalizó la
discriminación racial. El apartheid
"mantuvo el poder blanco al negar la
libertad política y económica a los
sudafricanos negros".
Leyes de Apartheid
• La Ley de Registro de Población de 1950,
requería que cada sudafricano fuera
clasificado en uno de varios "grupos de
población" raciales.
• La Ley de Reserva de Servicios Separados
de 1953 permitió que las instalaciones,
los vehículos y los servicios públicos se
segregaran por raza, incluso si las mismas
instalaciones no estuvieran disponibles
para todas las razas.
• La implementación de la
política, más tarde ¿Cómo hizo el
denominada "desarrollo
separado", fue posible
nuevo gobierno
gracias a la Ley de cumplir esta nueva
Registro de Población de política?
1950, que colocó a todos
los sudafricanos en tres
categorías raciales: bantú
(africano negro), blanco o
mestizo (de raza
mixta). ). Posteriormente
se agregó una cuarta
categoría, asiáticos
(indios y paquistaníes).
Cómo funcionó
• Bajo el apartheid, las personas se
clasificaban legalmente en un grupo
racial, siendo los principales blancos,
negros, indios y mestizos.
• Fueron separados geográfica y
forzosamente unos de otros sobre la
base de la clasificación legal.
• La mayoría de la raza negra, en particular,
se convirtió legalmente en ciudadanos de
"patrias" particulares.
Los números. . .
Negros Blancos
Población 19 millones 4.5 milliones
Asignación de tierras 13% 87%
Parte del ingreso nacional <20% 75%
Renta mínima imponible 360 rands* 750 rands*
Médicos/población 1/44,000 1/400
Tasa de mortalidad infantil 20%-40% 2.7%
Gasto anual en educación por $45 $696
estudiante
Proporción profesor/alumno
1/60 1/22

* rands es el tipo de dinero que se usa en Sudáfrica


Una playa segregada en Sudáfrica,
1982.
Leyes de Apartheid
• La Ley de Prohibición de Matrimonios Mixtos de
1949 prohibía los matrimonios entre personas
blancas y personas de otras razas.
• La Ley de tierras nativas de 1913 limitó la
propiedad de la tierra por parte de los negros al 7%
de la superficie terrestre de Sudáfrica.
• La Ley de Áreas de Grupo de 1950 (repromulgada
en 1957 y 1966) dividió las áreas urbanas en "áreas
de grupo" en las que la propiedad y la residencia
estaban restringidas a ciertos grupos de población.
¿Quién vive dónde?
¡Más restricciones!
• La Ley de Autoridades Bantú de
1951 y la Ley de Promoción del
Autogobierno Bantú de 1959
fomentaron estas divisiones entre las
razas al crear diez "patrias" africanas
para ser autogobernadas por las
diversas "tribus".
• La Ley de Ciudadanía de las
Tierras Natales Bantú de 1970
convirtió a cada sudafricano negro en
ciudadano de una de las tierras
natales que eliminó a los africanos
Casas en
Soweto, un
municipio
negro en las
"patrias".
Patrias
• Las patrias eran estados independientes a los
que el gobierno asignaba a cada africano según
el registro de origen (que con frecuencia era
inexacto).
• Todos los derechos políticos, incluyendo el voto,
en poder de un africano estaban restringidos a
su patria designada.
• La idea era que serían ciudadanos de la patria,
perdiendo su ciudadanía en Sudáfrica y
cualquier derecho de participación en el
Parlamento sudafricano.
• Los africanos que vivían en sus patrias de origen
necesitaban pasaportes para ingresar a
Sudáfrica: eran extranjeros en su propio país.
MUNICIPIO DE SOWETO

• A 20 km de JOHANNESBURGO
• LA COMUNIDAD URBANA NEGRA MÁS GRANDE
QUE INCLUYE LAS COMUNIDADES NEGRAS DE
LOS MUNICIPIOS DEL SUROESTE
MUNICIPIO DE SOWETO
Jóvenes sudafricanos negros mirando un partido de fútbol en
una escuela para blancos en Johannesburgo. El gasto del
gobierno, unas 10 veces más para los niños blancos que para
los negros, mostró claramente la desigualdad diseñada para dar
a los blancos más poder económico y político. Los maestros
estaban mal capacitados, las aulas superpobladas y las
instalaciones recreativas inadecuadas era normale para los
niños negros, eso es si que tenían educación disponible alguna.
Instalaciones públicas segregadas
en Johannesburgo, 1985.
EL Símbolo de Apartheid
El Passbook
Un sudafricano negro muestra su libreta emitida
por el Gobierno. Se requería que los negros
llevaran pases que determinaban dónde podían
vivir y trabajar.
El Passbook
– Solo se le permitia un pase a una persona
negra con trabajo aprobado. Los cónyuges y
los hijos tenían que quedarse atrás en áreas
no blancas. Muchos hogares de blancos
empleaban a negros como trabajadores
domésticos, a quienes se les permitía vivir en
las instalaciones, a menudo en habitaciones
pequeñas fuera de la casa familiar.
– Se emitió un pase para un distrito magisterial
(generalmente una ciudad) que limita al
titular a esa área solamente.
El Passbook
Solo se le daba un pase a una persona negra
con trabajo aprobado. Los cónyuges y los hijos
tenían que quedarse en áreas no blancas.
Muchos hogares de blancos empleaban a
negros como trabajadores domésticos, a
quienes se les permitía vivir en las instalaciones,
a menudo en habitaciones pequeñas fuera de la
casa familiar.
Se le daba un pase para un distrito magisterial
(generalmente una ciudad) que limitaba al
titular en esa área solamente.
Una Lucha Contra el
Apartheid
Importante recordar:
A lo largo del apartheid, hubo un movimiento que
luchó contra él...
Congreso Nacional Africano
Nelson Mandela- Un personaje clave en la lucha por
la democracia
-Encarcelado por sus esfuerzos políticos
-Presidente de la ANC
-Salida de prisión en 1990
-Primer presidente de Sudáfrica

10 de mayo de 1994-
Primera elección democráta
Varios grupos políticos negros, a menudo apoyados
por blancos simpatizantes, se opusieron al apartheid
utilizando una variedad de tácticas, que incluyen
violencia, huelgas, manifestaciones y sabotaje,
estrategias que a menudo tuvieron graves
consecuencias por parte del gobierno.
LA RESISTENCIA AFRICANA AL GOBIERNO
BLANCO DE LAS MINORÍAS

• El Luchador por la Libertad de un Hombre es el


Terrorista de Otro
• 1912 EL CONGRESO NACIONAL NATIVO DE
SUDÁFRICA SE CONVIERTE EN EL CONGRESO
NACIONAL DE ÁFRICA—EL CNA
• HUELGAS, BOICOT Y DESAFÍO SIMBÓLICO
• 1950 CAMPAÑA DE DESAFÍO A LA RESISTENCIA DE
LAS MASAS: DESOBEDIENCIA PÚBLICA
• CARTA DE LA LIBERTAD DE 1955
CARTA DE LA LIBERTAD 1955

• Nosotros, el Pueblo de Sudáfrica, declaramos para que todo


nuestro país y el mundo sepan:

• que Sudáfrica pertenece a todos los que viven en ella,


negros y blancos, y que ningún gobierno puede reclamar
autoridad con justicia a menos que esté basado en la
voluntad de todo el pueblo;
REACCIONES ANTE EL ESTADO
TERRORISTA
• 1961 SUDÁFRICA ES
EXPULSADA DE LA
COMUNIDAD DE
NACIONES
• MANDELA – “LANZA DE LA
NACIÓN”— 200 ACTOS DE
SABOTAJE CONTRA
OFICINAS DE PASE,
EDIFICIOS
GUBERNAMENTALES Y
SUMINISTROS DE ENERGÍA
NELSON MANDELA ES ENVIADO A LA
ISLA ROBBEN
• ESTA A 12 km DE LA CIUDAD DEL CABO
• UNA PRISIÓN
DURANTE 400 AÑOS
USADA PARA AISLAR
A LOS OPOSITORES
DEL APARTHEID
NELSON MANDELA EN LA CÁRCEL
Nelson Mandela condenado a 20 años
de cárcel por su lucha contra el
apartheid Apartheid

"¿EL FIN DEL APARTHEID? YA QUISIERAS NELSON, TANTO COMO QUE ALGÚN DÍA
SERÁS PRESIDENTE"
Reform
• A medida que aumentaba la presión contra el apartheid
dentro y fuera de Sudáfrica, el gobierno sudafricano,
encabezado por el presidente F. W. de Klerk (blanco),
comenzó a desmantelar el sistema del apartheid a
principios de la década de 1990.

• El año 1990 trajo consigo un gobierno del Partido


Nacional dedicado a la reforma y también vio la
legalización de congresos negros anteriormente
prohibidos (incluido el CNA, Congreso Nacional
Africano) y la liberación de líderes negros encarcelados.

• En 1994 se reescribió la constitución del país y se


celebraron elecciones generales libres por primera vez
en su historia, y con la elección de Nelson Mandela
como el primer presidente negro de Sudáfrica, los
últimos remanentes del sistema de apartheid fueron
¡HEMOS DECIDIDO
COMPARTIR EL PODER
CON USTEDES!
Vivió para votar en las primeras
elecciones racialmente democráticas.

1994
Y Convertirse en Presidente
de Sudáfrica

El presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, en el centro,


flanqueado por sus dos vicepresidentes, Thabo Mbeki, a
la izquierda, y F.W. de Klerk, a la derecha, celebran la
nueva constitución, el 8 de mayo de 1996.
(Foto AP/WWP de Leon Muller)
Premio Nobel de la Paz

• El Premio Nobel de la Paz de 1993 fue


otorgado conjuntamente a Nelson Mandela y
Frederik Willem de Klerk "por su trabajo para
la terminación pacífica del régimen del
apartheid y por sentar las bases de una nueva
Sudáfrica democrática".

También podría gustarte