APARATO
REPR O DU C T O R
M AS C U L I N O
Órganos
externos del
miembro
reproductor
masculino
El miembro reproductor masculino está compuesto por varios
órganos externos que desempeñan funciones clave en la
procreación y la salud sexual. Estos incluyen el pene, el glande,
el escroto y los testículos.
El Glande
Sensibilidad Lubricación
El glande es la parte más sensible El glande produce una lubricación
del pene, lo que lo convierte en natural que facilita la penetración
un punto erógeno clave durante y el placer durante el acto sexual.
la actividad sexual.
Función Reproductiva
El glande desempeña un papel crucial en la eyaculación y la fertilización, al
ser el receptor de las sensaciones que desencadenan el orgasmo.
El Escroto
Función Anatomía Importancia
El escroto es una bolsa de El escroto está El escroto desempeña un
piel que contiene y compuesto por músculos papel fundamental en la
protege a los testículos, lisos que contraen y fertilidad masculina, al
manteniendo la relajan para regular la garantizar las condiciones
temperatura adecuada temperatura de los óptimas para la
para la producción de testículos. espermatogénesis.
espermatozoides.
Los Testículos
1 Producción de 2 Producción de
Espermatozoides Hormonas
También producen hormonas
Los testículos son los órganos masculinas, como la
responsables de la producción y testosterona, que regulan el
maduración de los desarrollo y la función sexual.
espermatozoides, esenciales
para la procreación.
3 Descenso del Escroto
Durante el desarrollo fetal, los testículos migran desde el abdomen hasta
el escroto, donde pueden mantener la temperatura adecuada.
El Cuerpo del Pene
Cuerpo Esponjoso Función Reproductiva
El cuerpo del pene está formado
principalmente por tejido esponjoso El pene desempeña un papel crucial en
que se llena de sangre durante la la función sexual y reproductiva, al
erección, aumentando su tamaño y facilitar la penetración y la eyaculación.
rigidez.
1 2 3
Uretra
La uretra, el conducto que transporta la
orina y el semen, recorre todo el largo
del pene.
El Prepucio
Cobertura Sensibilidad Higiene
El prepucio es un pliegue El prepucio contiene una Es importante mantener el
de piel que cubre y gran cantidad de prepucio limpio y bien
protege el glande del pene. terminaciones nerviosas, lo cuidado para prevenir
que lo convierte en una infecciones.
zona erógena.
H OR M O N A S
M AS C U L I N A S
TIPOS DE HORMONAS
MASCULINAS
• TESTOSTERONA
• DIHIDROTESTOSTERONA (DHT)
• HORMONA LUTEINIZANTE (LH)
• HORMONA FOLICULOESTIMULANTE(FSH)
FUNCIONES DE LAS HORMONAS MUSCULARES
•TESTOSTERONA
DIHIDROTESTOSTERONA (DHT)
LUTEINIZANTE (LH)
FOLICUESTIMULANTE (FSH)
HORMONAS SEXUALES Y LA
FERTILIDAD
•INFLUENCIA
Procesos de Erección
La erección es un proceso fisiológico complejo que involucra
múltiples factores, incluyendo la estimulación sensorial, la
liberación de neurotransmisores, la vasodilatación y el
mantenimiento de la rigidez. Estos procesos se desarrollan de
manera coordinada para proporcionar una respuesta sexual
efectiva y satisfactoria.
Estimulación
1 Estímulos Físicos 2 Estímulos 3 Estímulos Imaginarios
Visuales y
La estimulación física, Incluso los
Auditivos
como el tacto o la Las imágenes y los pensamientos y las
fricción en la zona sonidos eróticos fantasías sexuales
genital, activa los también pueden pueden ser suficientes
receptores sensoriales desencadenar una para iniciar el proceso
y desencadena una respuesta sexual, ya de erección,
cascada de señales que estos estímulos se demostrando la fuerte
nerviosas que viajan procesan en el sistema conexión entre la
hacia el cerebro. nervioso central y estimulación mental y
generan una la respuesta física.
excitación psicológica.
Liberación de Neurotransmisores
Óxido Nítrico Acetilcolina Péptidos
Relacionados con el
El óxido nítrico (NO) es un La acetilcolina también Gen de la
importante desempeña un papel Estos péptidos, como el
Calcitonina
neurotransmisor que se crucial en la erección al CGRP, también contribuyen
libera en respuesta a la estimular la liberación de a la vasodilatación y la
estimulación sexual. Este óxido nítrico y promover la relajación del músculo liso,
gas soluble actúa como un relajación del músculo liso lo que facilita el flujo de
vasodilatador, relajando los en los cuerpos cavernosos sangre hacia el pene y la
vasos sanguíneos y del pene. erección.
permitiendo un mayor flujo
de sangre hacia el pene.
Vasodilatación
1 Activación de Receptores
Los neurotransmisores liberados, como el óxido nítrico, se unen a
receptores específicos en las células del músculo liso de los cuerpos
cavernosos del pene.
2 Señalización Intracelular
Esta unión activa una cascada de señalización intracelular que
conduce a la relajación y el relajamiento del músculo liso.
3 Incremento del Flujo Sanguíneo
La relajación del músculo liso permite que los vasos sanguíneos se
dilaten, lo que aumenta el flujo de sangre hacia el pene y provoca la
erección.
Factores que afectan la Ereccion
FISICOS PSICOLOGICOS
El estrés, la ansiedad, la
La salud cardiovascular, los depresión y los problemas en la
niveles hormonales, y el relación pueden influir
funcionamiento del sistema negativamente.
nerviosoDE
ESTILO sonVIDA
cruciales.
El tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y el uso de drogas pueden
deteriorar la función eréctil.
MEDICAMENTOS
Algunos fármacos pueden tener efectos secundarios que interfieren con la
erección.
Patologias del
aparato
Reproductor
masculino
Patologias del
aparato
Reproductor
masculino
Hernia Inguinal
Las hernias inguinales se producen cuando parte
de la membrana que recubre la cavidad abdominal
(epiplón) o el intestino sobresale por un orificio
débil en el abdomen (generalmente por el
conducto inguinal, que sostiene el cordón
espermático en los hombres).
Una hernia inguinal no es necesariamente
peligrosa. Sin embargo, si no mejora por sí
sola, puede provocar complicaciones
potencialmente mortales. Es probable que el
médico te recomiende una cirugía para reparar
una hernia inguinal que causa dolor o que se
agranda. La reparación de una hernia inguinal
es un procedimiento quirúrgico frecuente.
SINTOMA
S
Debilidad o presión en la ingle
Una sensación de pesadez o arrastre.
Una sensación de ardor o de dolor
Náuseas, vómitos o ambos
Un bulto en la hernia tornado rojo
¿Cómo prevenir?
Cancer de prostata
El cáncer de próstata es el cáncer que se forma en la
próstata. En los hombres, la próstata es una glándula
pequeña con forma de nuez, que produce el líquido
seminal que nutre y transporta el esperma.
Si bien algunos tipos de cáncer de próstata
crecen lentamente y pueden necesitar un
tratamiento mínimo o no necesitar ningún
tratamiento, otros tipos son agresivos y se
pueden diseminar con rapidez.
SINTOMA
S
Problemas para orinar
Sangre en la orina
Sangre en la esperma
Pérdida de peso sin intentarlo.
Disfunción eréctil
¿Cómo prevenir?
VIH/Sida
VIH significa virus de inmunodeficiencia humana.
Daña su sistema inmunitario al destruir un tipo de
glóbulo blanco que ayuda a su cuerpo a combatir las
infecciones. Esto lo pone en riesgo de tener otras
infecciones y enfermedades.
Sida significa síndrome de inmunodeficiencia
adquirida. Es la etapa final de la infección por
VIH. Ocurre cuando el sistema inmunitario del
cuerpo está muy dañado por el virus. No todas
las personas con VIH desarrollan sida.
SINTOMA
S
Fiebre
Escalofríos
Sudoración nocturna
Fatiga extrema
Llagas en la boca
¿Cómo prevenir?