0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas10 páginas

Lección 7 para El 16 de Noviembre de 2024

Repaso de lección 7 Powerpoint

Cargado por

Nelita Storres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas10 páginas

Lección 7 para El 16 de Noviembre de 2024

Repaso de lección 7 Powerpoint

Cargado por

Nelita Storres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

BIENAVENTURADOS LOS QUE

CREEN

Lección 7 para el 16 de noviembre de 2024


“Jesús le
dijo:
‘Porque
me has
visto,
Tomás,
creíste.
¡Dichosos
los que
no vieron
y
creyeron!
Juan
20:29
’”
Juan menciona
muchos testimonios
de personas que
creyeron en Jesús.sin
Algunos creyeron
vacilación, otros con
dudas. Hubo quien
ABRAHAM: MARÍA: PILATO:
creyó, pero vaciló, y Creer por Creer y
Creer y dar
actuó contra sus fe. gracias. ceder.
propias
Tambiénconvicciones.
hay quien
creyó sin ver, como
Abraham, y como los
creyentes del siglo
XXI.

TOMÁS: TÚ Y YO:
Creer por Creer sin
ver. ver.
ABRAHAM: CREER POR FE
“Abraham vuestro padre se gozó de que había de ver mi día; y lo vio, y se gozó”
(Juan 8:56)
¿Qué quiso Jesús decir con la expresión “ver mi
día”?
A Abraham se le dio una promesa maravillosa: “En
tu simiente serán benditas todas las naciones de
la
Él tierra” (Gn. 22:18).
era consciente de que esa promesa no se refería
solo a su abundante descendencia. Se refería a la
simiente prometida a Eva, es decir, al Salvador del
mundo (Gn. 3:15).
Sin saberlo, Isaac representaba a
Jesús, ascendiendo al monte
cargando con la madera en la
que iba a ser sacrificado (Gn.
22:6).
Solo cuando fue detenido para
que no sacrificase a su hijo, y
éste fue sustituido por un
carnero, comprendió Abraham la
misión del Salvador (Gn. 22:11-
14). Por fe, vio el día de
Jesucristo (su muerte redentora),
MARÍA: CREER Y DAR GRACIAS
“Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los
pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume” (Juan
12:3)
Jesús Jesús
Hubo varias razones Jesús
había había
que llevaron a María perdonad había
resucitad
hablado
a ofrecer a Jesús un o sus o a su
de su
costoso perfume, y pecados hermano
muerte
ungirle con él (Jn. (Lc. 7:44- (Jn. 11:1-
(Jn. 12:7)
12:1-3). 48) 2)
Pero los convidados a esa fiesta no entendieron la
motivación de María. Simón, el anfitrión, solo pensó en que era
pecadora (Lc. 7:39). Judas solo pensó en el
beneficio que podría haber sacado con tan
costoso
Pero Jesúsregalo (Jn. el
conocía 12:4-6).
corazón de todos. A
Simón le hizo ver su falta de
agradecimiento. A Judas le dijo que no
pusiera a los
Para María pobres
solo tuvo como excusa.
palabras de cariño.
Recompensó su fe recordándole que sus
pecados estaban perdonados, y exaltó su
acción ante Judas y los demás.
PILATO: CREER Y CEDER
“Le dijo Pilato: ¿Qué es la verdad? Y cuando hubo dicho esto, salió otra vez a
los judíos, y les dijo: Yo no hallo en él ningún delito” (Juan 18:38)

Después de escuchar a Jesús hablar


acerca de la verdad, Pilato quedó
convencido de su inocencia (Jn.
18:37-38).volvió a declarar que
Después,
Jesús no había cometido ningún
delito (Jn. 19:4). Incluso intentó
apelar a los sentimientos de
humanidad de la multitud, y declaró
Pero el punto culminantenuevamente
fue cuando su inocencia
supo (Jn.se
que Jesús 19:5-
6).
declaraba Hijo de Dios. Pilato entró en pánico (Jn. 19:7-
8). Al hablar con Jesús, se convenció de la realidad de
esta
Si declaración
Jesús (Jn.
era lo que 19:9-11).
decía ser, debía tomar una decisión:
creer y soltarle; o rechazarle y dejarle morir.
La presión de la turba pudo más que su propia
convicción. Creyó, pero cedió a la presión. Perdió su
vida eterna para conservar su poder (Jn. 19:15-16).
TOMÁS: CREER POR VER
“Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca
tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino
creyente” (Juan 20:27)
Tomás no estaba presente cuando Jesús se presentó
en el aposento alto tras su resurrección (Jn. 20:19,
24).
Aunque los apóstoles y otros testigos le aseguraron
haber visto a Jesús resucitado, Tomás no les creyó. En
lugar de aceptar su testimonio, fijo sus propias
condiciones
No fue el único que puso sus para
condiciones: poder del
el oficial creer (Jn. 20:25).
rey; Nicodemo… A pesar de los tres años y medio que
pasó con Jesús, Tomás no parecía tener suficientes
evidencias para creer
A en su resurrección.
pesar de su incredulidad, Jesús le
dio una nueva evidencia al
presentarse ante él, responder a la
duda exacta que había manifestado,
e invitarle
Aún a creer
con todas (Jn. 20:26-27).
las evidencias que
Dios nos da para poder creer, siempre
hay lugar para la duda. Es nuestra
decisión aceptar esas evidencias, y
«En el trato que concedió a Tomás, Jesús dio una
lección para sus seguidores. Su ejemplo demuestra
cómo debemos tratar a aquellos cuya fe es débil y
que dan realce a sus dudas. Jesús no abrumó a
Tomás con reproches ni entró en controversia con
él. Se reveló al que dudaba. Tomás había sido
irrazonable al dictar las condiciones de su fe, pero
Jesús, por su amor y consideración generosa,
quebrantó todas las barreras. La incredulidad
queda rara vez vencida por la controversia. Se pone
más bien en guardia y halla nuevo apoyo y excusa.
Pero revélese a Jesús en su amor y misericordia
como el Salvador crucificado, y de muchos labios
E. G. W. (El Deseado de todas las gentes, pg. 748)
antes indiferentes se oirá el reconocimiento de
Tomás: “¡Señor mío, y Dios mío!”»
TÚ Y YO: CREER SIN
“[…] bienaventurados los que no vieron, y creyeron”
(Juan

¿Qué evidencias nos da VER


20:29b)
Dios para que creamos en Él?
La Palabra de La experiencia
La naturaleza Las profecías personal
Dios

Aunque En la Biblia El cumplimiento ¿Cómo se


imperfecta y encontramos de profecías que transforma
afectada por el abundantes anunciaban nuestro
pecado, la testimonios de las eventos históricos corazón?
naturaleza nos poderosas obras muchos siglos ¿Cómo hemos
enseña el diseño de Dios en la antes de su visto la mano de
inteligente de historia y en las cumplimiento Dios obrando?
que fue dotada personas. (Grecia invadiendo
por su Creador Tenemos en ella, Persia; Tiro ¿Qué respuestas
especialmente, el asolada; la tenemos a
testimonio de destrucción del nuestras
oraciones?
Creer, en definitiva, esJesús mismo
ver una realidad mayor Templo de más allá de
que está nuestras
“Podéis decir que creéis en Jesús,
cuando tenéis una apreciación del coste
de la salvación. Podéis hacer esta
afirmación, cuando sentís que Jesús
murió por vosotros en la cruenta cruz
del Calvario; cuando tenéis una fe
inteligente y comprensiva de que su
muerte hace posible que dejéis de pecar,
y que perfeccionéis un carácter justo
por la gracia de Dios, otorgada a
E. G. W. (The Review and Herald, 24 de julio, 188
vosotros gracias al precio de la sangre
de Cristo”

También podría gustarte