Facultad de Filosofía,
letras y ciencias de la
educación
Educación Inicial
Filosofía de la educación
Tema:
CUANDO Y COMO COMENZO EL
HOMBRE A FILOSOFAR
integrantes
• ANY BRIONES
• ABIGAIL CHUNCHO
• ANA ZUÑIGA
• ESTEFANY MENDOZA
• DENNYS BERMDUEZ
OBJETIVO
Investigar y comprender los orígenes y el
desarrollo temprano de la filosofía humana,
identificando las primeras preguntas filosóficas
planteadas por los antiguos filósofos y los
contextos históricos y culturales que dieron lugar
a su surgimiento.
01
CUANDO Y COMO EMPEZO EL
HOMBRE A FILOSOFAR
CUANDO Y COMO EMPEZO EL
HOMBRE A FILOSOFAR
El comienzo de la filosofía
es un tema ampliamente
debatido por los filósofos
e historiadores de la
filosofía. Sin embargo, se
cree que la filosofía
surgió por primera vez en
la antigua Grecia
alrededor del siglo VI a.C.
CUANDO Y COMO
EMPEZO EL HOMBRE
A FILOSOFAR
Se dice que el primer filósofo
occidental fue Tales de Mileto, quien
propuso que la naturaleza y sus
fenómenos podrían ser explicados
por causas naturales, en lugar de
atribuirlos a la intervención de los
dioses. Otros filósofos importantes
que surgieron en Grecia en esta
época incluyen a Pitágoras,
Heráclito, Parménides, Demócrito,
Platón y Aristóteles.
Platón y Aristóteles dicen que en la filosofía su punto
de partida es el asombro, lo que quiere decir que el
asombro es la disposición humana por la cual nos
paramos, nos detenemos, frente a las cosas y nos
preguntamos
¿por qué las cosas son así y no de otro modo?
02
DEL ASOMBRO A LA DUDA, DE LA
DUDA AL CUESTIONAMIENTO
CONOCIMIENTO
DEL ASOMBRO A LA DUDA,
DE LA DUDA AL
CUESTIONAMIENTO
pasar del asombro a la duda y
luego al cuestionamiento es un
proceso natural de exploración
intelectual y búsqueda de
conocimiento. Es importante
estar abierto a nuevas ideas, ser
curioso y estar dispuesto a
desafiar las creencias
establecidas para obtener una
comprensión más completa y
sólida del mundo que nos rodea.
DEL ASOMBRO A LA
DUDA, DE LA DUDA AL
CONOCIMIENTO
Es importante destacar que el proceso de
pasar de la duda al conocimiento es iterativo
y continuo. A medida que se adquiere más
conocimiento, pueden surgir nuevas
preguntas y dudas, lo que lleva a la necesidad
de buscar más información y profundizar en
la comprensión. El conocimiento también es
un proceso acumulativo, donde las nuevas
ideas se construyen sobre las bases del
conocimiento previo.
PREGUNTAS
¿Quién fue el primer filósofo
occidental y cuál fue su
propuesta?
01 ●…
Mencione otros filósofos
importantes que surgieron en
Grecia
02 ●…
QUE ES PARA TI LA DUDA
03 ●…
PREGUNTAS
¿Quién fue el primer filósofo
occidental y cuál fue su
propuesta?
01 • Tales de Mileto, quiso encontrar el principio básico de todas
Mencione
las cosas. otros filósofos
importantes que surgieron en
Grecia
02 ● Pitágoras, Heráclito, Parménides, Demócrito entre otros.
QUE ES PARA TI LA DUDA?
03 ● Pregunta abierta
—conclusion
En pocas palabras, los filósofos nos han otorgado un
gran discernimiento sobre la filosofía ya que el ser
humano percibe el mundo en donde adquiere y
aplica dicho conocimiento, si muy aparte de esto el
ser humano medita en cómo y por qué piensa de ese
modo y no de otro sobre el sentido de la vida,
automáticamente está filosofando ya que aquellas
preguntas filosóficas no son soluciones al contrario
son respuestas que logramos obtener a raíz de
dichas preguntas.
EVIDENCIA
VIDEOCHAT EN EQUIPO, DIALOGANDO
ACERCA DEL TEMA
GRACIAS
POR VER
BIBLIOGRAFIA
JHFFU
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, and includes icons by Flaticon and
infographics & images by Freepik