DIRECCIÓN DE POLICÍA
FISCAL
I SEMINARIO NACIONAL
2023
“DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS
POLICIALES EN LA LUCHA
CONTRA EL CONTRABANDO Y
LA PIRATERÍA”
PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN EN
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL
PROFESIONAL
Abogado titulado
Maestro en Derecho Penal
Doctor en Derecho
Maestría en Derecho y Defensa Nacional en el Centro de Altos Estudios
Nacionales CAEN
ESPECIALIZACIÓN
Investigación Criminal
Programa de Alto Mando en Orden Interno y Desarrollo Nacional- PAMOID
EXPERIENCIA LABORAL
Jefe de la División de Investigación de Delitos contra la Administración
Pública de la DIRCOCOR
CORONEL PNP Jefe de la División de Investigación de Delitos contra los Derechos
Intelectuales de la DIRPOFIS
Jorge Eduardo MAGUIÑO PORRAS Jefe de la División de Investigación de Delitos contra el Patrimonio Cultural
JEFE DE LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL de la DIRPOFIS
DIRPOFIS PNP
DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE DELITOS CONTRA EL
PATRIMONIO CULTURAL
ATENTADOS CONTRA LOS MONUMENTOS
ARQUEOLÓGICOS ASÍ COMO ZONAS El que se asienta, depreda o el que sin autorización, explora,
PALEONTOLÓGICAS DECLARADAS COMO excava o remueve monumentos arqueológicos prehispánicos o
zonas declaradas como patrimonio paleontológico del Perú, será
PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO DEL PERÚ sancionado con pena no menor de 3 ni mayor de 6 años.
INDUCCIÓN A LA COMISIÓN DE ATENTADOS
MISIÓN CONTRA SITIOS ARQUEOLÓGICOS ASÍ COMO
El que promueve, organiza, financia o dirige grupos de personas
para la comisión de los delitos previstos en el art. 226, será
ZONAS PALEONTOLÓGICAS DECLARADAS sancionado con pena no menor de 3 ni mayor a 8 años.
COMO PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO DEL
El que destruye, altera, extrae del país o comercializa bienes del
PERÚ patrimonio cultural prehispánico o del patrimonio
PLANIFICA Y EJECUTA paleontológico del Perú y o no los retorna de conformidad con la
A NIVEL NACIONAL EXTRACCIÓN ILEGAL DE BIENES CULTURALES autorización, tendrá una pena no menor de 3 ni mayor de 8
LAS OPERACIONES Y DEL PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO DEL años.
POLICIALES EN
PERÚ Las autoridades políticas, administrativas, aduaneras,
MATERIA DE LUCHA
CONTRA LOS DELITOS municipales, y miembros de las fuerzas armadas, Policía
PARTICIPACION DE FUNCIONARIOS Nacional, que omitiendo sus deberes de sus cargos, intervengan o
QUE AFECTAN AL faciliten la comisión de este delito, tendrán pena de 3 a 6 años.
PATRIMONIO PÚBLICOS
CULTURAL El que destruye altera, extrae del país o comercializa sin
DESTRUCCIÓN, ALTERACIÓN O autorización bienes culturales previamente declarados como
EXTRACCIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL tales distintos a los de la época prehispánica, así como los fósiles
previamente declarados como patrimonio paleontológico del
Y PALEONTOLOGICO DEL PERÚ Perú, o no los retorna al país de conformidad con la autorización
concedida, será sancionado con una pena no menor de dos ni
mayor de 5 años.
ATENTADOS CONTRA LOS INDUCCIÓN A LA COMISIÓN DE ATENTADOS CONTRA
MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS ASÍ
COMO ZONAS PALEONTOLÓGICAS
SITIOS ARQUEOLÓGICOS ASÍ COMO ZONAS
DECLARADAS COMO PATRIMONIO PALEONTOLÓGICAS DECLARADAS COMO PATRIMONIO
PALEONTOLÓGICO DEL PERÚ PALEONTOLÓGICO DEL PERÚ
Verificación del hecho denunciado y entrevista a las personas del lugar,
a fin de recopilar mayores elementos.
Inspección técnica policial en el lugar de los hechos con personal del
Ministerio de Cultura y/o INGEMEET, y personal policial (denunciados,
Ministerio Público y Gobiernos Locales).
Ministerio de Cultura y/o INGEMEET, emitirán:
Informe técnico; determinar la condición cultural o paleontológico del bien
materia de controversia y las afectaciones que dio origen a la denuncia.
Informe pericial para determinar la gradualidad y la cuantificación de la
afectación del bien integrante del patrimonio cultural o Paleontológico.
Informe respecto a la resolución que declaró patrimonio cultural o
paleontológico, del bien objeto de investigación y la inscripción respectiva
ante la SUNARP.
Se procederá a la recepción de la declaración de las partes involucradas
con participación del RMP y la defensa técnica.
En caso de advertirse la conformación de una estructura de una
Organización Criminal, se procederá a coordinar con las fiscalías
especializadas para el empleo de técnicas especiales de investigación.
EXTRACCIÓN ILEGAL DE BIENES CULTURALES Y DEL PATRIMONIO
PALEONTOLÓGICO DEL PERÚ
Se procederá a la verificación de hecho denunciado y entrevista a las personas del
lugar, a fin de recopilar mayores elementos y/o indicios.
Se solicitará al Ministerio de Cultura y/o INGEMEET, la emisión de un informe
técnico, a fin de determinar la condición cultural del bien materia de controversia y las
afectaciones que dio origen a la denuncia.
Se solicitará información al Ministerio de Relaciones Exteriores, respecto a los bienes
ofertados en el exterior. ,
Se solicitará información a la OCN-INTERPOL-LIMA, sobre la ubicación de los
bienes culturales o paleontológicos a través de la– INTERPOL.
Se solicitará a la DIVINDAT, información sobre los los IP de la página web, donde se
elaboró esta, así como información de la OPSITEL, para brindar información respecto
a los números telefónicos de contacto que aparecen en la pagina Web.
Se realizará un patrullaje virtual y trabajo de inteligencia a efecto de ubicar a los
implicados en el caso.
En caso de flagrancia delictiva, previa acta de certificación del Ministerio de Cultura
y/o INGEMEET, se procederá a la detención del implicado de acuerdo a las
disposiciones legales vigentes.
Recoger las evidencias, incautando, previa acta in-situ, para trasladarlas a la unidad
policial especializada y su protección provisional por parte del ente rector.
Comunicar y coordinar la participación del Representante del Ministerio Público.
Solicitar la participación de especialistas del Ministerio de Cultura y /o INGEMEET.
DESTRUCCIÓN, ALTERACIÓN O EXTRACCIÓN DE
PATRIMONIO CULTURAL Y PALEONTOLOGICO DEL PERÚ
Verificación de hecho denunciado y entrevista a las personas del lugar, a fin de
recopilar mayores elementos.
Emisión de un informe técnico, a fin de determinar la condición cultural o
peleontologico del bien materia de controversia y las afectaciones que dieron origen
a la denuncia.
Casos de flagrancia
Recojo de evidencias, incautando, previa acta in-situ,.
Solicitar reporte por pérdida, robo o sustracción de los bienes materia de
investigación al Archivo General de la Nación, Dirección General de Museos,
Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura y de la INGEMEET.
Solicitar al Ministerio de Relaciones Exteriores, información respecto a los bienes
detectados en el exterior (ofertados en casas de subasta u ofertadas de manera
independiente a través de páginas Web).
Solicitar información a la OCN-INTERPOL-LIMA, así como a la DIVINDAT, sobre
personas naturales y/o jurídicas vinculadas en el presente caso y sobre los IP de
la página web, donde se elaboró esta, así como información de la OPSITEL, para
brindar información respecto a los números telefónicos de contacto que aparecen
en la pagina Web.
PROCEDIMIENTO EN DELITO DE INTERVENCIÓN O
FACILITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS
AUTORIDADES POLÍTICAS, ADMINISTRATIVAS,
ADUANERAS, MUNICIPALES, FF.AA. O PNP
En caso de flagrancia delictiva se procederá a la detención del
implicado de acuerdo a las disposiciones legales vigentes (cohecho,
entre otros).
Recoger las evidencias, incautando, previa acta in-situ, para
trasladarlas a la unidad policial especializada.
Comunicar y coordinar la participación del Fiscal Penal de Turno.
Solicitar la participación del procurador público del Ministerio de
Cultura y/o INGEMEET
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LAS INVESTIGACIONES DEL DELITO
CONTRA EL PATRIMONIO CULTURAL
Es importante mantener alianzas estratégicas con las instituciones y organismos encargados de la
preservación, control, regulación y mantenimiento del patrimonio cultural, paleontológico, de la
nación, entre ellas podemos mencionar a:
ESTRATEGIAS DE LUCHA PARA ENFRENTAR
EL DELITO CONTRA EL PATRIMONIO
CULTURAL
PATRULLAJE VIRTUAL
CAPACITACIÓN DEL
PERSONAL DE LA
DIVIDCP Y DE OTRAS
UNIDADES PNP
CAMPAÑAS DE I EN FLAGRANCIA
SENSIBILIZACIÓN EN
P TERMINALES AEREOS N
R
TERRESTRES Y T POR DENUNCIA
MARITIMOS OPERATIVOS
E E (LIMA Y
V R DEPARTAMENTOS) POR ACC. INTELIGENCIA
CHARLAS EN
E COLEGIOS, INSTITUTOS D
N Y UNIVERSIDADES I
C C
DE OFICIO
I
OPERATIVOS C
INTERSECTORIALES
Ó I INVESTIGACIONES
DE PREVENCION CARPETA FISCAL
N Ó
FERIAS TEMÁTICAS N
ENTREGA DE FLYERS
CONVENIO SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DEL INTERIOR Y
EL MINISTERIO DE CULTURA
SE TIENE UN CONVENIO FIRMADO DEL 18JUL19 CON EL MINISTERIO DE CULTURA, EL CUAL SE PERMITE EL ACCESO
A SU BASE DE DATOS, PARA QUE SE PUEDA ACCEDER A INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL, PERMITIENDO CON ELLO
UNA MEJOR EFECTIVIDAD DEL TRABAJO POLICIAL.
INTERVENCIONES RESALTANTES DURANTE LOS ULTIMOS 12
MESES EFECTUADOS POR LA DIVIDCPC
CASO RECUPERACION DE TESTIMONIOS DE
CONDENA PERTENECIENTES AL AGN - 15JUN2022
47 FOLIOS DE DOCUMENTOS
DENOMINADOS “TESTIMONIOS DE CONDENAS” DE
FINALES DEL SIGLO XIX E INICIO DEL SIGLO XX,
DEL REPOSITORIO DEL ARCHIVO GENERAL DE LA
NACIÓN, CUSTODIADO POR EL FONDO DEL
MINISTERIO DE JUSTICIA LA DIRECCIÓN GENERAL
DE ESTABLECIMIENTOS PENALES QUE ESTABAN
EN POSESICIÓN DEL COLECCIONISTA JORGE
ARTURO BUSTAMANTE ARCE.
CASO RECUPERACION DE PIEZAS DE
CERAMICA PREHISPÁNICA – 22JUL2022
INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE ALEJANDRO
SCARLATTI N° 149 - SAN BORJA, DE PROPIEDAD DE
FRANCISCO JAVIER VELASCO GONZÁLEZ (HIJO DEL EX
PRESIDENTE JUAN VELASCO ALVARADO);
OCHOCIENTOS SESENTA (860) PIEZAS DE CERÁMICAS
DE DIVERSAS CARACTERÍSTICAS Y TAMAÑOS (VASIJAS
Y CÁNTAROS), PERTENECIENTES A LAS CULTURAS:
VICÚS, MOCHICA, WARI, CHANCAY, CHIMÚ,
LAMBAYEQUE E INCA, EN DIVERSOS AMBIENTES DEL
INMUEBLE Y OTROS EN UNA CANOA UBICADA EN UN
PATIO DE LA CASA; DEMOSTRÁNDOSE MALA
CONSERVACIÓN Y CUIDADO, INCLUSO ALGUNAS PIEZAS
PRESENTABAN FRAGMENTACIÓN Y FISURAS.
CASO RECUPERACION DE PIEZAS DE
CERAMICA PREHISPÁNICA – 11OCT2022
EN COORDINACIÓN CON LA BRIGADA ESPECIAL CONTRA
EL CRIMEN DE LA DIRINCRI PNP, EN EL DEPARTAMENTO
N° 1101 DEL EDIFICIO “EL PORTAL DEL GOLF” UBICADO
EN LA AV. CAMINO REAL N° 871 – SAN ISIDRO,
INTERVINIENDO A LUIS GERARDO CASTILLO VARGAS
(64), EN POSESIÓN DE DIVERSAS ARMAS DE FUEGO Y
MUNICIONES DENTRO DE SU DOMICILIO, ASÍ COMO UNA
GRAN VARIEDAD DE BIENES CULTURALES PRE
HISPÁNICOS, COMO HUACOS, TELARES Y OTROS EN
UNA CANTIDAD DE MIL NOVENTA Y NUEVE (1099) PIEZAS
ARQUEOLÓGICAS; CULTURAS CHANCAY, NAZCA Y
MOCHE.
UNIDOS CONTRA LOS DELITOS QUE
AFECTAN NUESTRO PATRIMONIO
CULTURAL Y PALEONTOLÓGICO
• EN CASO DETENER IFORMACIÓN RESPECTO A ESTAS
AFECTACIONES SÍRVASE COMUNICARSE CON LOS
SIGUIENTES LINEAS TELEFÓNICAS Y WASAP:
• DIRECTO : (01) 2622074
• WHATSAP : 957649533 / 980121326
• EMAIL : ditppofis.dividcpc@policía.Gob.pe
GRACIAS
CORONEL PNP
Jorge Eduardo MAGUIÑO
PORRAS
Jefe de la División de
Investigación de delitos
contra el Patrimonio
Cultural
DIRPOFIS PNP
Celular - 993540169
E-mail :
[email protected]
Toda la información que se
compartirá durante el evento
académico, es de uso exclusivo
de la Policía Nacional del Perú.
Queda prohibida su difusión a
personas ajenas a la institución.